jueves, 24 de noviembre de 2022

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

The Storm fue una banda española que lanzó dos álbumes de estudio en su período activo que duró desde finales de los 60 hasta principios de los 80. Este disco homónimo de 1974 fue su LP debut y es un trabajo orientado al hard rock. También hay elementos progresivos obvios y el álbum está muy impulsado por la guitarra. En mi opinión, el material es sólido desde el principio hasta el final y no hay rellenos incluidos.

"Un señor llamado Fernández de Córdoba" es una muy buena pista instrumental y probablemente mi favorita aquí. Pero como dije, el resto del material también es bueno.

Pero musicalmente, este es un rock duro de progresivo muy agradable. 

Hay que añadir Trilogia(2014)y Cyber Dream (2020).

Sigue en activo dando caña


Pulsa aquí




miércoles, 23 de noviembre de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Freddie King, nacido en Texas, le enseñó la guitarra su madre a la edad de seis años, y también tomó más lecciones de su tío. A la edad de 16 años se mudó a Chicago, donde trabajó en trabajos no musicales, sentado con músicos locales. Pronto comenzó a trabajar con varias bandas de Chicago, haciendo sus primeros discos para el efímero sello Cobra en 1956. Estas grabaciones nunca se publicaron. A lo largo de la década de 1960 tocó en clubes y festivales de blues, viajando a Los Ángeles, San Francisco y otras ciudades. En 1960 estaba grabando para Federal-King Records, donde cortó más de 100 canciones. A finales de la década de 1960, King grabó dos álbumes para Atlantic/Cotillion Records que fueron producidos por el musico de R&B King Curtis. Fue uno de los primeros artistas de blues en aparecer en el club Fillmore East de Nueva York. El proyecto  también incluía a Albert King. A principios de la década de 1970, Freddie grabó para el musico de rock  Leon Russell, con la esperanza de cruzar al éxito del rock. Más tarde grabó discos separados con Eric Clapton , que fue fuertemente influenciado por King. Luego recorrió Australia, Europa y los Estados Unidos.

Pulsa aquí



AYER VÍ 6

Mixte, Voltaire High en España, es una serie drama que se ambienta en septiembre de 1963, fecha clave en el que el instituto Voltaire de Francia aceptó por primera vez en su historia a niñas en sus clases, comenzando así una nueva era.


La historia sigue a 11 chicas que se adentras en casi un centenar de chicos que se encuentran en este instituto, por lo que se tendrán que enfrentar a varias situaciones donde las hormonas también son protagonistas. 


En septiembre de 1963, el Instituto Voltaire se prepara para dar la bienvenida a las chicas a clase por primera vez. El inicio de la educación cambiará la vida escolar.

Pulsa aquí



martes, 22 de noviembre de 2022

1970’s # 1 UK ALBUM


22.8.1970-11.9.1970


A Question of Balance es el 5 álbum de una serie continua de 7 álbumes excepcionales lanzados entre 1967 y 1972 donde la banda combinaba a la vez la belleza de la pureza melódica y un avance discreto sin dejar de ser perfectamente accesible.

En la primavera de 1968, toda Francia había sido hechizada por el fabuloso título “Nights in White Satin” con una magnífica melodía vestida con los sonidos mágicos del mellotron totalmente nuevo en ese momento.


Aquí encontraremos melodías en la misma línea como “Melancholy Man”.


La arquitectura de esta pieza es relativamente sencilla, pero los arreglos son hermosos con las guitarras acústicas, incluida una de 12 cuerdas, y los múltiples contracantos instrumentales y vocales detrás.

“And the Times Rushes In”, “Dawning Is the Day” y “The Balance” también son muy melódicos en la misma línea.

En este tipo de concepto, los Moody Blues eran muy originales.

El resto del álbum se mantiene perfectamente y siempre es con inmenso placer que volvemos a este álbum lleno de gemas increíbles 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Es difícil saber por dónde empezar a hablar de un disco como este con toda honestidad. Nunca antes había escuchado un álbum que combinara tanta ambición, creatividad, genio, arrogancia y oscuridad con tanta habilidad, moderación y cuidado para evitar que se derrumbe bajo su propio peso.

Álbumes como este deberían implosionar, convertirse en desastres y existir como nada más que proyectos inacabados y archivados que viven entre mitos públicos como escombros, restos y esperanzas de lo que podría haber sido. Pero este es Kanye West, y este es My Beautiful Dark Twisted Fantasy.


Kanye nunca pierde el control de la ambición, la creación o la experimentación. Crea un nivel propio en este sentido a pesar de tener tantos productores invitados, colaboradores, una variedad de estilos de canciones y compositores. En pocas palabras, la capacidad de Kanye de ser tan increíblemente introspectivo y consciente de sí mismo mantiene su lanzamiento de 2010 interesante hasta la última nota. 

Pulsa aquí



lunes, 21 de noviembre de 2022

1966’s # 1 USA ALBUM


22.10.1966-4.11.1966


Parece que los Supremes están tratando de reinventar su aspecto para ser más divertidas y despreocupadas, y las canciones aquí lo reflejan, con selecciones para sentirse bien.


El lado A es fantástico, con los clásicos de HDH "You Can't Hurry Love", "Love is Like an Itching..." y "Shake Me, Wake Me". Todas las pistas tienen ganchos memorables y actuaciones divertidas, exactamente lo que quiero de los Supremes.


No es hasta la última canción de Side A, la versión de "These Boots", la que revela el problema que tengo con el resto del disco. Esta versión siempre me hace darme cuenta de que casi todas las canciones incluidas aquí se han hecho antes, y en casi exactamente el mismo estilo que traen los Supremes.

Pero el lado B, la redundancia de las versiones es evidente.

Pulsa aquí 



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

El primer álbum en solitario de Nile Rodgers llevaba la misma marca que su B-Movie Matinee (1985) y Outloud (1987) también llevarían, una peculiar combinación de ganchos pop geniales que a menudo eran demasiado extraños para ser tan amigables con la radio como sus cosas con Chic. Esto es pura autoindulgencia. Según se informa, este fue el disco que hizo que David Bowie eligiera a Rodgers como productor de su álbum Let's Dance. 


Entonces, ¿qué tipo de álbum es este? Al principio, escucha, parece que Rodgers está haciendo una versión semiseria de la música de club de los 80, pero en su autobiografía (recomendada) deja claro que no estaba seguro de su dirección artística, sintiéndose atrapado por sus raíces urbanas pero incapaz de dar un paso hacia algo completamente nuevo. Esto explica por qué su voz suena tan separada, incluso si la musicalidad, la mezcla y el arreglo son de primera categoría, como de costumbre para cualquier disco producido por Rodgers.

Pulsa aquí




DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Sorprende que un grupo tan de vanguardia revise un estilo veinte años anterior y con tan buen resultado.

No es facil mantener ese espiritu de la disco de los 80, derivado del rock y el blues, mas que del house.

Pero los Daft funcionan en este estilo tambien.

Para los carrozas como yo, el corte "Giorgio by Moroder" es posiblemente el que mejor define el album. "Within" es una suave balada donde se utiliza demasiado el vocoder. Aun así el resultado es muy bueno.

Esta claro que "Get Lucky" es el corte mas popular, basandose otra vez en el sonido de los 80 y en particular el guitarreo de Chic. 

Pulsa aquí



domingo, 20 de noviembre de 2022

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Sin duda, uno de los mejores álbumes jamás hechos, y muy posiblemente el punto de referencia por el que deberían medirse todos los álbumes debut.

En el momento en que se publicó esto, Gran Bretaña acababa de salir de las profundidades de la grave depresión económica, había habido el invierno del descontento, la semana laboral de tres días, y las huelgas paralizando al país. El gobierno de extrema derecha de Margaret Thatcher acababa de tomar el poder, en medio de una marea de ira contra el gobierno laborista saliente. Ninguno de estos temas es abordado por el álbum , Joy Division nunca fue política, pero la actitud pública de esos tiempos se recrea en el sonido escaso y solemne que crearon, un pesimismo claustrofóbico está presente en todo momento. 

Pulsa aquí



sábado, 19 de noviembre de 2022

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Esta es la obra maestra de los Who. Por encima del venerado Live at Leeds (70). No sigue la linea conceptual iniciada en Tommy, aunque apuntada de alguna forma en The Who Sell Out (67), pero pudo seguirla.

Y es que el proyecto inicial era un espectáculo de "música total" ideado por Pete Townshend que superara el concepto de disco argumental. Película, teatro... Demasiado gordo para llevarse a cabo.

Lo querían llamar Lifehouse pero al final se quedó en este disco sencillo con su portada maravillosa evocando 2001: Una odisea en el espacio pero con el toque terrenal que sabían darle tan bien. Destaca del disco lo bien que suena todo, lo bien tocado y cantado que está, el uso innovador y pionero de unos sintetizadores que le otorgan un aire único, y una colección de canciones que es pura ambrosía. Enorme es  decir poco. 

Pulsa aquí




viernes, 18 de noviembre de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Sinead intentó algo diferente aquí usando varios equipos de producción diferentes (brian eno, dave stewart, adrian sherwood,skip mcdonald,wycliff jean) y fusionando diferentes enfoques (dub, reggaee, folk céltico, alma moderna, pop), pero de alguna manera el material no es lo suficientemente fuerte como para mantener su atención a través de


Dicho esto, sinead todavía canta tan apasionadamente y escribe tan honestamente como siempre aquí y en algunos lugares, el disco es bastante enérgico y hermoso, que podrían haber sido grandes éxitos en un mundo que realmente se importaba por la música decente.


Lamentablemente, el álbum fue un fracaso relativo, y lamentablemente puedo entender por qué. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

En 1975, la banda escocesa de Hard Rock Nazareth lanzó su obra maestra, y lo que es uno de los mejores álbumes de Hard Rock jamás grabados, Hair Of The Dog. Hair Of The Dog no tiene nada que se parezca a una canción débil, pero lo que tiene es una canción fuerte, que sacudida la tierra y que cruje los huesos tras otra.

Y cada uno está perfectamente equilibrado entre las entrañables voces de Danny McCafferty y las guitarras gruñidas, aplastantes y abrasas de Manny Charlton.

Este álbum es uno de los mejores álbumes de iconos de Hard Rock de la de 1970 y de todos los tiempos. Cada pista es increíble, pero entre las joyas que realmente destacan están la fantástica agresión del corte de título, el trueno fuera de control de Changin' Times, el desanimado gruñido de Beggar's Day y la maravillosamente hermosa Rose In The Heather.

Pulsa aquí



jueves, 17 de noviembre de 2022

DIRECTISIMO 62

Para empezar, decir que esto no es un concierto íntegro de la banda, sino un resumen de su gira nipona del 72. Las grabaciones se escogieron de entre las más impactantes de sus actuaciones en Osaka y Tokio durante tres días. Aún con esta ventaja (bastante habitual por otra parte) debo afirmar que fueron tres días gloriosos. No me queda otra ante tamaña demostración de poder. Una banda conjuntada, encendida y a pleno galope fotografiada para la posteridad en el momento álgido de su arte.


Lo más curioso es que el grupo ni siquiera quería hacer una grabación en directo. En la época, un disco en directo no era algo respetable en el mundo del rock duro, sino más bien una forma de cumplir reglas contractuales o de hacer tiempo mientras la inspiración llega. No es de extrañar que este fuera una obligación medio impuesta a la que accedieron a cambio de que sólo se publicara en Japón. Al final la cosa se les fue de las manos y por suerte se desparramó por todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los ejemplos seminales de todos esos "live in..." por venir. "Made in Japan" se convirtió en el epítome de lo que una grabación de este tipo debe ofrecer. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Conocida como Sister Rosetta Tharpe ,fue una destacada cantante de gospel y precursora del Rock and Roll. Ampliamente considerada como la mejor guitarrista femenina de todos los tiempos, fue sobresaliente y virtuosa con la guitarra y su voz.

Adquirió gran popularidad en los Estados Unidos en las décadas de 1930 y 1940 con su mezcla única de letras espirituales.

Se convirtió en la primera gran estrella de la música gospel en los años 30 y es conocida como "Original soul sister" y "La Madre de Rock & Roll." 


Influyó de manera muy potente, como una tempranísima música de rock & roll, en Little Richard, Johnny Cash, Chuck Berry, 

Pulsa aquí



miércoles, 16 de noviembre de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Surgieron de las cenizas todavía humeantes del grunge. Aprovechando los rescoldos, entregaron su épica tristona emparentada con el género, a la vez que la vestían de delicadeza soul y profundidad acústica. Llorones en definitiva, tampoco eran la panacea, aunque "Mr. Jones" conquistara a casi todos. Sería por la avidez de cosas frescas o por la sobredosis de distorsión que sufríamos.


Este debut no me deja claro si Counting Crows supieron aprovechar su momento o si su éxito fue fruto de la más pura casualidad. La instrumentación está cuidada, no hay duda, el cantante es un tipo emocional que sabe abrirse las entrañas (demasiado tal vez) y las canciones son llamativas en su tristeza. No suena muy suculento, es verdad, pero es lo que hay. No veo mucho más en este folk emotivo con aspiraciones que no acaba de despegar. Demasiado de esa tibieza que volvía a entregar las listas de éxitos al reinado de lo convencional. 

Pulsa aquí