Benjamin Biolay nació el 20 de enero de 1973 en Villefranche-sur-Saône (Rhône).
Inició su formación en el conservatorio local. Practicó el violín y la tuba. A los 15 años fue a estudiar al Conservatoire Supérieur de Musique de Lyon. Allí ganó un primer premio de trombón. Se cultivó también con la guitarra y el piano.
Tras unos trabajos iniciales, en 1999 participa con Keren Ann en la escritura del álbum "Chambre avec vue" para el gran cantante nacido en la Guayana francesa, Henri Salvador. El disco, que obtuvo gran éxito a nivel mundial, vendiendo dos millones de copias, consagró al ya octogenario cantante y dio un gran impulso a la carrera de Biolay.
Se le consderó desde sus comienzos como el heredero de Serge Gainsbourg, el nuevo representante de la chanson francesa. Sin embargo, aunque admira a los clásicos de la música de su país, reconoce su inclinación por los sonidos de Nueva York, Liverpool, Manchester... Confiesa que su ídolo absoluto es John Lennon. Otros músicos que admira: Morrissey, Arctic Monkeys o The Strokes.
No está dotado de una gran voz, pero con su timbre grave y cavernoso consigue sonar como un verdadero crooner, envuelto en la cuidada producción de sus creaciones. Siempre elegantes, consigue sorprender con sus arreglos de cuerdas, que él mismo se encarga de escribir, con introducción de voces ajenas (la maravillosa Marilyn Monroe en " Les cerfs volants"), coros o duetos.
En sus canciones se habla de amor y desamor, se define como un nostálgico, pero la melancolía queda atenuada frecuentemente con ritmos
Biolay también ha desarrollado una carrera cinematográfica, como compositor de bandas sonoras y como actor.
https://youtu.be/ml_-qHzhtQA
bailables.