Mikis Theodorakis, el cantautor, compositor de bandas sonoras inspiradas en la tradición de su país y activista político, cumplió 96 años el pasado 29. Es uno de los pocos músicos griegos conocidos (y me temo que cada vez por menos aficionados), fuera de su tierra.
En este grupo siempre hemos defendido que se compartan toda clase de músicas. Nos resulta insoportable pensar que, por desconocimiento, se nos pueda escapar el disfrute de tanta belleza y con más razón, estando tan cerca.
Nuestro empeño es difundir el trabajo de artistas sin discriminar por etiquetas ni procedencia. Podríamos hacer nuestras, trasladándolas a la música, las palabras de Elías Canetti "Amo demasiadas cosas. Debería amar más todavía".
Con esa intención, surgió hace más de un año la idea de elaborar una lista con el nombre de Alma Mediterránea, para no olvidar los sonidos de países próximos.
Retomamos la serie con un especial sobre Grecia. Se trata de una selección en la que se mezclan épocas y estilos. Músicas en las que podemos identificar rasgos de la tradición del país y otras que podrían tener cualquier procedencia. Pop, rock, metal, electrónica... En cualquier caso, suficientemente estimulantes como para pasar una tarde de verano intentando encontrar el latido de la música helena.
Un artículo de mi admirada Patricia Godes, de hace ya unos años, refleja de forma contundente el devenir de la música popular. Seguro que no deja indiferente a nadie.
"La anglosupremacía musical se apoderó de Occidente a lo largo del siglo XX. España la abrazó con especial calor en nombre de una bobalicona modernidad. Con ella, la música se convirtió en negocio billonario y, gracias a ella, hemos disfrutado de Louis Armstrong, John Lennon, Michael Jackson y un etcétera tan largo y emocionante que te hace temblar solo de pensarlo. En contraposición, hemos perdido el contacto con músicas tan cercanas a nosotros como la francesa y la italiana, pero, sobre todo, se ha generado el desprecio más profundo y visceral hacia nuestras músicas populares y folklóricas (excepto el flamenco que tanto gusta a los guiris)".
...
"Poco de todo esto conocemos los españoles. Ni históricos como Vassilis Tsitsanis, Manos Hadjidakis o el mismo Theodorakis suelen tener presencia en nuestros medios. ¡Qué triste nuestro contacto musical con Grecia! La Unión Europea ni siquiera ha servido para acercar nuestras músicas".
Patricia Godes, eldiario.es