En 1967 se forma «Smash», grupo emblemático del rock español y pionero del rock andaluz. Graban varios LPs y dan conciertos en todo el territorio nacional. Tras la disolución del grupo Smash viaja a Estados Unidos donde estudia música, se inicia como compositor escribiendo una ópera rock, «Behind the stars» que se estrena en la Academia de la Música de Brooklin, New York.
Colabora como músico de estudio en «Good Vibrations studio» entrando así en contacto con músicos de Jazz, Rock, Folk, etc. Entra a formar parte de la «Yoga Symphony Orchestra» y forma un grupo con Diwan Mothihar, célebre sitarista indú, Arthur Volh, violín con los que dan varios conciertos.
En 1974, vuelve a España con dos músicos americanos (Arthur Volh y Todd Purcell) grabando dos discos como solista con composiciones suyas: «A la vida y al dolor», Movie Play, 1975 y «Vericuetos», MP, 1976. En 1979 graba un disco que fusiona el cante jondo con el sitar («Gualberto y Agujetas»).
En 1983 trabaja como productor, arreglista y asesor musical en Columbia Records. El mismo año graba el disco «Puente mágico», para sitar y guitarra flamenca con Ricardo Miño. A partir de 1987 se introduce en el mundo de la informatica musical creando su propio estudio, lo que le permite grabar música para cine y televisión.
En 1990 vuelve a los escenarios como intérprete (sitar, guitarra eléctrica) usando el soporte informático como acompañamiento. El primer concierto inaugura el I Ciclo de Nueva Música de la Universidad de Sevilla. Posteriormente lo interpreta en repetidas ocasiones bajo el patrocinio de la Fundación Luis Cernuda y dará lugar a la grabación del disco «Sin comentario». En el 2008 él mismo es galardonado con el reconocimiento de la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía como “premio a su aportación a la cultura andaluza. Actualmente sigue tocando tanto en solitario como con Ricardo Miño así como con diversas formaciones de carácter clásico rockero o flamenco y haciendo música para documentales y películas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario