Representando un híbrido animal/máquina que es en parte tanque, en parte armadillo, la pintura fue hecha por William Neal, a quien se le había entregado el proyecto después de que varios otros artistas hubieran producido obras de arte para la portada, pero no habían podido llegar a nada adecuado.
No daban con el proyecto, hasta se dieron cuenta que en la parte inferior de uno de sus dibujos había un garabato de un armadillo con huellas de tanque. A Keith Emerson le gustó y quería que se convirtiera en una historia de dibujos animados para que coincidiera con una pieza musical en la que estaba trabajando. Y eso resultó ser Tarkus".
"Es extraordinario que algo tan inocuo como un garabato haya resultado ser una portada de álbum de la que todavía se habla"
A raíz de los álbumes conceptuales, que han tenido bastante importancia en la historia del Rock progresivo , hay quienes se atrevió a proyectos más ambiciosos: las pistas musicales deben contar una historia que se relacione con las imágenes de la obra de arte.
Uno de los pioneros fue el escocés William Neal, inventor del armadillo de oruga de Tarkus, segundo álbum de Emerson, Lake & Palmer (1971). El carrarmato-armadillo representa la tecnología que ha escapado al control moral y espiritual de la sociedad.
Tarkus, gracias también a la portada, se convierte en un clásico de los ELP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario