A finales de la década de los 70 la aparición de artistas como Elvis Costello supusieron una bocanada de aire fresco en el, entonces ya, un poco saturado mundo del rock. Los que por aquellos tiempos ya llevábamos algún tiempo metidos en éste divertimento, andábamos un tanto "desinflados" con las propuestas que nos ofrecía la industria musical.
La "new wave" y el "punk" dieron un nuevo aliento a esa situación. La primera más en la onda "pop-rock", el segundo más cercano al rock crudo y cruzado con la rebelión social. En esa tesitura la aparición del segundo disco de Elvis Costello, y la primera con The Attractions, "This Years Model", establece las que desde entonces serán las nuevas reglas del juego.
Rock urbano, con melodías pop y estructuras instrumentales que incorporan, además de las consabidas guitarras, bajos y baterías, los teclados, no en plan "moog" o "mellotron", sino como instrumentos que enmarcan un sonido inmediato, rápido, instantáneo, porque así son las historias y textos que los grupos y solistas intentan transmitir a la audiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario