domingo, 30 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Álbum muy sólido. ¿Puedes equivocarte con la voz de Paul Rodgers... suave como la miel? Muy escuchable, rock clásico. Uno de mis álbumes favoritos de Bad Company. 


Esta grabación contiene su canción más hermosa de la historia, la pista del título sin aliento "Run With the Pack" con su rimbombante final, además de un montón de otras canciones notables como "Simple Man", "Honey Child", "Love Me Somebody", "Silver, Blue & Gold", "Do Right by Your Woman" y la maravillosa y bastante melancólica "Fade Away"


Nunca antes y nunca después de este tercio de los seis álbumes en su legendaria alineación de Rodgers/Ralphs/Kirke/Burrell, Bad Company se presentó tan absolutamente "juntos" de nuevo.


Run With the Pack fue al número 3 en Inglaterra y en los USA.

Pulsa aquí



sábado, 29 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "Wake Up Everybody" de Harold Melvin & The Blue Notes fue lanzado en 1975 por la discográfica Philadelphia International Records. El álbum fue producido por Kenneth Gamble y Leon Huff, los fundadores de la discográfica, y cuenta con la participación de importantes músicos de sesión de Filadelfia.


El álbum incluye ocho pistas, entre las que se encuentran los éxitos "Wake Up Everybody", "Tell the World How I Feel About 'Cha Baby" y "Don't Leave Me This Way". La canción "Wake Up Everybody" se convirtió en un himno de la lucha por los derechos civiles y la igualdad en Estados Unidos.


El álbum contó con la participación del cantante Teddy Pendergrass, quien se convirtió en el vocalista principal del grupo después de la grabación de este álbum. "Wake Up Everybody" fue un gran éxito comercial, alcanzando el puesto número nueve en la lista de álbumes de R&B de Billboard y el puesto número 44 en la lista de álbumes pop de Billboard. Además, la canción homónima se convirtió en un éxito en las listas de éxitos de R&B y pop.


En resumen, "Wake Up Everybody" es un álbum clásico de la música soul de los años 70, con letras poderosas y arreglos musicales sofisticados que lo convirtieron en uno de los álbumes más influyentes de la época.

 

Pulsa aquí 



viernes, 28 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS



La banda ejerce, para entendernos, una especie de "heavy-funk", fruto previsto de la mezcla de muchos otros estilos que, por supuesto, dominan. Según los entendidos, ni el "barrelhouse R&B", ni los ecos del mejor pop "British invasion", ni el "rockabilly" más paleto, incluso los acordes más cercanos del jazz carecen de secretos para ellos. Y todo ello bien aderezado por el virtuosismo instrumental de sus miembros, del que destaco a su entonces nuevo guitarra Al "Big" Anderson, al que ya conocía cuando fue anteriormente miembro de The Wildweeds.


"Scraps" es un album para gozar en toda su amplísima extensión, ¡14 temas en un disco rock del año 1970!. Y después de escucharlo atentamente tres veces seguidas, dejándome empapar surco a surco por sus ritmos trotones, admirando la accesibilidad que crean en cada uno de los temas, que entran uno a uno sin ningún problema, no puedo por menos de estar de acuerdo con aquellos que consideran a NRBQ como "THE Rock Band", aquella que nunca te defraudará, compañía perfecta cuando conduces, esa banda que quieres escuchar en cualquier momento, mejor acompañado por alguien a quien puedas sacar a bailar y gozar como un gorrino. 

Pulsa aquí

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Indiscreet" es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense Sparks, lanzado en 1975. El álbum fue producido por Tony Visconti y fue el primer álbum de la banda lanzado en el sello discográfico Island Records. 


"Indiscreet" es considerado uno de los álbumes más notables de la banda, y su estilo musical es una mezcla de rock, pop y glam rock. El álbum incluye temas como "Get In The Swing", "Under The Table With Her" y "How Are You Getting Home?", entre otros.


El álbum tuvo un éxito moderado en el Reino Unido, alcanzando el número 18 en la lista de álbumes del país. Sin embargo, en los Estados Unidos no logró ingresar en las listas de éxitos.


En general, "Indiscreet" es un álbum importante en la carrera de Sparks y es considerado por muchos como uno de sus mejores trabajos.

Pulsa aquí




 


jueves, 27 de abril de 2023

DIRECTISIMO 85

"Frampton Comes Alive!" es un álbum en vivo de Peter Frampton, lanzado en 1976. Es uno de los álbumes en vivo más exitosos de la historia de la música, y fue un gran éxito comercial y crítico. El álbum fue grabado durante la gira de Frampton por Estados Unidos en 1975, y contiene versiones en vivo de canciones de sus álbumes anteriores, como "Wind of Change" y "Doobie Wah", además de algunas canciones nuevas.


"Frampton Comes Alive!" fue producido por Peter Frampton y Chris Kimsey, y fue grabado en varios lugares, incluyendo Winterland en San Francisco y el Long Island Arena en Nueva York. El álbum incluye la versión en vivo de "Show Me the Way", que se convirtió en un gran éxito y alcanzó el puesto número 6 en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Otras canciones destacadas del álbum incluyen "Baby, I Love Your Way", "Do You Feel Like We Do" y "Lines On My Face".


El álbum recibió críticas muy positivas por su calidad de sonido y la interpretación de Frampton y su banda en las canciones. Además, el álbum fue un gran éxito comercial, alcanzando el puesto número 1 en la lista Billboard 200 de Estados Unidos y vendiendo más de 8 millones de copias en todo el mundo. "Frampton Comes Alive!" fue un punto de inflexión en la carrera de Peter Frampton y lo convirtió en uno de los artistas más populares de la década de 1970.

 Pulsa aquí 



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Adrenalize" es el quinto álbum de estudio de la banda británica de rock Def Leppard, lanzado en 1992. Fue el primer álbum de la banda después de la muerte del guitarrista Steve Clark en 1991, y también el último en presentar al guitarrista Phil Collen con su cabello largo. 


El álbum fue producido por Mike Shipley y Def Leppard, y recibió críticas positivas de la mayoría de los críticos de música. Alcanzó el número 1 en las listas de álbumes del Reino Unido y de los Estados Unidos, y ha vendido más de 7 millones de copias en todo el mundo.


El álbum incluye los sencillos "Let's Get Rocked", "Make Love Like a Man", "Have You Ever Needed Someone So Bad", "Stand Up (Kick Love into Motion)" y "Tonight". La mayoría de las canciones fueron escritas por el cantante principal Joe Elliott y el guitarrista Phil Collen, pero también hay algunas escritas por el bajista Rick Savage y el baterista Rick Allen.


"Adrenalize" es uno de los álbumes más exitosos de Def Leppard y es considerado por muchos fanáticos como un clásico del rock de los años 90.

 Pulsa aquí 



miércoles, 26 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Es curioso que en el momento en que había escuchado todo este disco por primera vez, me pareció maravilloso. Hoy, para mis oídos y con todo el conocimiento musical que tengo, me parece solo una colección con solo una canción disco realmente buena y que, después de eso, viene con una avalancha de pretenciosas baladas genéricas lanzada en pleno 1979. Sinceramente, proyectos como este (sin personalidad) sirven para ser un éxito repentino.


Sin embargo, como esto proviene de Cher, que es una leyenda, puede parecer de lejos una obra maestra. Lo contrario, realmente y desafortunadamente, es menos cómodo de soportar, al menos para sus fanáticos; al final, el álbum sucesor y fracasado Prisoner, o incluso su era rock a finales de los 80, logran ser mucho más llamativos que eso. 

Pulsa aquí



AYER VÍ 28

La ciencia ficción y la fantasía es el campo por el que más está apostando la plataforma de Amazon.


Carnival Row cuenta con un buen reparto. La serie recupera a algunos actores que no pasan por su mejor momento, como Orlando Bloom (eterno Legolas de El señor de los Anillos) y la modelo Cara Delevingne, y otros que se están volviendo imprescindibles, como Indira Varma (Juego de tronos y CSI Nueva York) y Jared Harris (Chenobyl, y el profesor Moriarty de la segunda parte Sherlock Holmes, Juego de sombras), arrancando de todos ellos notables interpretaciones.


La serie es muy vistosa, con buenos efectos especiales y muy poderosa visualmente, con un buen presupuesto, muy bien utilizado.


La serie está ambientada en la época victoriana, pero mezclando elementos fantásticos desde una perspectiva muy interesante, en la que se nota que en un primer momento Guillermo del Toro se involucró en este proyecto (aunque lo abandonó rápidamente para embarcarse en otros proyectos).


El relato tiene un arranque espectacular, pero cuesta un poco asentarse en la historia. Es necesario tener paciencia e ir descubriendo poco a poco este mundo en el que las hadas, faunos, brujas y otras criaturas, son refugiados de un mundo que no es el suyo, en el que también hay hombres lobo y otras sorprendentes criaturas que no desvelaré para no perjudicar la trama. La trama tiene un cierto paralelismo con las historias que estamos viendo de los refugiados que huyen de la guerra y la miseria, y aborda temas tan candentes y contemporáneos como el racismo, la inmigración, la identidad sexual y el mestizaje, con un relato coherente, que asienta las bases para futuras temporadas, y que está llamado, si se mantiene el nivel y el plantel de actores, a crear un relato fantástico novedoso y original 

Pulsa aquí



martes, 25 de abril de 2023

1971’s # 1 UK ALBUM

Acabo de escuchar este álbum hasta el final y también fue un placer raro. No hay elogios demasiado altos para los esfuerzos de George Harrison para armar esta empresa, probablemente la primera de su tipo. En todo momento también es el anfitrión modesto y bien hablado que esperarías que fuera (aunque desearía que hubiera dado cheques de nombres individuales al menos a los miembros de Badfinger) y su omisión accidental de Billy Preston es involuntariamente divertida.


En cuanto a la música, es tremenda. Las piezas hindues dirigidas por Ravi Shankar al comienzo del concierto muestran el debido respeto al gran mentor de George, antes de que el propio hombre levante las guitarras para el poderoso "Wah-Wah". Todos los artistas principales, aunque sorprendentemente no Eric Clapton, obtienen al menos un número y todos son muy divertidos, a pesar de que Ringo divierte sus palabras sobre "It Don't Come Easy".


No soy el mayor fan de Dylan, pero incluso yo tendría que admitir que roba el espectáculo con su inesperada aparición. Canta muy bien antes de que su voz se convirtiera en su ladrido de los últimos días y al elegir seis canciones de ninguna más tarde de 1966, me dice en cualquier caso que sabe que su producción durante los últimos 5 años ha sido pobre.


Después de Bob, George regresa para poner fin a los procedimientos con finas interpretaciones de "Something" y "Bangla Desh".


En general, un excelente entretenimiento hecho con las más altas intenciones, por supuesto, sin saberlo, demostró ser la plantilla para cualquier número de conciertos de caridad estrellados de Live Aid en abajo. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"That's the Way God Planned It" es el cuarto álbum de estudio del músico estadounidense Billy Preston, lanzado en 1969. Fue su primer álbum en el sello discográfico Apple Records, propiedad de los Beatles.


El álbum cuenta con la participación de varios músicos de renombre, incluyendo a George Harrison, Eric Clapton, Keith Richards, Ginger Baker y el grupo de gospel The Edwin Hawkins Singers. Harrison produjo el álbum y también tocó la guitarra en varias canciones.


El sonido del álbum es una mezcla de soul, gospel y rock, y cuenta con letras que reflejan las creencias espirituales de Preston. La canción principal, "That's the Way God Planned It", se convirtió en un éxito y alcanzó el puesto número 11 en las listas de éxitos en el Reino Unido.


El álbum también incluye otras canciones notables, como "Do What You Want", "What About You?" y "Let the Music Play". "That's the Way God Planned It" ha sido aclamado por la crítica y es considerado uno de los mejores álbumes de Preston.


El álbum fue relanzado en 2010 en una versión remasterizada que incluye varias pistas adicionales, incluyendo tomas alternativas y versiones en vivo de algunas de las canciones del álbum original.

 Pulsa aquí 



lunes, 24 de abril de 2023

1968’s # 1 USA ALBUM

"The Original Sound Track from TCB" es un álbum en vivo lanzado en 1968 por Motown Records, con actuaciones de Diana Ross y The Supremes and The Temptations.  El álbum fue grabado durante una serie de conciertos realizados en el Fox Theatre de Detroit, Michigan, en octubre de 1968, y fue lanzado como un LP doble.


 El álbum incluye actuaciones de algunos de los mayores éxitos de los grupos, como "My Girl" y "Get Ready" de The Temptations, y "Stop! In the Name of Love" y "Reflections" de Diana Ross y The Supremes.  El álbum también presenta varias colaboraciones entre los dos grupos, incluida una mezcla de canciones del musical "Hair" y una interpretación de "The Impossible Dream" del musical "Man of La Mancha".


 "The Original Sound Track from TCB" fue un éxito comercial, alcanzó el número 1 en la lista Billboard 200 y se convirtió en uno de los álbumes más vendidos de Motown en la década de 1960.  Se considera un álbum en vivo clásico y un hito en la historia de la Motown y la música soul. 

Pulsa aquí



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Album de Gloria Gaynor titulado "I Am Gloria Gaynor", lanzado en 1984 por la discográfica Chrysalis. 


El álbum cuenta con diez canciones, incluyendo el sencillo "I Am What I Am", que se convirtió en un éxito en las listas de baile y se convirtió en una especie de himno para la comunidad LGBTQ+. El álbum también incluye versiones de canciones como "Mack the Knife" y "The Power of Love", así como canciones originales escritas por Gloria Gaynor y su equipo de compositores.


"I Am Gloria Gaynor" fue producido por Joel Diamond y cuenta con un sonido disco-pop que refleja la época en que fue lanzado. Aunque no tuvo tanto éxito comercial como algunos de los álbumes anteriores de Gloria Gaynor, sigue siendo un trabajo destacado en su carrera y es apreciado por muchos de sus fans.


En resumen, "I Am Gloria Gaynor" es un álbum de Gloria Gaynor lanzado en 1984 por Chrysalis, que cuenta con diez canciones y un sonido disco-pop. Incluye el sencillo "I Am What I Am" y presenta versiones de canciones populares junto con canciones originales.

Pulsa aquí 



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum  "Wetton Manzanera", un álbum colaborativo entre el bajista y vocalista británico John Wetton y el guitarrista y productor británico Phil Manzanera. Fue lanzado en 1987 bajo el sello discográfico Geffen Records.


El álbum cuenta con la participación de varios músicos notables, como el baterista Simon Phillips, el tecladista Vinnie Colaiuta y el guitarrista Allan Holdsworth. El estilo musical del álbum es principalmente rock progresivo y art rock, y presenta una mezcla de canciones originales y versiones de canciones antiguas.


Entre las canciones destacadas del álbum se encuentran "One World", una canción original de Wetton y Manzanera. El álbum recibió críticas generalmente positivas y es considerado como un trabajo destacado en las carreras de ambos músicos.

 Pulsa aquí 



domingo, 23 de abril de 2023

OSCAR Y SUS PREMIOS SONOROS (2016)

La banda sonora ganadora del Oscar en 2016 fue para la película "La La Land" dirigida por Damien Chazelle. La música fue compuesta por Justin Hurwitz, con letras de Benj Pasek y Justin Paul.


La banda sonora de "La La Land" es una mezcla de jazz, música clásica y pop. Las canciones son interpretadas por los protagonistas de la película, Ryan Gosling y Emma Stone, y cuentan la historia de amor entre sus personajes.


La banda sonora incluye canciones como "City of Stars", "Another Day of Sun", "Someone in the Crowd" y "Audition (The Fools Who Dream)". "City of Stars" ganó el premio de la Academia a la Mejor Canción Original y la banda sonora en su conjunto ganó el premio a la Mejor Banda Sonora Original.


La música de "La La Land" recibió críticas positivas por su capacidad para capturar la esencia del cine musical clásico y a la vez traer un estilo fresco y moderno. La música es una parte integral de la película y ayuda a contar la historia de una manera emotiva y conmovedora.


La banda sonora de "La La Land" fue un gran éxito comercial y crítico, y ayudó a impulsar la carrera de Justin Hurwitz, quien ganó dos premios de la Academia por su trabajo en la película.

 Pulsa aquí 



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Ojah Awake" es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de música afro-rock Osibisa, lanzado en 2003. El álbum cuenta con la participación de músicos invitados como el guitarrista Eric Clapton y el saxofonista Courtney Pine.


El título del álbum, "Ojah Awake", se inspiró en la palabra "Ojah", que significa "espíritu" en el idioma yoruba de Nigeria. El álbum tiene una fuerte influencia de la música africana, combinada con elementos de jazz, funk y rock.


Las canciones del álbum incluyen "Fire", "Dance the Body Music", "Jumbo", "Celebration", entre otras. "Fire" fue lanzado como sencillo y cuenta con la participación de Eric Clapton en la guitarra.


En general, "Ojah Awake" recibió críticas positivas y fue elogiado por su energía y su habilidad para combinar diferentes estilos de música. El álbum demostró que Osibisa seguía siendo una banda influyente en la música africana y mundial, incluso después de más de tres décadas de carrera.

 Pulsa aquí 



sábado, 22 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"New Sensations" es el decimoséptimo álbum de estudio del músico estadounidense Lou Reed, lanzado en 1984 por el sello discográfico RCA. Fue producido por John Jansen y Lou Reed.


El álbum cuenta con diez pistas, incluyendo el sencillo "I Love You, Suzanne", que se convirtió en un éxito moderado. El sonido de "New Sensations" es más accesible y pop-rock que los trabajos anteriores de Reed, con arreglos de teclado y coros en varias canciones.


El álbum recibió críticas mixtas en su lanzamiento, pero desde entonces ha ganado un estatus de culto entre los fans de Lou Reed. Entre las canciones destacadas se encuentran "Doin' the Things That We Want To", "What Becomes a Legend Most?" y "Fly into the Sun".


En resumen, "New Sensations" es un álbum de Lou Reed con un sonido más pop-rock y accesible que sus trabajos anteriores, lanzado en 1984 por RCA y producido por John Jansen y el propio Reed.

 Pulsa aquí 



viernes, 21 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

"Boys in the Trees" es el séptimo álbum de estudio de la cantautora estadounidense Carly Simon, lanzado en 1978 por Elektra Records. El álbum fue producido por Arif Mardin, quien había trabajado anteriormente con Simon en su exitoso álbum "No Secrets".


El álbum cuenta con varios éxitos, incluyendo la canción principal "Boys in the Trees", que alcanzó el puesto número 23 en las listas de éxitos de Estados Unidos, y la canción "You Belong to Me", que llegó al número 6 en la misma lista. El álbum en sí alcanzó el puesto número 10 en la lista de álbumes Billboard 200.


"Boys in the Trees" presenta el estilo distintivo de Simon, que combina elementos del rock, pop y folk con letras introspectivas y emotivas. El álbum también cuenta con colaboraciones con varios músicos notables, incluyendo a Michael Brecker, Steve Gadd y David Sanborn.


En general, "Boys in the Trees" es considerado uno de los mejores álbumes de Carly Simon, y es un ejemplo destacado de la música popular de los años 70.

 

Pulsa aquí 



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Muchos de los fans de Brian Eno habían esperado mucho, mucho tiempo por este álbum. Lo cual es irónico teniendo en cuenta que este estaba destinado a ser un álbum en solitario de Cale.


De todos modos, muchos fans de Eno habían esperado pacientemente desde el “Before and After Science”de 1977 por cualquier cosa que se acercara a la sensibilidad rockera de esos primeros días. Claro, Eno ha producido varios álbumes de pop/rock en los años intermedios; incluyendo debuts innovadores y gigantes que encabezan las listas de éxitos, pero no había habido un álbum de pop/rock con Eno a la vanguardia (vocalmente, es decir) en todos esos años.


Es por eso que Wrong Way Up es una parte importante de la obra de Eno.


Esta colaboración con John Cale, que divide los deberes, incluida la voz, fue como un regalo de arriba. Están las melodías angulares, pero accesibles, las letras extrañas y el sonido que gira la cabeza de todo.


Ahora bien, esto no es un "retorno a la forma" para ninguno de los artistas, sino más bien una erupción natural de las infrecuentes colaboraciones entre los dos. Una historia de conflicto informa y enriquece el choque de voluntades.


Tal vez ahora sea un buen momento para otra de estas joyas extrañas

Pulsa aquí



jueves, 20 de abril de 2023

DIRECTISIMO 84



El álbum que unía el "Old School Soul" de My Prescription y los revolucionarios LP de soul que Womack crearía entre 1971 y 1974 fue este fantástico lanzamiento. Es un registro en vivo de una actuación chisporroteante de Bobby Womack, en un ambiente que mejor se puede comparar con la misma intimidad que se encuentra en "Live!" de Curtis Mayfield. Álbum (1971) y "Live" de Donny Hathaway (1973).


En esta atmósfera humeante y husky, Womack pasa por éxitos contemporáneos, versiones de canciones pop, blues y un dúo con la leyenda del R&B Percy Mayfield. Comenzando con el pegadizo "Oh How I Miss You Baby", Womack invita inmediatamente a la pequeña pero entusiasta audiencia a dejar todo lo que este haciendo y unirse a él para pasar un buen rato. A continuación se presenta una interpretación acelerada de "California Dreamin'" de los Mamas & the Papas, que presenta el hilarante "descubrimiento de guitarra" entre Womack y su guitarrista de respaldo. Profundizando en el material pop contemporáneo, sigue una hermosa versión de "Something" de George Harrison. Para redondear esta bolsa de éxitos actuales de Billboard, Womack también cubre "Everybody's Talkin'", que había sido un monstruo de éxito para el cantante y compositor Nilsson. 

Pulsa aquí

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Stormbringer" es el noveno álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple, lanzado en noviembre de 1974 por Purple Records. Es el segundo álbum de la banda con el vocalista David Coverdale y el bajista y vocalista Glenn Hughes, quienes se unieron a Deep Purple después de la partida del vocalista Ian Gillan y del bajista Roger Glover.


El álbum fue producido por el legendario músico y productor estadounidense, Tom Dowd, y se caracteriza por un sonido más orientado hacia el funk y el soul en comparación con los trabajos anteriores de la banda. La canción principal del álbum, "Stormbringer", se ha convertido en uno de los clásicos de Deep Purple, con su mezcla de riff de guitarra pesado y teclados vibrantes.


Además de la canción principal, el álbum incluye otras canciones destacadas como "Love Don't Mean a Thing", "Holy Man", "Hold On" y "Lady Double Dealer". Las letras de las canciones tratan temas como el amor, la lucha por el poder y la espiritualidad.


A pesar de que "Stormbringer" recibió críticas mixtas en su momento, se ha convertido en un álbum muy respetado por los fanáticos de Deep Purple. También fue un éxito comercial, alcanzando el puesto número 6 en la lista de álbumes del Reino Unido y el puesto número 20 en la lista de Billboard 200 en Estados Unidos.

 

Pulsa aquí



miércoles, 19 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

El álbum Hemispheres es el sexto álbum de estudio de la banda canadiense de rock progresivo Rush. Fue lanzado en 1978 por Mercury Records y producido por la propia banda junto con el productor Terry Brown.


Hemispheres es un álbum conceptual que se divide en dos partes: la primera, titulada "Cygnus X-1 Book II: Hemispheres", es una continuación de la canción "Cygnus X-1" del álbum anterior de la banda, "A Farewell to Kings", y cuenta la historia de la lucha entre Apolo, el dios griego de la luz y la razón, y Dionisio, el dios griego del vino y la emoción. La segunda parte del álbum consta de tres canciones independientes.


El álbum es conocido por su complejidad musical, con solos de guitarra y teclado virtuosos y una sección rítmica muy técnica. Entre las canciones más destacadas se encuentran "The Trees", una crítica social con una letra ingeniosa, y "La Villa Strangiato", una pieza instrumental de más de nueve minutos que se ha convertido en una de las canciones más populares de la banda.


"Hemispheres" recibió críticas positivas en su momento y ha sido considerado por muchos fanáticos y críticos como uno de los mejores álbumes de Rush. También fue un éxito comercial, alcanzando el puesto número 14 en la lista de álbumes de Billboard en Estados Unidos.

 Pulsa aquí 



AYER VÍ 27

Una de las grandezas de Nolan y su modo de hacer cine, es su habilidad para unir contenido y entretenimiento de primer nivel. Uno tiene un público más reducido, y el otro a menudo nos pide que dejemos el cerebro a la entrada. Es verdad que a veces nos lo pide el cuerpo, pero en temporadas como la de verano esto toma visos de condena. 


Mi opinión, como quien disfruta de una buena historia sin importar las pretensiones, es que éste es su mayor logro, o al menos, arte que no tiene nada que envidiar a "Memento" o a "El Caballero Oscuro"; no sólo visualmente, sino a nivel argumental. El mundo de espionaje mental se presenta normativo, estilizado y simbólico pero concreto. Es cierto que la mente puede producir monstruos más aterradores que los que se muestran aquí, pero, ¿quién pagaría por verlos frente a frente? En este caso, se trasforman en un micromundo que funciona e involucra al espectador, despertando su interés. Las actuaciones son enormes, el desarrollo es denso y frenético, lleno de meta-espacios que invocan sensaciones incomparables. No por ser elegantes, los secretos de la consciencia mostrados son menos aterradores, al evocar nuestros propios monstruos. Las pretensiones aquí están más que realizadas. 

Pulsa aquí



martes, 18 de abril de 2023

1971’s # 1 UK ALBUM

18.12.1971-28.1.1972 

5.2.1972-18.2.1972 


"Electric Warrior" es el sexto álbum de estudio de la banda británica T. Rex, lanzado en septiembre de 1971. Fue producido por Tony Visconti y se considera uno de los discos más influyentes del género del glam rock.


El álbum incluye algunos de los mayores éxitos de la banda, como "Bang a Gong (Get It On)", que se convirtió en un hit en Estados Unidos y en el Reino Unido, y "Jeepster", que también tuvo un gran éxito en el Reino Unido. Otras canciones destacadas del álbum incluyen "Mambo Sun", "Cosmic Dancer" y "The Motivator".


"Electric Warrior" fue muy bien recibido por la crítica y ha sido incluido en numerosas listas de los mejores álbumes de todos los tiempos. También se considera que ha influenciado a muchos artistas posteriores en el género del rock.


La alineación de T. Rex en "Electric Warrior" incluye a Marc Bolan en la voz y guitarra, Steve Currie en el bajo, Mickey Finn en la percusión y Bill Legend en la batería.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "All That You Can't Leave Behind" es el décimo álbum de estudio de la banda irlandesa U2, lanzado en el año 2000. Fue producido por Brian Eno y Daniel Lanois, quienes ya habían trabajado con la banda en algunos de sus álbumes anteriores. 


El álbum fue un éxito comercial y crítico, y ganó varios premios, incluyendo siete premios Grammy. Algunos de los sencillos más populares del álbum incluyen "Beautiful Day", "Stuck in a Moment You Can't Get Out Of", "Elevation" y "Walk On". 


El álbum tiene un sonido más "clásico" de U2, con un enfoque en la guitarra, el bajo y la batería, en contraposición a los sintetizadores y los efectos electrónicos que habían utilizado en sus álbumes anteriores. Las letras del álbum tratan temas como la esperanza, la pérdida, la liberación y la redención. 


En resumen, "All That You Can't Leave Behind" es un álbum muy aclamado por la crítica y el público, que a menudo se lo considera uno de los mejores trabajos de U2.

Pulsa aquí 



lunes, 17 de abril de 2023

1968’ s # 1 USA ALBUM

28.12.1968-7.2.1969 

15.2.1969-7.3.1969 


El "White Album" es el noveno álbum de estudio de The Beatles, lanzado en noviembre de 1968. Fue producido por George Martin y publicado por Apple Records. El álbum se llama así por su portada blanca, que presenta solo el nombre del grupo impreso en relieve.


El álbum es un doble LP y contiene 30 canciones, que van desde el rock psicodélico y el folk hasta el pop y el blues. El "White Album" es conocido por ser uno de los trabajos más eclécticos de The Beatles y refleja la diversidad de influencias musicales que cada miembro del grupo estaba explorando en ese momento.


El álbum incluye algunas de las canciones más famosas de The Beatles, como "Back in the U.S.S.R.", "While My Guitar Gently Weeps", "Blackbird" y "Helter Skelter". También contiene algunas de las canciones más experimentales del grupo, como "Revolution 9", una pista de sonido collage de ocho minutos.


El "White Album" fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de varios países. Fue incluido en muchas listas de los mejores álbumes de todos los tiempos y ha sido remasterizado y relanzado en varias ocasiones.

Pulsa aquí




50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

"In the Reins" es un álbum colaborativo entre la banda de rock estadounidense Calexico y el cantautor de country/folk Sam Beam, más conocido por su proyecto musical Iron & Wine. El álbum fue lanzado el 26 de septiembre de 2005 por el sello discográfico Overcoat Recordings.


El álbum consta de siete canciones originales compuestas por Beam, y cuenta con la colaboración de Calexico en la interpretación y producción de las canciones. El estilo musical del álbum combina la sensibilidad folclórica y country de Beam con la mezcla de géneros característica de Calexico, que incluye elementos de rock, mariachi, jazz y música de raíz americana.


"In the Reins" recibió críticas muy positivas por parte de la prensa especializada y es considerado por muchos críticos como uno de los mejores trabajos tanto de Calexico como de Iron & Wine. El álbum alcanzó el puesto número 163 en las listas de álbumes de los Estados Unidos.

La portada del álbum "In the Reins" es una imagen evocadora y sugestiva que capta muy bien la atmósfera de la música que se encuentra en su interior. La imagen invita al oyente a embarcarse en un viaje musical a través del paisaje sonoro de Calexico e Iron & Wine, que combina la sensibilidad folclórica y country con la mezcla de géneros característica de ambas bandas.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"50 Words for Snow" es el décimo álbum de estudio de la cantautora británica Kate Bush, lanzado el 21 de noviembre de 2011 por el sello discográfico Anti- Records. El álbum consta de siete canciones originales, cada una de las cuales se centra en el tema de la nieve, y cuenta con la colaboración de varios artistas invitados, incluyendo al guitarrista de jazz Dan McIntosh, al baterista Steve Gadd y al actor Stephen Fry, quien proporciona la narración en la canción "Wild Man".


El álbum recibió críticas muy positivas por parte de la prensa especializada, y muchos críticos lo consideraron como uno de los mejores trabajos de Kate Bush. En términos de ventas, el álbum alcanzó el puesto número cinco en las listas de álbumes del Reino Unido y el número 29 en las listas de álbumes de los Estados Unidos.


El status y la categoría que ha alcanzado esta compositora a lo largo de su trayectoria ya no sorprende a nadie. Después de años sin grabar temas nuevos, nos deja esta perla invernal que emociona por su intensidad. Kate Bush tiene ese tipo de voz –solo para privilegiados- que puede usarse como un instrumento más a lo largo del álbum. Un estilo (salvando las inexcusables distancias) al Tim Buckley de “Lorca”. La elegancia en las composiciones y la maravillosa y exquisita orquestación que la acompaña, hace de este disco uno de los imprescindibles de 2011. 

Pulsa aquí



domingo, 16 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "Chapter Two" de Roberta Flack fue lanzado en 1970 por el sello Atlantic Records. Es el segundo álbum de estudio de Flack y cuenta con una mezcla de canciones originales y covers de otros artistas. 


El álbum incluye el sencillo "Reverend Lee", que alcanzó el puesto número 71 en el Billboard Hot 100. También presenta una versión de "Gone Away", una canción de Paul Williams que Flack grabó previamente en su álbum debut.


"Chapter Two" recibió críticas positivas en su lanzamiento y es considerado por muchos como uno de los mejores trabajos de Flack. El álbum alcanzó el puesto número 37 en las listas de álbumes de Billboard y fue certificado como disco de oro por la RIAA.


Álbum de rara y pura sofisticación. El compromiso social del debut de “First Take” deja espacio para un romance agridulce y melancólico, pero nunca llorón. El lado A es impecable: se abre con el sensual groove de “Reverend Lee” (único momento realmente agitado del disco), para luego continuar con una excelente cover dylaniana y, sobre todo, con las dos verdaderas piezas fuertes del disco, a saber, “Do What You Gotta Do” y “Let It Be Me”. También hay que destacar la hermosa “Gone Away”, portada de Temptations.

Pulsa aquí



OSCAR Y SUS PREMIOS SONOROS (2017)

Estas fueron las seleccionadas para la mejor canción original:


"Mighty River" de la película "Mudbound",  escrita e interpretada por la cantante y compositora Mary J. Blige, quien también es una de las protagonistas. La letra de la canción habla sobre la lucha por la igualdad y los derechos civiles en Estados Unidos. Es una mezcla de gospel, soul y R&B.


"Mystery of Love" de la película  "Call Me by Your Name". Fue escrita e interpretada por el estadounidense Sufjan Stevens. La canción habla sobre el amor y la conexión entre dos personas con una melodía suave y melancólica que se complementa muy bien con las imágenes de la película.


"Stand Up for Something" de la película "Marshall". Compuesta por Diane Warren y Common, fue interpretada por Andra Day y Common. La canción habla sobre la lucha por los derechos civiles. La música es una mezcla de R&B, soul y gospel, y cuenta con un coro muy emotivo que resalta el mensaje de la canción.


"This Is Me" de la película "The Greatest Showman", de los autores Benj Pasek y Justin Paul. Cantada por Keala Settle, quien también interpreta a un personaje en la película. Habla sobre la importancia de aceptarse a uno mismo y de ser fiel a lo que uno es. La música es una mezcla de pop y rock. ¡Atención al coro!


Y el premio Oscar a la Mejor Canción Original del año 2018 fue para "Remember Me" de la película "Coco".

La canción se presenta en varias versiones,  interpretada entre otros por el actor Gael García Bernal, quien da voz al personaje de Héctor en la película, el  estadounidense Miguel y la artista mexicana Natalia Lafourcade.

La letra de la canción es en español y en inglés, y habla sobre el valor de recordar a los seres queridos que ya han fallecido.

Es una mezcla de elementos de la música tradicional mexicana y del pop.


En uno de los temas de la BSO aparece este sabio mensaje:


"Una canción, una canción

Llega hasta el corazón


Nunca subestimes el poder de la música".

Pulsa aquí



sábado, 15 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Wish It Would Rain" es el séptimo álbum de estudio de la banda de soul estadounidense The Temptations, lanzado en 1968 por el sello discográfico Gordy (una división de Motown Records). El álbum incluye algunos de los éxitos más populares de la banda, como el sencillo principal del álbum, "I Wish It Would Rain", que alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100, así como otras canciones exitosas como "I Truly, Truly Believe" y "I Could Never Love Another (After Loving You)".


El álbum fue producido por Norman Whitfield y cuenta con la presencia de los cinco miembros principales de la banda en ese momento: Otis Williams, Melvin Franklin, Paul Williams, Eddie Kendricks y Dennis Edwards.


"Wish It Would Rain" es considerado uno de los álbumes más destacados de The Temptations, y ha sido incluido en varias listas de los mejores álbumes de soul y R&B de todos los tiempos.


Motown Records organizó en 1968 con miembros de The Temptations vestidos de soldados para promocionar el álbum "Wish It Would Rain" y otros lanzamientos de la compañía discográfica en ese momento.

La imagen de los miembros de The Temptations vestidos de soldados se utilizó en algunos anuncios y promociones en revistas.

Sin embargo, esta imagen ha sido ampliamente difundida y es considerada como una de las portadas más icónicas de la banda.

Pulsa aquí



viernes, 14 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

El álbum "Gasolin 3" es el tercer álbum de estudio del grupo de rock danés Gasolin, lanzado en 1973. Fue producido por Roy Thomas Baker y grabado en los estudios Morgan en Londres.


El sonido del álbum es una mezcla de rock, blues y pop, con letras en danés que reflejan la cultura y la sociedad danesas.

No

"Gasolin 3" fue un gran éxito en Dinamarca, alcanzando el número uno en las listas de álbumes y convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la historia de la música danesa. La banda también ganó un gran número de seguidores en el extranjero con este álbum, especialmente en países escandinavos y alemanes.


"Gasolin 3" es considerado como uno de los mejores álbumes de rock danés de todos los tiempos y ha sido incluido en varias listas de los mejores álbumes de la historia de Dinamarca. La banda continuó grabando y lanzando música durante la década de 1970 y se convirtió en una de las bandas más populares y exitosas de Dinamarca.


Tage Hansen es el diseñador gráfico responsable de la icónica portada del álbum "Gasolin 3". Hansen trabajó en estrecha colaboración con la banda para crear una portada que reflejara la energía y la personalidad de Gasolin.


Tage Hansen también diseñó las portadas de varios otros álbumes de Gasolin, incluyendo "Gasolin" (1971) y "Gasolin 2" (1972). Su trabajo en la portada de "Gasolin 3" es considerado como uno de los mejores ejemplos de diseño gráfico danés de la década de 1970, y ha sido incluido en varias exposiciones y colecciones de arte.


En general, la colaboración entre Gasolin y Tage Hansen produjo algunas de las imágenes más icónicas en la historia del rock danés, y su trabajo ha sido fundamental para definir la estética y el estilo de la banda.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Jump on It" es el noveno álbum de estudio de Montrose, una banda estadounidense de hard rock formada por el guitarrista Ronnie Montrose. Fue lanzado en 1976 por Warner Bros. Records.


El álbum presenta una alineación diferente a la de los primeros álbumes de Montrose. En este álbum, la banda incluye al vocalista Bob James, el bajista Randy Jo Hobbs y el baterista Denny Carmassi. El estilo musical de "Jump on It" es un poco diferente al de los primeros álbumes de Montrose, ya que presenta elementos de funk y R&B junto con el hard rock característico de la banda.


El álbum comienza con la canción "Let's Go", que presenta un riff de guitarra pegadizo y una sección de vientos. Otras canciones destacadas del álbum incluyen "What Are You Waitin' For", "Jump on It", "Rich Man" y "Music Man". La canción "Dancin' Feet" presenta un solo de guitarra de Ronnie Montrose que se ha convertido en un clásico entre los fans del rock.


"Jump on It" no tuvo tanto éxito comercial como algunos de los primeros álbumes de Montrose, pero ha sido bien recibido por la crítica y es considerado un álbum sólido de rock de los años 70. La combinación de la guitarra de Ronnie Montrose con la voz de Bob James y la sección rítmica sólida hacen de este álbum una buena adición a la discografía de Montrose.j

Pulsa aquí



jueves, 13 de abril de 2023

DIRECTISIMO 83

El álbum "801 Live" fue lanzado en el año 1976 y fue grabado en vivo en el Queen Elizabeth Hall en Londres.

Es un álbum en vivo que cuenta con la colaboración de músicos como Phil Manzanera, Brian Eno, Simon Phillips, Francis Monkman, Bill MacCormick y Lloyd Watson.

El sonido del álbum es una mezcla de rock progresivo y jazz fusion, y presenta la improvisación y la experimentación en la música.

El álbum incluye temas como "Lagrima", "Diamond Head" y "East of Asteroid", entre otros. 


Simplemente uno de los mejores "live" que recuerdo.Grueso de Eno-temas,con él y Manzanera,-y su guitarra incandescente-,llevando el ritmo del espectáculo.


Y no me extraña que en portada aparezcan los trastes del bajo.

Mac Cormick está,como de costumbre,imperial

Uno de los grandes bajistas de la historia,siendo una pena que abandonase tan pronto el mundo de la música

Sube el tono de graves en el amplificador, y escucha...

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

The Gift es el primer álbum de estudio del músico británico Midge Ure, lanzado en 1985.

El álbum incluye 10 canciones originales escritas por Ure, además de una versión de la canción "Man of the World" de Fleetwood Mac.

El álbum es un proyecto personal de Ure y refleja temas de reflexión, amor y pérdida.

Algunas de las canciones destacadas del álbum incluyen "Become", "Star Crossed" y "Let Me Go".

The Gift fue bien recibido por los críticos y fue considerado como uno de los mejores trabajos de Ure en años. 


Este es uno de esos álbumes a los que solo le di una oportunidad a regañadientes, pero que terminé gratamente sorprendido. Ciertamente no esperaba que ninguna de las otras canciones fuera tan buena como el espectacularmente "If I Was". Pero algunos temas son casi igual de buenos.


Lamentablemente, el álbum sufre de dos canciones demasiado largas y repetitivas: "When the winds blows" y "She cried". Pero los instrumentales "Antilles", "Edo" y "The Chieftain" son los temas sorpresa en el buen sentido de la palabra.

Pulsa aquí



miércoles, 12 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

"Sandinista!" es el cuarto álbum de estudio de la banda británica de punk rock The Clash, lanzado en 1980.

El álbum es conocido por su amplio rango de estilos musicales, que van desde el punk rock y el reggae hasta el funk y el jazz.

El álbum consta de 36 canciones distribuidas en tres discos, lo que lo convierte en uno de los álbumes más largos de la historia del rock.

Las letras de las canciones abordan temas políticos y sociales, como la guerra, la pobreza y la lucha de clases.  A pesar de su duración y su amplio rango de estilos, "Sandinista!" recibió críticas positivas en su lanzamiento y ha sido considerado como uno de los mejores álbumes de The Clash y uno de los álbumes más influyentes de la década de 1980.

Algunas de las canciones más conocidas del álbum incluyen "The Magnificent Seven", "Police on My Back", "Somebody Got Murdered" y "Washington Bullets". "Sandinista!" también incluye colaboraciones con artistas como Mikey Dread y Futura 2000.

En resumen, "Sandinista!" es el cuarto álbum de estudio de The Clash, lanzado en 1980.

Es conocido por su amplio rango de estilos musicales y sus letras políticas y sociales.

A pesar de su duración, ha sido considerado como uno de los mejores álbumes de la banda y uno de los más influyentes de la década de 1980. 

Pulsa aquí



AYER VÍ 26

Aprovechando la Semana Santa empecé a ver esta serie llamada The Chosen (Los Elegidos)


Hay muchos motivos por los que esta serie haya sido vista ya por más de 400 millones de personas. 

En primer lugar, traslada muy bien lo esencial de los Evangelios, en muchos casos con las palabras textuales, ya que el guión original es muy bueno.

En segundo lugar, y esta es la novedad, construye personajes y situaciones de ficción que encajan muy bien en la historia. En especial, la figura de Nicodemo, que es un ejemplo, digamos, de la transición entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

En tercer lugar, las interpretaciones. Jesús (Jonathan Roumie) me chocó al principio, pero su desarrollo es magistral. Un gran acierto Shahar Isaac, como Pedro.

En cuarto lugar, el tratamiento de los samaritanos, con lo que se destaca muy bien la "no discriminaciòn" que se ve muy bien en los Evangelios.

A destacar el hecho de que la financiación no salió de grandes productoras sino de una internacional aportación de fondos, muchos miles, a veces de cantidades pequeñas.

La serie es, a la vez, popular y profunda. Un ejemplo destacado es la génesis del principio del Evangelio de Juan.


Para sorpresa del espectador, The Chosen cuenta con una destacada dirección de arte y fotografía, en especial las escenas nocturnas. Las buenas actuaciones son otro añadido a la serie, en los cuales resalta Jonathan Roumie como Jesús y el reconocido Erick Avari, quien interpreta a Nicodemo.


The Chosen no se queda en los hechos bíblicos de manera reverencial. El guion está cargado de creatividad y humor. Esto le permite atraer las miradas más allá de las fronteras. 

Pulsa aquí



martes, 11 de abril de 2023

1971’s # 1 UK ALBUM

4.12.1971-17.12.1971


"Led Zeppelin IV", lanzado en 1971, es uno de los álbumes más importantes no solo de la década de 1970, sino de la música rock en general.

 Este cuarto álbum de estudio de la banda de rock británica Led Zeppelin (integrada por Jimmy Page, Robert Plant, John Bonham y John Paul Jones) también es conocido por varios otros títulos, incluidos "Zoso" o "Untitled".  El álbum no tiene título formal, pero se identifica por los cuatro símbolos en su portada, que corresponde a cada miembro de la banda.


 El álbum muestra la versatilidad musical de la banda, fusionando una amplia gama de géneros, incluidos el blues, el folk y el hard rock.  Comienza con "Black Dog", una canción que muestra el lado más pesado de la banda, con un riff que establece poderosamente el tono para el resto del álbum.  Sigue "Rock and Roll", con su clásico sonido de rock, incluido un grito de Robert Plant que le indica al oyente que se encuentra en un viaje salvaje.


 "Stairway to Heaven", una de las canciones de rock más famosas de todos los tiempos, también aparece en este álbum.  Esta epopeya de ocho minutos con una suave introducción de inspiración folk se vuelve cada vez más poderosa, con intrincados solos de guitarra y voces que alcanzan alturas increíbles.  La canción es una obra maestra de composición e interpretación, y sigue siendo una de las favoritas tanto entre los fanáticos de Zeppelin como entre aquellos que simplemente aprecian la buena música.


En general, "Led Zeppelin IV" es un álbum que ha resistido la prueba del tiempo y continúa influenciando e inspirando a los músicos hasta el día de hoy.

Con su notable diversidad de sonidos, sus composiciones épicas y la maestría musical sin igual de sus intérpretes, es un verdadero clásico de la música rock. 

Pulsa aquí


 

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "Wilderness Road" es el primer álbum de estudio de la banda de bluegrass estadounidense Wilderness Road, lanzado en 1972 por el sello discográfico Flying Fish Records.

La banda estaba compuesta por el guitarrista y vocalista Bill Emerson, el banjista y vocalista Cliff Waldron, el fiddler y vocalista John Miller y el bajista y vocalista Jerry McCoury. 

El álbum contiene 12 canciones en total, incluyendo canciones tradicionales de bluegrass y algunas composiciones originales de los miembros de la banda.

El sonido del álbum es típico del bluegrass de la época, con armonías vocales apretadas, instrumentación acústica y un enfoque en la narración de historias a través de las letras de las canciones.

El álbum recibió críticas positivas y se considera un clásico del bluegrass. Fue especialmente elogiado por su habilidad para combinar la tradición del bluegrass con un sonido más contemporáneo y progresivo.

El álbum también fue importante en la carrera de los miembros de la banda, muchos de los cuales se convirtieron en figuras importantes en la escena del bluegrass en las décadas siguientes.  En resumen, "Wilderness Road" es un álbum clásico de bluegrass que ha sido elogiado por su habilidad para combinar la tradición del género con un sonido más contemporáneo y progresivo.

Es considerado un hito en la carrera de los miembros de la banda y en la historia del bluegrass en general. 

Pulsa aquí



lunes, 10 de abril de 2023

1968’s # 1 USA ALBUM

21.12.1968-27.12.1968 

8.3.1969-28.3.1969 

5.4.1969-11.4.1969 


El álbum "Wichita Lineman" es el duodécimo álbum de estudio del cantante y guitarrista estadounidense Glen Campbell, lanzado en 1968 por Capitol Records. El álbum fue producido por Al De Lory y contiene 10 canciones en total.  El título del álbum se debe a la canción principal "Wichita Lineman", escrita por Jimmy Webb, que se convirtió en un gran éxito y una de las canciones más populares de Campbell. La canción cuenta la historia de un trabajador de líneas eléctricas que trabaja en Wichita, Kansas, y se siente solo y desconectado de su hogar y su familia.  Además de "Wichita Lineman", el álbum incluye otras canciones notables como "Dreams of the Everyday Housewife", "Fate of Man" y "The Straight Life". El álbum fue un gran éxito comercial y crítico, alcanzando el puesto número 1 en la lista de álbumes country de Billboard y el puesto número 5 en la lista de álbumes pop de Billboard.  "Wichita Lineman" es considerado uno de los mejores álbumes de Campbell y uno de los mejores álbumes de la década de 1960. La canción principal ha sido versionada por muchos artistas y ha sido incluida en varias listas de las mejores canciones de todos los tiempos. 

Pulsa aquí



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

"The New Look" es un álbum de estudio de Fontella Bass, una cantante estadounidense de soul, blues y R&B que estuvo activa desde la década de 1960 hasta la década de 2000.  El álbum fue lanzado en 1966 y presenta 12 pistas, que van desde baladas conmovedoras hasta melodías alegres y bailables.


 Una de las pistas más destacadas del álbum es el exitoso sencillo "Rescue Me", que alcanzó el número cuatro en la lista Billboard Hot 100 de EE. UU. y se convirtió en una canción emblemática de Bass.  Hasta el día de hoy, la canción sigue siendo un clásico perdurable del género soul, y la poderosa voz de Bass es particularmente notable por su emoción cruda y cualidades expresivas.


 Además de "Rescue Me", el resto del álbum también presenta una serie de pistas que muestran el impresionante rango vocal y la versatilidad de Bass.  Por ejemplo, el número optimista "You'll Never Know" es una melodía pegadiza y alegre que es perfecta para bailar, mientras que la balada conmovedora "The Soul Of A Man" es una pista lenta que permite que la voz de Bass brille.


 Una de las cosas notables de "The New Look" es la forma en que refleja la influencia de la floreciente escena de la música soul de la década de 1960.  El estilo y el sonido de Bass están inequívocamente arraigados en la música soul de la época, que se caracterizaba por sus emotivas interpretaciones vocales, ritmos de conducción y uso de secciones de metales y cuerdas.  Sin embargo, Bass también se basa en sus experiencias pasadas como cantante de blues y gospel, lo que le da a su música una capa adicional de profundidad y emoción.


 "The New Look" fue producido por el renombrado compositor y productor de R&B Oliver Sain, y fue grabado en St. Louis, Missouri.  El álbum fue bien recibido por la crítica y se considera una adición importante al canon de la música soul de mediados de la década de 1960.  Si bien Bass continuaría grabando e interpretando muchas otras canciones notables a lo largo de su carrera, "The New Look" sigue siendo un álbum querido entre los aficionados a la música soul y es un testimonio del talento único de Bass como cantante y músico.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "New England" es el décimo séptimo álbum de estudio de la banda de rock británica Wishbone Ash, lanzado en 2006. El álbum muestra un estilo musical que fusiona rock, blues y jazz, y cuenta con canciones como "Reason to Believe", "Faith, Hope and Love" y "Come Rain, Come Shine". Este álbum contó con la participación de todos los miembros de la banda: Andy Powell (guitarra líder y voz), Muddy Manninen (guitarra rítmica y coros), Bob Skeat (bajo y coros) y Joe Crabtree (batería y percusión).


El segundo álbum de Wishbone Ash fue lanzado en 1976. Desafortunadamente, aquí está lo contrario, si el primero fue criticado, entonces "Nueva Inglaterra" recibió críticas más cálidas, pero para mí es todo lo contrario. Tengo la impresión de que las canciones provienen de la misma sesión que "Locked In", o de una parte significativa de ellas, y desafortunadamente este es el lado más débil. Es más lento, menos dinámico y no exitoso, aparte de una perla en este álbum "Lonely Island".

Pulsa aquí



domingo, 9 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"The Christians" fue una banda de rock influenciada por el soul del Reino Unido, que estuvo activa en la década de 1980 y principios de la de 1990.  El álbum debut del grupo se tituló "The Christians" y fue lanzado en 1987.


 El álbum es considerado uno de los mejores ejemplos de música rock británica conmovedora, en gran parte debido a su sonido único y sus letras que invitan a la reflexión.  El sonido de la banda se caracteriza por su influencia de la música gospel estadounidense, combinada con un sonido más tradicional de rock y pop.


 El álbum incluye 10 pistas, incluido el exitoso sencillo "Forgotten Town".  Esta canción fue el primer éxito de la banda y alcanzó el puesto 22 en la lista de singles del Reino Unido.  La canción trata sobre el declive de una ciudad industrial y tenía la intención de crear conciencia sobre los problemas sociales que enfrentan las comunidades de clase trabajadora.


 El álbum también presenta otras pistas notables como "Hooverville (And They Promised Us the World)", que es una canción sobre la falta de vivienda, "Ideal World", que aborda la pobreza, y "When the Fingers Point", que trata sobre la corrupción política.


 Las canciones del álbum muestran las poderosas armonías vocales del grupo, que a menudo se comparan con el sonido conmovedor de The Temptations o The Four Tops.  Las canciones se caracterizan por sus intrincados arreglos y el uso de instrumentación como cuerdas, metales y órgano, lo que le da a la música un sonido poderoso inspirado en el evangelio.


 En general, "The Christians" se convirtió en un éxito comercial y de crítica, alcanzando el número 2 en la lista de álbumes del Reino Unido y ganándole al grupo una base de fans devotos.  El álbum sigue siendo un clásico de la música rock británica y un testimonio del sonido único y la poderosa capacidad de composición de la banda. 

Pulsa aquí



OSCAR Y SUS PREMIOS SONOROS (2017)

Capturar el sonido del agua. Ese era el objetivo del músico Alexandre Desplat para la película dirigida por Guillermo del Toro. En esta historia de amor entre una mujer muda y un anfibio el agua es casi como un protagonista más y el compositor francés logra con su instrumental que nos sumerjamos en ella, que flotemos en el agua.

Hay flautas, acordeón y un silbido muy particular que por cierto parte del propio Desplat. Estamos ante melodías muy delicadas entre las que os recomendamos “Elisa´s Theme”. Hay sonidos que rebosan tristeza y melancolía como “Five Stars General”, al ritmo de las sensaciones que viven los protagonistas. Y hay también algún toque más oscuro para reflejar sobre todo el mundo del anfibio en “Fingers”.

La banda sonora incluye un nuevo arreglo que hace Desplat del viejo tema de Harry Warren y Mack Gordon, “You'll Never Know”, interpretado por la gran Renée Fleming y a la que acompaña la London Symphony Orchestra.

La forma del agua supone la primera colaboración entre Guillermo del Toro y Alexandre Desplat y dado el éxito, esperamos que no sea la última. La música ya ha ganado el Globo de Oro y fue la gran favorita que se llevó el Oscar el 4 de marzo. Desplat suma nueve nominaciones y tiene un Oscar por su trabajo para El gran hotel Budapest. 

Pulsa aquí



sábado, 8 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Funk #49" es una canción icónica de James Gang, una banda de rock estadounidense que se formó en Cleveland, Ohio, en 1966. La banda logró un gran éxito a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970, y "Funk #49" se considera una de sus canciones más populares y perdurables.


 La canción se lanzó originalmente en el tercer álbum de estudio de James Gang, "James Gang Rides Again", que salió en 1970. El álbum fue producido por Bill Szymczyk, quien luego produjo algunos de los mayores éxitos de los Eagles.


 "Funk #49" presenta un riff de guitarra infeccioso que es instantáneamente reconocible para los fanáticos del rock.  La canción está construida alrededor de un ritmo de rock duro y blues que muestra el talento de la banda para los ganchos pegadizos y la instrumentación ajustada y enfocada.


 Además de "Funk #49", "James Gang Rides Again" presenta varias otras pistas clásicas, incluida "The Bomber", que en realidad es una suite de tres partes que incluye elementos de jazz, blues y rock psicodélico.  El álbum también incluye "Ashes, the Rain and I", una balada inquietante que muestra el lado más suave e introspectivo de la banda.


 En general, "James Gang Rides Again" se considera un clásico del género rock y sigue siendo un álbum querido e influyente hasta el día de hoy.  Los fanáticos del rock con guitarras y el hard rock con blues sin duda apreciarán el sonido único y la energía creativa de James Gang, como se muestra en "Funk #49" y el resto del álbum. 

Pulsa aquí