Antonio Martínez y José Sánchez
Conviene recordar que entre las normas del Salón de la Fama del Rock and Roll, la primera de todas es que el artista nominado tiene que haber publicado su primera obra como mínimo 25 años antes. Si partimos de la fecha de esta primera inclusión (1986), los artistas nominados, deberían tener su primera obra publicada en 1961 o antes. Esta condición dejaba fuera a algunos de los más grandes artistas de la historia del rock que posteriormente sí que fueron incluidos, como The Beatles, The Rolling Stones y muchos otros.
Una vez pasado ese primer condicionante de los 25 años, el comité de nominaciones, formado por varios historiadores del rock and roll, selecciona a varios candidatos elegibles cada año. Posteriormente, un grupo de expertos de unos 500 miembros formado por periodistas, productores, académicos y expertos de la industria musical, realizan una votación (entre los elegibles) para seleccionar a los que finalmente serán incluidos ese año.
Dejando claro como funciona pasamos a ver que pasó en el Salón de la Fama en 1990:
Simon & Garfunkel son introducidos en el salón de la fama del rock en enero de 1990 en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York. El encargados de presentarlos es James Taylor, luego por separado ofrecen sus discursos de agradecimiento. Mas tarde en la jam con los demás galardonados y asistentes que resulta ser un caos absoluto interpretan "Bridge Over Troubled Water" (Art en solitario a pesar de las insistencias a que Paul cantase con el, finalmente Ben E. King se unió a Garfunkel) y "The Boxer". Una actuación bastante fría donde el dúo apenas se cruza una mirada. Podiamos ver por allí a Springsteen, Pete Townshend y Ray Davies entre muchos otros. Pulsa aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario