miércoles, 26 de enero de 2022

CLÁSICOS DEL ROCK 80

Sister Sweetly es un discreto CD de rock un poco melancólico. Establece un ritmo relajado, y sería buena música de fondo para una cena a la luz de las velas. "It's Alrigh" y "Broken Hearted Savior" incluso tienen un ambiente ligeramente sexual sobre ellos. El cantante parece que tiene el potencial de entrar en la grandilocuente al estilo de Michael Bolton, pero ejerce una hermosa moderación que se adapta perfectamente a las melodías tenues.


HOLD ON  es un compendio de canciones tradicionales sacadas de la tradición oral a las cuales basicamente las dota de un enriquecido fondo de música gospel para una mejor asimilación por el publico en general , eso si respetando el espíritu original  El tradicional Another Man Gone  abre el disco en una de las interpretaciones más simples a nivél instrumental sólo la armónica y la percusión s acompañan a la voz emocionante de Chanda para comenzar. La segunda, es todo un clásico del folk americano I'll Fly Away, popularizado en la música country por Alan Jackson o Alison Krauss si bien en esta ocasión se ha dejado atrás los aspectos folk para llevarnos por los colores del soul.


Sexsmith y su compañero de anteriores aventuras, el batería y violonchelista Don Kerr, nos regalan 40 minutos y 21 segundos de felicidad, de placer renovado con cada escucha. Como unos Phil y Don Everly redivivos, construyen unas melodías imperecederas, sin fecha de caducidad, llamadas a escucharse con igual emoción dentro de muchos años. Claro que también podían ser de hace veinte o treinta años. Es la ventaja que tiene ser un compositor con mayúsculas, y eso es lo que es Ronald Eldon Sexsmith. 


Está "Graceland" y está el "Mito de Graceland". Y la verdad, después de un buen puñado de escuchas no sé cuál de los dos es más grande. Me queda claro que estoy ante un disco monstruoso por sus canciones y por los músicos que las ejecutan. Todo suena aquí con una seguridad y un fluir tan aplastantes que queda claro al instante que está tocado por auténticos titanes. Los músicos africanos tienen ese algo especial que nadie más tiene. Punto.

"Graceland" se ha perpetuado en el tiempo como una obra íntegra y completa. Los años son los que otorgan el veredicto final. Y este disco merece los mejores parabienes. Es grande por derecho, un mito del mestizaje bien entendido. El principio y el espejo.


Desafortunadamente, la única canción que alguien conoce del sangriento álbum es The Joker, e incluso eso no es muy bueno. ¿Es una curiosidad leve que parece gustarle a la gente porque existe? No lo sé, en realidad no es nada particularmente especial. De hecho, eso resume Steve Miller y su banda en general, aparte de una, a veces dos o tres (!), canciones notables en un álbum (¡a veces buenas canciones!), los álbumes son generalmente planos y aburridos. Tal vez cambie de opinión al revisar otros álbumes de Steve Miller Band, pero The Joker es bastante indicativo de mis pensamientos sobre Steve Miller Band en su conjunto, y consolida, por ahora,mi favoritismo por esta banda.


Lanzado en 1995, el apogeo del grunge, Dave Grohl creó los Foo Fighters a partir de la desaparición de su banda anterior, Nirvana. Su debut homónimo es el rock alternativo de los 90 en su máxima y más pura. Cada pista tiene una emoción increíble e hinchable de buenos sentimientos y verdadero atasco de rock. Cualquiera que sea fanático de la alternativa de los 90, o del rock en general, debería echarle un vistazo a este chico malo.

Pulsa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario