viernes, 23 de diciembre de 2022

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

“Disco de culto”: Dícese del álbum raro y poco conocido por la gran audiencia, ignorado en el momento de su edición y que con el paso del tiempo ha sido reivindicado por el público.


Si esto es así, no tengo ninguna duda: “No parole for Rock and roll” no es un disco ‘de culto’: es EL disco de culto. Porque, siendo sinceros ¿alguien se enteró de la publicación del álbum en su momento? Este que escribe por lo menos, no. En aquel lejano Octubre de 1983, bastante tenía con asimilar ‘Power & The Glory’ de SAXON, ‘Piece of Mind’ de IRON MAIDEN o ‘Metalmorfosis’ de BARON ROJO. Supongo que esta podría ser una explicación para el hecho de que semejante obra maestra quedase relegada a un segundo o tercer plano, y he podido comprobarlo buscando material para el dosier de prensa: los discos con que tuvo que lidiar “No parole for Rock’n’roll” eran capaces de tumbar cualquier expectativa, y más la de un grupo como este. ¿Por qué digo esto? Bien, no olvidemos que la carrera de Graham Bonnet había sido (y así continuó) errática e inestable. Terminó mal en RAINBOW, terminó mal con M.S.G. y el campo del heavy metal le era completamente ajeno, cosa de la que además se jactaba. ¿Qué metalhead de la época en su sano juicio iba a arriesgarse con ALCATRAZZ teniendo a SCORPIONS, JUDAS PRIEST o IRON MAIDEN publicando sus mejores discos? ¿Qué fan del hard rock de toda la vida iba a confiar en este grupo teniendo a WHITESNAKE o RAINBOW editando discos magistrales?. 

Pulsa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario