Pink Flag conserva hasta la fecha una actualidad sorprendente tomando en cuenta el año de su aparición. Es más, a mi humilde entender practicamente solo son algunas brevísimas y enérgicas descargas ramoneanas las que ligan a los bisoños Wire con su época y su entorno punk-rock, ya que mucho del material en este disco podría pasar por cosas que aparecieron después, ya sea en los 80 y 90 e incluso hoy.
"Come on Pilgrim" es una conflagración de guitarras agresivas y melodías pegajosas. Aquí las canciones colean y se te escurren de las manos como anguilas eléctricas. El calambrazo te deja en shock y no te da tiempo a recuperarte antes de que se agoten estos ocho temazos que rezuman frescor y un alud de ideas nuevas por desarrollar en una carrera fulgurante y única.
Examinando las discografías de Luna, de Damon & Naomi y de Galaxie 500 (por cierto si no las habéis procesado ya tardáis) tengo que decir que este álbum es bajo mi criterio lo mejor que han grabado los tres míticos componentes, de hecho, el aura de grupo de culto, se debe en gran medida a este disco.
No voy a descubrir nada nuevo si digo que el disco es heredero de los Velvet Underground, como se puede apreciar en cada canción. Canciones con atmósferas increíblemente melancólicas, mezclas de guitarras acústicas y eléctricas que te tocan directamente el alma y que a veces me recuerdan a los Feelies…
Después de una docena de escuchas, he decidido que en realidad es un álbum bastante bueno de folk pop y pop r'n'b de 1967, con una composición bastante fuerte de principio a fin. Por supuesto, es el interludio más suave entre su rock n 'roll anterior y su psicodelia más pesada posterior, probablemente una de las dos razones principales de la impopularidad del disco, ya que a la mayoría de los fanáticos, sin duda, les gustan más sus Pretty Things de siempre.
Debido a que tiene muy poca participación en la instrumentación de sus álbumes, Leonard Cohen sufrió todos los terribles trucos de producción de los años ochenta mucho peor que la mayoría, y tuvo que depender únicamente de su canto y especialmente de sus letras para llevarlo a cabo. The Future todavía está algo atascado en los problemas de sus álbumes de los ochenta, pero es una gran mejora en ese sentido. Este álbum sería su única producción en los noventa, cuatro años después de I'm Your Man de 1988, y sería su último lanzamiento durante los próximos nueve años.
Algunas personas pueden encontrarlo aburrido.
Y podrías descubrir un lado ambiental un poco diferente del trabajo conjunto de James y Brian Eno (que es un gran admirador de James).
¡Una música maravillosa para escuchar cuando se pone el sol y un disco imprescindible para todos los fans de James!
Sonidos aleatorios, ruidos, ritmos y fragmentos de melodía. Si no esperas canciones, es posible que encuentres mucho que apreciar en este conjunto de fondo particularmente atractivo.
https://open.spotify.com/playlist/3HtW2z7ji7TEaI32VYV8BE?si=mWOqykFUQgqE7ftbV4PnsA&dl_branch=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario