miércoles, 6 de julio de 2022

CLÁSICOS DEL ROCK 103


Keith tuvo la muñeca suficiente como para hacer de su primera entrega solista una especie de solvente relicario de sus intereses musicales: rock stone (obvio pues!), rockabilly, soul, funk/rock y algún toquecillo reggae. Me imagino que era una toma de posición, más purista si se quiere, con respecto al estilo más ligero y pop que Mick Jagger ofreció en sus álbumes solistas ochenteros, como quien deja en claro el motivo de la escisión que llevó a los Stones a un hiato por entonces. Con esto no digo que Talk Is Cheap sea una maravilla: la aguardientosa voz del guitarrista es el primer obstáculo a sortear y no todas las canciones resultan tan efectivas, pero al menos en sus pasajes más enérgicos y rifferos procura un rato entretenido (sobre todo para fans rollingas) y en un álbum que no suena fechado a pesar de la época en la que se grabó, gracias al atemporal empuje de su autor y de la muy buena banda que lo respalda. Solo rocanrol pero me gusta. 


Siento que este disco es una especie de decaimiento en el alma de The Velvet Underground.

La mayoria de los temas de Reed se sienten bastante flojos, y con melodias pop que parecen sacadas del peor catalogo Beatle, mientras que los de Yule tienen momentos destacables como "New Age" y otros que dejan mucho que desear como "Lonesome Cowboy Bill".

Si eres fan de TVU te recomiendo darle un vistazo a lo lejos al sonido Loaded, pero no creo que deba ser destacado como la gran obra de Reed y cia. Aun asi, sigue siendo mejor que el desesperado Squeeze.


¿Qué género podría tocar Blackfoot con el pasado y futuro guitarrista de Lynyrd Skynyrd como líder de la banda? Aparte de la roca del sur, no hay muchas posibilidades. También incorporan más riffs de hard rock en el sonido y aquí solo hay una verdadera canción de rock 'n' roll (Rattlesnake Rock 'n' Roller). Así que optan por un enfoque más difícil que sus homólogos habituales.


Boz se compromete completamente con el modo de "alma de ojos azules" de este álbum con gran éxito. Su canto es espectacular y el conjunto de canciones es muy fuerte con un sabor al Soul de Filadelfia que es particularmente alegre. Este lanzamiento presagiaba su salto completo a la música pop con el muy popular "Silk Degrees", pero por mi dinero, este es un álbum mejor que ese.


"Buffalo Springfield Again", la cumbre de un grupo que se despachó en tres discos y que aún así supo dejar una huella imborrable en todo aquel aficionado a todo ese batiburrillo que ahora llaman "americana". Guitarras acústicas y eléctricas, voces en plenitud y melodías de granja. La mitología de una joven y exuberante Norteamérica refulgiendo en diez canciones como diez soles.


Para un disco tan aclamado, nunca entendí este. Claro que es innovador y todo, con instrumentos y temas que no habían sido explorados por muchos antes de esto, como el uso de Sitares (eléctricos) y cuernos distorsionados, pero solo porque sea innovador no significa que sea bueno. Simplemente no es un disco muy bueno, es más aburrido que nada. Las piezas nunca me agarran a ellas como lo hacen las cosas de Bitch's Brew o A Tribute to Jack Johnson, solo siguen y siguen y siguen en este álbum doble aparentemente interminable. 

Pulsa aquí




No hay comentarios:

Publicar un comentario