En septiembre de 1971 John Lennon y su esposa Yoko Ono viajaron a Nueva York. La intención era radicarse en la Gran Manzana y escapar de la locura beatlemaníaca luego de la separación del grupo, poner distancia entre todo lo que tenía que ver con los Beatles y hacer vida en familia, privada, es decir, una vida normal.
Consiguieron su vivienda en el famoso Dakota, edificio construido por allá en los años 1880, primero de su estilo que se construía en el sector y el único que sigue en pie. Instalados, John hizo contacto con algunos de los activistas estadounidenses, que obviamente tenían interés en el músico que tan vocalmente había expresado sus opiniones sobre diversos temas sociales.
John Lennon se había ido convirtiendo en un referente de las causas sociales. Canciones como de su época Beatle como los Revolution del llamado Álbum blanco de 1968, o temas como Power to the people , Remember , Happy Xmas (War is over) , Working class hero , Gimme some truth y el glorioso Give peace a chance , muestran filosofía de vida. Así pronto se vio involucrado en la escena de protestas en su nuevo país.
Participó en diversas marchas y durante una protesta contra la detención del activista y poeta John Sinclair, encarcelado por la posesión de dos cigarrillos de marihuana, subió con Yoko al escenario durante el mitin realizado en Ann Arbor, Michigan. Los Lennon interpretaron cuatro canciones que meses más tarde fueron incluido en el álbum doble Some Time in New York City
No hay comentarios:
Publicar un comentario