Hubiera cumplido ochenta años el próximo mes de noviembre. Pero se despidió fugazmente de este mundo el 18 de septiembre de 1970 en circunstancias todavía no muy bien aclaradas. Aún circulan varias hipótesis, la versión oficial certificó que murió ahogado por su propio vómito tras una ingesta de drogas alcohol y pastillas para dormir. Solo tenía 27 años.
A pesar de su corta carrera profesional, duró cuatro años, es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock y el mejor guitarrista.
Los grandes artistas de este instrumento lo tienen como su principal referente. Desarrolló la técnica y los efectos de la guitarra eléctrica hasta darle entidad propia, mediante la saturación de sonido en los amplificadores y el uso del pedal wah-wah para generar efectos sonoros. Se ha dicho que hasta Hendrix la electricidad era solo la fuente de alimentación del instrumento, con él pasó a formar parte de la música
Jimi Hendrix empezó a tocar a los 12 años de forma autodidacta. Se inició en el blues a principios de los 60, y trabajó para artistas del soul y el rhythm and blues como B.B. King, Sam Cooke, Jackie Wilson y Ike & Tina Turner.
En 1964 formó en Nueva York su primer grupo y compuso algunas canciones.
Tras unas actuaciones en el Reino Unido en 1966 y 1967 obtuvo una gran repercusión. Temas como Purple Haze, The Wind Cries Mary y Hey, Joe coparon las listas inglesas de éxitos.
De vuelta a los Estados Unidos se convirtió en un mito por sus fantásticos conciertos en los festivales de Monterrey (1967) y Woodstock (1970).
Hay unos veinte discos editados, aunque sólo publicó tres en vida: Are you Experienced? (1967), Bold as Love (1967) y Electric Ladyland (1968).
Una música de una intensidad pocas veces igualada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario