Hildur Guðnadóttir es la primera mujer en obtener el Óscar a la mejor música original en este siglo. La última ganadora fue Anne Dudley, que obtuvo el premio con la banda sonora de 'Full Monty' en 1998, cuando la categoría estaba dividida en dos, música dramática y música de comedia.
La música de Joker es muy particular y está muy alejada del estilo tradicional de Hollywood. Es una obra maestra en relación al trabajo con el concepto musical que unido a la trama, a la construcción del personaje y al concepto estético de la película, crean una obra audiovisual única.
No es el estilo de banda sonora que hace que el espectador salga cantando el tema principal cuando sale del cine. Realmente está tan unida al todo de la película que no podemos separarla. La música es la película, tanto como lo es la imagen, el sonido y todos los elementos que la conforman.
Es una música que necesita del tiempo del oyente para ser escuchada.
Te sumergen y te llevan a otra dimensión. Realmente hay que sentarse a escuchar y dejar que los sonidos te atraviesen.
Es una banda sonora que cuenta con mucha personalidad y que hace que no sea una más de la lista de favoritos. Es sin lugar a dudas algo diferente, novedoso y contemporáneo.
Hildur Guðnadóttir es una compositora que viene de la rama clásica, ya que sus padres también son músicos. Participó en coros y tocó en diversos grupos de rock y pop, luego comenzó a sumergirse en lo experimental y electrónico, viéndolo como un juego.
Se define como una compositora lenta, en el sentido de que le gusta tomarse el tiempo para pensar y componer, no le gusta hacer las cosas rápido como suele suceder en la mayoría de las producciones cinematográficas.
(Fuente Cinegavia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario