Mostrando entradas con la etiqueta BLUES&SOUL&FUNK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLUES&SOUL&FUNK. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2021

BLUES,SOUL&FUNK 32

 Blues, Soul & Funk 32


José Sánchez y Antonio Martínez


Marvin Gaye escribió e interpretó, "Sexual Healing" que fue un gran éxito. Pero el título de la canción fue vetado en la BBC One, donde la presentaron durante años como "Healing", eliminando la palabra "sexual", que los dirigentes de la cadena consideraban censurable.

Pero ello no impidió que se convirtiera en el último gran éxito del artista, que recibió dos premios Grammy y, lo más importante, marcaba una época, subiendo la líbido de su público, llevando el Soul a las máxima sensualidad.




BLUES,SOUL&FUNK 32

José Sánchez y Antonio Martínez.


El pasado 21 de mayo se cumplieron 50 años de la publicación de  "What's Going On", una de las  obras maestras del Soul y de la historia de la música popular. Los medios especializados se han hecho eco ampliamente. Ha salido una edición especial del disco y no queremoss dejar de hacer nuestro homenaje a este genio al que ya le dedicamos en otra ocasión un especial. (Enlace final)


En mayo de 1971, el príncipe del soul dio a conocer un disco con canciones la mayoría hilvadas con un argumento, un disco conceptual que denunciaba la pobreza, la discriminación, la violencia policial, la corrupcíon política y los horrores de la guerra.


No nos interesan polémicas estériles sobre si es el mejor álbum de la historia o no. Simplemente dejamos discurrir el río de emociones que nos proporciona esta joya. Y compartimos para quien quiera acompañarnos.


https://open.spotify.com/album/1rfm091srlg2gIh9a2m92J?si=ggpxrc9rR_qD21ODH2CNZQ&utm_source=whatsapp

Publicación correspondiente a la playlist 

Blues, Soul&Funk 26

https://m.facebook.com/groups/112275662823502/permalink/666806637370399/




domingo, 25 de abril de 2021

BLUES,SOUL&FUNK 31

José Sánchez y Antonio Martínez


Valerie June causó sensación en 2017 con su  "The order of time", el mismísimo Bob Dylan mostraba su admiración.

 En su reciente trabajo "The Moon and Stars: Prescriptions For Dreamers" , confirma su candidatura a ser una de las grandes artistas del Soul. La presentación de ese disco fue este sencillo "Call Me A Fool". Sonidos de jazz y soul . Una voz magnética que cautiva con elegancia. Nos lo presenta con este vídeo sensual y bucólico


Nota:Para ver el video de YouTube pasar a la 



https://youtu.be/j-R7hN6bZZ8




BLUES,SOUL&FUNK 31

José Sánchez y Antonio Martínez

Una selección de genuinas y poderosas voces del blues y una fresca representación de lo que se puede clasificar como nuevo Soul.


Los Estados Unidos suelen ser el mayor referente en la producción de música soul. Pero el virus del género renovado se extiende actualmente también por Europa y no solo son las islas Británicas las protagonistas de esta ebullición, Holanda, Finlandia, Italia o España presentan también propuestas dignas del espíritu del mejor soul, pero como signo de estos tiempos de globalización, con una sólida formación y mezclando sonidos funk, rock, jazz...

https://open.spotify.com/playlist/5HoDHMlqCrI8M2UvEYac6V?si=3yu5KIrKRr-r-gLLcAnSEg&utm_source=whatsapp



domingo, 28 de marzo de 2021

BLUES,SOUL&FUNK 30



José Sánchez y Antonio Martínez

La discoteca Studio 54 fue el santuario en los que los djs comenzaron a poner este tipo de música. Éxitos como "Rock the Boat" de Hues Corporation, Barry White con su "Love’s Theme", Gloria Gaynor con un tema de los Jackson 5 y su "Never can Say Goodbye".

"Rock the Boat» es considerada una de las primeras canciones disco. Fue la primera  en alcanzar el número uno en la lista Billboard Hot 100.


Nota:Para ver el video de YouTube pasar a la versión web 


https://youtu.be/



BLUES,SOUL&FUNK 30

José Sánchez y Antonio Martínez


En el final de los años 40 y los 50, los sonidos del blues urbano de Chicago, Detroit y Memphis, comenzaron a ser más conocidos por la aparición de músicos como: John Lee Hooker, Muddy Waters, Willie Dixon, Howlin’ Wolf y Elmore James.

Al otro lado del Atlántico, en Inglaterra, los músicos John Mayall y Alexis Korner, le daban más forma a los sonidos del blues y evolucionaban en su fusión con el jazz, que eran los orígenes de estos dos genios. Korner y Mayall son considerados los padres del blues inglés.


Nota:Para ver el video de YouTube pasar a la versión web 


https://youtu.be/WPF8r_4nykI


BLUES,SOUL&FUNK 30

José Sánchez y Antonio Martínez

John Lee Hooker, Muddy Waters, Willie Dixon, Howlin’ Wolf y Elmore James fueron algunos de los músicos que consiguieron que el blues urbano de Chicago, Detroit y Memphis diera un salto de calidad y empezara a ser más conocido.

A este lado del Atlántico, en Inglaterra,músicos John Mayall y Alexis Korner adaptaban los sonidos del blues y evolucionaban en su fusión con el jazz del que procedían estos dos genios,  considerados los padres del blues inglés.

La música disco, mezcla de diferentes estilos y géneros  como el blues, el soul, el funk  y toque latinos, se popularizó en el año 1972 cuando se incluyó el término en la revista Rolling Stone para hablar de los nuevos sonidos que se escuchaban en los clubes de baile, sobre todo en la ciudad de Nueva York.

La discoteca Studio 54 fue el santuario en el que los djs comenzaron a poner este tipo de música. Éxitos como "Rock the Boat" de Hues Corporation, Barry White con su "Love’s Theme", la gran Gloria Gaynor con un tema de los Jackson 5 y su "Never can Say Goodbye".

El gran éxito de la película "Fiebre del sábado noche" con música de los Bee Gees contribuyó de manera decisiva a popularizar este género. Tuvo su época dorada a finales de los 70  pero su onda expansiva llego a todos los rincones y artistas  como Marvin Gaye, Leo Sayer, los Rolling, Kiss, Rod Stewart, Grace Jones… y muchos más no resistieron la tentación y cayeron en las redes del  ritmo contagioso. Y su influencia llega hasta nuestros días.

Ángel Carmona escribió en el prólogo al libro de Luis Lapuente "Historia de la música disco":  "La licencia que se permiten los cuerpos para tomar la iniciativa y dar un golpe de estado contra la razón cerebral".

https://open.spotify.com/playlist/4EDupSkEJaXb0Hc9MwuEgB?si=aSytLvYWQfqEJfooLutiGg&utm_source=whatsapp



viernes, 12 de marzo de 2021

BLUES,SOUL&FUNK 29


 Jose Sánchez y Antonio Martínez 
 
El término “Harmonica Blues” hace referencia a cualquier estilo de blues en el que la armónica lleva el peso imperante. Aunque estuvo presente desde los comienzos en muchas grabaciones de Country-Blues, es en la década de los cincuenta cuando se convierte en elemento esencial, gracias a la amplificación de su sonido, convirtiéndose en un elemento reconocible del Electric Blues, particularmente en su vertiente de Chicago. 
Buenos representantes de este estilo.

Nota:Para ver el video de YouTube pasar a la versión web 

BLUES,SOUL&FUNK 29


 Jose Sánchez y Antonio Martínez 

Una de las últimas divas, desaparecida demasiado pronto, que recuerda a las de antaño. En ella se miran las nuevas generaciones.  

Al frente de los espectaculares Dap Kings, con metales ardientes y su poderosa fuerza vocal entona melodías con aroma del mejor soul.

Nota:Para ver el video de YouTube pasar a la versión web 

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Con una mirada rápida en el espejo retrovisor, Mogwai está construyendo un nuevo álbum sólido y magistral.  As The Love Continues suena como una síntesis de una banda de referencia del Post Rock.

En 26 años de una rica y larga carrera, el cuarteto escocés de Stuart Braithwaite, Barry Burns, Domnic Aitchison y Martin Bulloch, con sede en Glasgow, sigue siendo uno de los monumentos de Post Rock.  Incluso hasta el día de hoy, su singularidad y talentos artísticos siguen atrayendo fanáticos y nuevos oyentes con "casi" tanto atractivo como antes.

https://open.spotify.com/album/0kxIBVwMO6suZGKMOEriVG?si=RjidCTN_QxqWlQPPzFph-g



jueves, 11 de marzo de 2021

BLUES,SOUL&FUNK 29

José Sánchez y Antonio Martínez

"Cuando tenía veinte y tantos años pensaba ingenuamente que poseía un profundo conocimiento del blues.
Y sin embargo, tal como lo veo pasado el tiempo, mi conocimiento no pasaba de la estructura del blues. De su sentido y su vitalidad interior entendía muy poco. Ignoraba los aspectos esenciales de la música que estaba tratando de asimilar e interpretar. Solo de manera gradual fui apreciando su esencia profunda. El proceso resultó tan lento que apenas fui consciente de cómo mi punto de vista y mis ideas preconcebidas se fueron transformando. Por el contrario, me empezó a parecer que aquella música tenía diversas capas, que procedía de otro mundo .
Por supuesto, no era la música la que había cambiado a lo largo de esos años, sino yo, y de forma considerable".
 "Historia De Blues". Ted Gioia.

Blues y Soul que no se agota en las grandes voces clásicas, que se resiste a quedar como una música del siglo pasado. Afortunadamente hay artistas que la renuevan. Hay  una aparición de voces femeninas con emocionantes trabajos que refrescan el R&B y nos hacen seguir vibrando.

En las artistas que cierran la lista no hay nombres muy conocidos del soul vocal, pero sí buenas cantantes, europeas y norteamericanas,   que no dejan indiferente.