domingo, 13 de marzo de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS 58 (Quincenal)

Be Good es el mejor álbum de Man que he escuchado hasta ahora. Una verdadera mezcla de mermeladas de Grateful Dead con toques de rock progresivo. Solo cuatro pistas cada una una de las cuales es una joya, siendo mi favorita ”Bananas”

Magnífica grabación en directo de la mejor banda galesa de esta galaxia. A veces irregular, pero siempre gratificante debido a los altos estándares que estos compañeros exigían.


De los dos grupos en los que participó Andrew, Mother Love Bone fue el más interesante. Menos grunge y más glamour que Malfunkshun, pero también más exitoso. Formado con antiguos alumnos de Green River (también conocida como la primera banda en la historia del grunge), su único disco realmente tiene todo para ser legendario cuando haces el esfuerzo de ponerte en contexto. Aunque influirá en las generaciones posteriores, Apple no es realmente grunge. A lo sumo, hablaremos de glam rock alternativo para estar lo más cerca posible de la verdad. Sin embargo, es esta particularidad la que también es de interés. Ya que une dos géneros que a menudo han luchado entre sí (el glamour de los años 80 y el rock alternativo) y dos décadas en las antípodas.


Theres a Riot Goin' On" es un clásico atípico. Un disco que no busca hacer amigos, de esos en los que cuesta muchísimo entrar, de los que se te inoculan de por vida. Será por la inclemencia de esa drum machine, pero esta obra me dibuja a la versión soul de Suicide, al reggae terminal de Augustus Pablo o a James Brown puesto de jaco. Ideas informes y a medio pensar, tan deshilachadas como este clásico a su pesar.


La gran dependencia de la banda de los teclados de Newman crea un efecto escaso y algo minimalista que, en lugar de vanguardista, se siente hueco y estéril, y me encuentro llenando huecos con notas imaginarias. El resultado es que, incluso en el contexto de 1969-70, Hollywood Dream se siente ligeramente anticuado. Es una combinación de la narración de The Kinks y Small Faces juntos.


Solo un poco mejor que su sucesor, este álbum carece de cohesión y dirección. Sin embargo, a pesar de lo que le falta en estas cualidades, contiene algunas de las actuaciones más apasionadas y ardientes de Marriott. La brillante "Thunderbox" lo demuestra acertadamente, al igual que "Ninety-Nine Pounds" y "Jammin' With Ali". Lamentablemente, el resto es bastante aburrido y plano.


Tras una pausa en la que algunos de los músicos sacaron discos en solitario, grabaron en 1984 un nuevo disco con nuevo productor (Robert John "Mutt" Lange). Acabó siendo el más exitoso y vendido, facturando varios singles (los mejores Hello Again, Drive o en menor medida Why Can't Have You?) y videoclips.

"Heartbeat City" situó a The Cars en el candelero, incluso actuaron en el famoso concierto "Live Aid" en beneficio de los niños de África. Hay alguna otra buena canción como Stranger Eyes, aunque tampoco llega a mejorar a su predecesor ni llega al nivel de sus dos primeros discos, sobre todo su notable debut "The Cars". Después seguirían cada a uno sacando discos en solitario y no volverían hasta 1987. 

Pulsa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario