sábado, 14 de octubre de 2023

ROCK&ARTE 2

El 10 de octubre de 1969, en las tiendas de música en Inglaterra, se lanza uno de los álbumes más destacados en la historia del género rock. "In The Court Of The Crimson King" marca el debut de King Crimson y da inicio a la era del rock progresivo, un nuevo estilo musical europeo que fusiona elementos de pop, música clásica, folk y jazz.


El arte progresivo se refleja también en las portadas de los discos, las cuales tienen un innegable valor artístico y a menudo parecen cuadros reales, algunos de ellos incluso realizados por pintores.


La portada de "In The Court Of The Crimson King" fue creada por Barry Godber, amigo de Peter Sinfield, letrista de la banda, y a su vez, programador. Desafortunadamente, esta fue la única obra de arte que Godber realizó, ya que falleció a los 24 años de edad debido a un ataque al corazón en 1970. Godber, quien estudió en el Chelsea Art College, también había diseñado el logotipo en forma de llama para la caja de doble disco del baterista de aquel entonces, el extraordinario Michael Giles.


"La portada nos impactó de inmediato", recuerda el bajista y cantante Greg Lake. "Era una cubierta doble: una externa y otra interna". La parte exterior, la más reconocida, presenta en primer plano sobre un fondo azul el rostro carmesí de un hombre con los ojos y la boca muy abiertos, resaltando los dientes y la garganta. Es una imagen indudablemente inquietante.


Por otro lado, la ilustración interna es ligeramente más tranquilizadora; el hombre sonríe, pero de manera enigmática, con un incisivo roto y caninos afilados en primer plano. Desesperación y serenidad, angustia y calma: son estados de ánimo opuestos, quizás dos caras de la misma moneda.


"Cuando Peter Sinfield nos presentó la obra de Godber, nos enamoramos de ella", recuerda Robert Fripp. "La cara gritando en la portada externa representaba al hombre esquizoide del siglo XX, mientras que en la portada interna estaba el Rey Carmesí. Barry capturó perfectamente nuestra música". 

Pulsa aquí 




No hay comentarios:

Publicar un comentario