domingo, 23 de julio de 2023

OSCAR Y SUS PREMIOS SONOROS (2004)

Han existido varias películas con la figura de Peter Pan como protagonista y algunas de ellas han contado con espléndidas bandas sonoras.

La más clásica fue la de dibujos animados del sello Disney estrenada en el año 1953, compuesta por Oliver Wallace y Edward Plumb en la que destaca la canción “You Can Fly”.

En el año 2.002 Joel McNeely compuso la música para la olvidable secuela “Return to Neverland”. En 1.991 John Williams compuso una extraordinaria partitura para “Hook” de Steven Spielberg, que recibió una nominacion a los Oscars a la mejor canción. Por último, merece la pena destacar el “Peter Pan” de P.J.Hogan con una brillante composición de James Newton Howard.


Precedentes Sonoros: La película ha sido definida como una fantasía visual mezcla de “Big Fish” y “Shakespeare in Love”.

Ese tono bucólico y fantástico está impregnado en toda la partitura y recuerda al estilo de bellas melodías de Rachel Portman, aunque en su parte final con el estreno de la obra en el teatro se aproxima más al estilo de Stephen Warbeck en la citada “Shakespeare in Love”. 


La composición se sustenta en un bellísimo tema principal a piano y sabe conjugar perfectamente esa mezcla de realidad y fantasía que necesita la historia.

Por una parte, la realidad del autor, con una música más intimista y delicada que encuentra la inspiración en los niños del parque y que se encuentra en cortes como “The Park”, “The Kite”, “The Chess” o “The Marriage”; por otra parte, esos momentos mágicos e imaginativos en cortes como “The Spoon on the Nose”, “The Pirates” o “Dancing with the Bear”.

Precisamente en este último corte y en “Another Bear” es donde predomina el estilo más carácterístico del compositor y nos recuerda a lo que compuso para la película de Adrian Lyne hace años.


Excepcional banda sonora

Pulsa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario