miércoles, 17 de noviembre de 2021

CLÁSICOS DEL ROCK 70 (Semanal)

"Still Bill" puede ser el documento definitivo de Bill Withers. Una grabación que muestra al cantante repleto de soul y orgulloso de su negritud.

En su segundo trabajo, Withers se presenta seguro de sí mismo, sólido, con las ideas tan claras y potentes como su voz. No se asusta ante nada y lo mismo deshace baladas de corte gospel ("Lean On Me") que ataca un funk infeccioso ("Lonely Town, Lonely Street", "Who Is He and What Is He to You?").

Nada parece arredrar a un artista en la cumbre que con este disco firma uno de esos momentos imprescindibles del pop negro. Vibrante y rotundo, "Still Bill" ha vencido al tiempo. Y no admite ni una sombra de duda al respecto.


Rosemary Timothy Yuro nació en una familia italoamericana en Chicago el 4 de agosto de 1940. Yuro se mudó a Los Ángeles cuando era niña.

A finales de los años 50, Yuro cantaba en el restaurante italiano Alvolturnos de su familia, uno de los lugares de música más populares de la zona. Firmó con Liberty Records en 1959 y grabó su canción más famosa, "Hurt" en 1961. Producido por Clyde Otis, que había supervisado muchos de los éxitos de Dinah Washington. La abrasadora representación de Yuro en el soul blanco entró en el Top 5 de los Estados Unidos en 1961 (y también en el R&B Top 30).

En 1964 grabó un álbum "The Amazing Timi Yuro" Producido por Quincy Jones, quien lo hizo fue su álbum favorito . Grabó una serie de sencillos para Mercury hasta 1967. Timi tuvo mucho éxito a principios de los 80 en el Dutch Market, grabando varios álbumes. Murió de cáncer el 30 de marzo de 2004.


The Pretenders más que una banda era ya el proyecto de Crissie Hynde, que podía hacer y deshacer el cotarro a su gusto. Sorprendemente para la grabación de este disco dio con una formación duradera formada por el guitarrista Adam Seymour, el bajista Andy Hobson (Andy Rourke también grabó algunos temas) y de nuevo el batería Martin Chambers. "Last of the Independents" no está nada mal y contó con buenas canciones como los singles Night in My Veins o la gran balada I'll Stand By You (uno de los mejores temas de esta banda), siendo otras destacadas Hollywood Perfume y Forever Young (cover de Bob Dylan).


Probablemente se podría decir que este álbum carece de consistencia, pero este es el tipo de funk sucio y total de Nueva Orleans que se vive alli.

La reseña aquí se menciona es lo increíble que es la combinación del Doctor, Allen Toussaint y The Meters , y tengo que estar de acuerdo, obviamente. Si estás buscando algo tan brillante e innovador como Gris-Gris, te va a decepcionar. Pero si estás buscando algo tan divertido y funky, no estás lejos.


Fusión perfecta de música Songhai maliense y flamenco español. Como cabría esperar de ese combo, este es un álbum muy cálido y amigable. Dos géneros con una tradición de tocar una guitarra acústica bellamente delicada e intrincada, percusión silenciada y bajo envolvente, y voces emocionales y apasionadas. ¡Además, nunca me canso del balafón! Y tienes algunos de los maestros de los respectivos estilos tocando aquí. Realmente resulta tan perfecto como una fusión de género como podrías esperar.


Melissa Ferrick firmó con Atlantic Records en 1992 a la edad de 21 años después de girar con el rockero británico Morrissey en los Estados Unidos y el Reino Unido. Lanzó sus álbumes debut y segundo año en Atlantic antes de pasar al sello independiente W.A.R. Registros en 1996. En 2000, la Sra. Ferrick fundó el sello discográfico independiente de distribución nacional Right On Records. En los últimos veintisiete años ha lanzado diecisiete álbumes, un documental, un álbum de portadas y ha realizado más de seis mil espectáculos. Sus canciones se han colocado en películas importantes e independientes y en redes de televisión como HBO, Sears, ABC y TBS. 

Pulsa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario