Elliott Murphy es, sin duda, uno de los más extraordinarios personajes dentro de la historia del Rock. Neoyorquino residente en París, expatriado de la "gran manzana" y de las grandes discográficas multinacionales, muchos lo consideran uno de los más apasionados, cultos e inteligentes compositores del rock. Sus admiradores en el negocio de la música son legión, incluyendo luminarias como Peter Buck de R.E.M., Lou Reed, Tom Petty, John Mellencamp y Elvis Costello. En uno de sus últimos álbumes colabora Bruce Springsteen (quien por cierto, cada vez que toca en París, no puede resistirse a invitar a Murphy a subir al escenario).
Interesante, muy interesante la verdad.
No había escuchado nada de estos artistas y a la primera escucha de este disco me gustó, buena señal.
Elaborado, buenas melodias y sentimiento al interpretarlo, muy buenas voces y armonia que nos transporta recordandonos a esos buenos años 70 o al blues bien hecho de toda la vida.
No puedo decir mucho más en una sola escucha, pero simplemente lo recomiendo a todo el mundo ya que al ser algo eclectico podemos encontrar 100% seguro alguna que otra parte que nos agrade.
The Low Spark of High Heeled Boys es uno de los álbumes que sin Spotify dudo que alguna vez hubiera escuchado. Steve Winwood en menor grado que Phil Collins se ve muy perjudicado por su producción de los años 80 y posteriores y es difícil invertir tiempo y esfuerzo en escuchar este tipo de catálogo de artistas. En el marco de Traffic, es solo un aspecto del ambiente general, y solo canta en 4 de 6 canciones. El ritmo varía desde el flujo al alza y a la baja de la pista del título dinámica, el idílico folk de flauta "Hidden Treasure", el blues-funk de "Rock & Roll Stew", hasta el jazz-rock "Many a Mile to Freedom".
Revisando los años setenta en busca de cosas más suavizantes de las que buscaba en ese momento, finalmente llegué a BJH. Así que hay que decir la verdad... ¡mi opinión de todos modos! "Hymn" es un rasgueo acústico muy simple, pero la repetición es efectiva. Las voces tienen ese sonido AOR bastante genérico de los setenta, pero creo que son agradables... supongo que la conclusión es que si te gusta la banda, probablemente te gusten las voces.
Aunque esta edición de Classic Masters no hace justicia a una banda que era en su núcleo una banda de álbumes, sin embargo, proporciona un buen resumen de sus cinco álbumes para Capitol. Comprensiblemente, se concentra en su primer álbum, con no menos de cinco de estas 12 canciones derivadas de ese álbum , pero elige de las otros cuatro sabiamente, lo que resulta en una visión general buena y concisa de los años mejores de la banda.
A medida que el álbum comienza con la simple, silenciosa e incluso ligeramente torpe "So Many Ways", todavía no se puede imaginar lo positiva que será la experiencia auditiva completa. Pero lo hará. Lanzado tan tarde en 1975 que algunas fuentes lo consideran un álbum de 1976, Thoroughbred resulta ser fácilmente el álbum de Carole King más equilibrado desde Tapestry y, en mi opinión, es aún mejor. Al menos no contiene remakes de las viejas canciones de Carole. Sí, Writer fue el primero y Tapestry fue el gran avance, pero Thoroughbred es el más maduro y honesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario