miércoles, 8 de febrero de 2023

AYER VÍ 17

Los odiosos ocho o Los 8 más odiados (The Hateful Eight en el título original) es una película de western, intriga, drama y thriller estadounidense.

Ganó 1 premio Óscar a la mejor banda sonora. Fue también nominada por mejor actriz de reparto (Jennifer Jason Leigh. Interpretó a Daisy Domergue) y mejor fotografía.

Se estrenó el 7 de diciembre de 2015 en Estados Unidos (premiere: Los Angeles, California); el 30 de diciembre de 2015 en los cines de Estados Unidos

Años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza a toda velocidad por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar rápidamente al pueblo de Red Rock, donde Ruth, conocido en estos lares como «el Verdugo», entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado negro de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como una ventisca está a punto de alcanzarlos, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña. Cuando llegan al local de Minnie, en lugar de recibirlos su dueña, se topan con cuatro rostros desconocidos: Bob (Demian Bichir), que se ocupa del negocio de Minnie mientras ella visita a su madre; Oswaldo Mobray (Tim Roth), verdugo de Red Rock; el vaquero Joe Gage (Michael Madsen) y el general confederado Sanford Smithers (Bruce Dern). Mientras la tormenta cae sobre la parada de montaña, los ocho viajeros descubren que tal vez no lleguen hasta Red Rock después de todo...

Como en las películas de Quentin Tarantino los finales son imprevisibles … 

Pulsa aquí



martes, 7 de febrero de 2023

1971’s # 1 UK ALBUM

17.4.1971-7.5.1971 

Motown Chartbusters: La serie ganadora de éxitos del Reino Unido de Hitsville

La compilación de 1970 no solo fue otra colección de grandes éxitos del sello, sino que se convirtió en el último número 1 de la propia serie. 

El resultado fue otro éxito de gráficos, una carrera de 40 semanas y la continuación de una serie que produjo otro número 1 con el volumen 5. Los volúmenes originales continuaron hasta la novena edición en 1974, con tres más añadidos a principios de la década de 1980. Estos recuerdos muy británicos de la popularidad transatlántica de Motown fueron tan amablemente recordados que fueron reeditados por la etiqueta Spectrum de Universal en 1997. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Descubrir Iceberg ha sido una excelente experiencia por diferentes razones. Nunca pensé que habría tal tipo de banda de fusión de rock progresivo en España. Aunque reclaman sus raíces catalanas y todas las notas de sus discos están escritas en catalán, lo siento como una música muy cercana.

Después de su debut en Tutankamón, Coses Nostres desarrolla una mezcla muy sofisticada de jazz, rock progresivo y rock sinfónico. Las composiciones son bastante desiguales por diferentes razones: la mayoría de las pistas son bastante largas e incluso para los músicos más talentosos, mantener el interés a través de composiciones largas y pasajes de improvisación es muy complicado.

Desde el punto de vista técnico de las cosas, Iceberg eran muy buenos músicos, pero no entre los mejores. Honestamente, creo que Max Suñé está un poco sobrevalorado, aunque mejor que cualquier guitarrista en España en ese momento. Sin embargo, el teclista Josep "Kitflus" es muy bueno, una agradable sorpresa. 

Pulsa aquí



lunes, 6 de febrero de 2023

1968’s # 1 USA ALBUM

Se ha notado antes, pero vale la pena repetirlo: la década de 1960 no era solo sobre el rock and roll. Como muchos expertos han señalado, era un momento en el que la radio AM podía reproducir, espalda con espalda, a los Beatles, Herb Alpert, los Supremes y Frank Sinatra. Eso no es solo una figura de discurso: todos esos actos, para tomar solo una muestra, disfrutaron de éxitos masivos #1 de 1966 a 1968. No siempre fue necesariamente algo bueno, pero realmente se podían escuchar instrumentales fáciles de escuchar con indiferencia entre los últimos éxitos de British Invasion y Motown. 

Pulsa aquí 



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Temas como “The Park” y sobre todo “Salisbury” (con el acompañamiento de una orquesta sinfónica y coros) son de lo más destacado dentro de un álbum plagado de grandes pasajes.

El mejor momento del grupo con Ken Hensley liderando y David Byron en su plenitud vocal.

El álbum representa también la primera sacudida en términos de personal con la salida del baterista Keith Baker, reemplazado por Ian Clark, quien venía de la banda Cressida.

Esta dura unidad rockera la completaban el vocalista líder David Byron, el guitarrista Mick Box y el bajista Paul Newton. El vinilo del que celebramos su más de medio siglo de existencia fue producida por Gerry Bron con Peter Gallen detrás de los controles.

Salisbury es el punto medio de la excelente trilogía que conforman …Very ‘Eavy … Very ‘Umble de 1970 y el clásico Look At Yourself de 1971.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Este Album está muy en línea con el trabajo más reciente de Brown, bajo el nombre de Crazy World y bajo el suyo propio. Es decir, esto es básicamente rock psicodélico relajado con inclinaciones artísticas e influencias de jazz y blues, anclado por la voz distintiva y conmovedora y las letras poéticas de Arthur Brown. La música y los arreglos están bastante bien realizados; ninguna canción individual es súper ambiciosa, pero todas las pistas siguen juntas, dando al álbum una sensación coherente. La voz de Brown todavía está en buena forma, y sus letras todavía están en el mismo estadio en el que han estado desde el renacimiento de su carrera de finales de los 90 (es decir: muy sincera, entrañablemente idealista, a veces casi ingenua).

Todavía con una buena voz y un concepto musical que recuerda a Van der Graaf Generator en algunas de las canciones (y no de mala manera).

Otras canciones van al territorio del blues psicodélico y ninguna de ellas falla.

Un verdadero punto culminante al final de la carrera. 

Pulsa aquí



domingo, 5 de febrero de 2023

SALON DE LA FAMA 37(2022)

Durante años, el Rock and Roll Hall of Fame ha sido criticado por la inclusión de artistas que no hacen rock and roll. No en vano, hasta Parton quiso que se le retirase su nominación al no sentirse digna del título, pese a que la organización desoyó su petición.

"Desde sus inicios, el rock and roll ha tenido profundas raíces en el rhythm and blues y la música country. No se define por ningún género, sino por un sonido que mueve la cultura juvenil", escriben desde la organización. "La música de Dolly Parton impactó a una generación de jóvenes fans e influyó en innumerables artistas que la siguieron. Su nominación para ser considerada para entrar en el Rock and Roll Hall of Fame siguió el mismo proceso que todos los demás artistas que han sido considerados."

Eminem, por su parte, no es el único -influyente- artista de rap que ha sido incluido en el Rock Hall. Junto a él se hayan otros como Jay-Z, LL Cool J o The Notorious B.I.G.. Ahora, en una nueva entrevista con Audacy, el CEO de la organización ha calificado la música de Eminem como metal. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El segundo LP del combo de prog rock español Módulos me convence.

Pepe Robles Rodríguez (vocales, guitarra), Tomás Bohórquez Nieto (Teclados), Juan Antonio García Reyzábal (baza) y Emilio Bueno Flores (bajo) tocan un hermoso rock progresivo contemporáneo con muchas influencias hispano-psicodélicas.

Los títulos individuales pueden tener una duración de más de ocho minutos ("El sonido del silencio" - el sonido del silencio en el original de Paul Simon), pero no se pierden en la improvisación, sino que suenan de forma compuesta y pensada desde la primera hasta la última nota. ¡Prima LP!

Consejo de escucha: "El sonido del silencio"

Recomendación de compra: sí, ¡una joya más desconocida para los fanáticos del prog rock! 

Pulsa aquí



sábado, 4 de febrero de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Buen álbum, con la primera versión del clásico por venir: "Tears of a clown". (¡¡Se remonta a 1967!!)

Esta versión contiene una mezcla más suave, y el clavel, el bajo y el oboe están más presentes.

Más o menos lo que quieres de Smokey and the Miracles, incluso si el álbum en su mayoría no impresiona realmente. Estoy tentado a referirme a las voces sedosas de Smokey, pero nunca es tan suave, como si la seda hubiera sido arrugada y arrojada en la cesta de la ropa. La música es Motown por números, lo que, teniendo en cuenta que todo el pop soul está condenado para siempre a estar a la sombra de Motown, no es algo malo. La canción más destacado es inevitablemente "The Tears of a Clown", misteriosamente solo se lanzó como single tres años después.

Pulsa aquí



viernes, 3 de febrero de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Estoy viendo su álbum debut. Lo primero que me llamó la atención fue que la guitarra que tocaba en este álbum es muy delgada al estilo Lizzy, con ese sonido de guitarra gemela muy prominente en cada descanso y riff de guitarra.

No es nada malo, solo me preguntaba por qué lo dejaron caer en los álbumes posteriores. En general, este es un muy buen álbum de rock/pop melódico.

No demasiado pesado, pero lo suficientemente pesado como para que suenen serios. La copia tiene dos pistas en vivo adicionales, lo que, aunque no es esencial, desarrolla el álbum bastante bien y demuestra que también son un buen artista en vivo. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Oxygene es capaz de atraerme, y no de manera completa. Siempre he considerado a Klaus Schulze, Tangerine Dream, Neuronium o Vangelis en un nivel superior.

No obstante tengo que admitir que es la mejor obra de Jean Michel Jarre y la que más me gusta con diferencia.

El álbum está concebido como una sinfonía electrónica en 6 movimientos, donde “Oxygene Part 1” y “Oxygene Part 2” destacan sobre el resto de composiciones pero sin desmerecer al resto.

Oxygene no es como la música electrónica de la escuela de Berlín (Krautrock) ni como Vangelis, es una propuesta más melódica y rítmica. “Oxygene Part IV”, es el paradigma y una de las piezas de música electrónica más afamada de todos los tiempos.

Pulsa aquí



jueves, 2 de febrero de 2023

DIRECTISIMO 73

El Lotus es un concepto, es un estado de trance, en cual dejas el envoltorio corporal y te sumerges en la experiencia extrasensorial.

Son los setentas, hoy el mundo gira y se consolida sobre otros conceptos: el frenesí de lo cotidiano, la inmensa cantidad de información que es necesario procesar; trivialidades, nimiedades, exabruptos.

Tengo una relación muy peculiar con Santana y con la música, necesito ese influjo para sentirme vivo, para seguir por mi camino sin tropezar, me ayuda a focalizar mi atención y me libera del peso de la existencia.

Y Santana siempre será parte de mi adolescencia, de la colección de discos desde niño, de ese mundo que lentamente exploraba.

Me sentía fascinado y cautivado por cada hallazgo. La vida me sigue sorprendiendo.

Pulsa aquí




DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

La obra conceptual se encuentra divida en dos partes de igual título que el álbum, “Heaven and Hell” y subdividas en subtemas entre los que encontramos la deliciosa “So Long Ago So Clear” con la voz del vocalista y líder de Yes, Jon Anderson, al final de la primera parte.

Rock progresivo sinfónico de claras influencias de la música clásica con la inclusión de The English Chamber Choir en las diferentes partes corales. Igualmente influenciado por el grupo Magma de Christian Vander y por Carl Orff y su Carmina Burana.

“12 O’Clock” es otro de los momentos turbadores donde los cantos Gregorianos tocan a réquiem y las armonías vocales de Vana Veroutis nos deleitan penetrando hasta lo más espiritual del alma.

Un álbum entre el miedo y la calma, entre el cielo y el infierno, paradoja paradigmática de los opuestos, del Yin y Yang. 

Pulsa aquí



miércoles, 1 de febrero de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Four Letter Monday Afternoon fue el tercer y último álbum de estudio de esta maravillosa banda de krautrock. Continúa en el camino orientado al jazz-rock, ya que son dos predecesores.

Este álbum difiere de los dos discos anteriores porque este LP no incluye tanta voz como los álbumes anteriores. Four Letter Monday Afternoon también es un álbum doble. Y esa es en realidad la única debilidad que tiene este disco.

Incluso si el material es un fuerte jazz-rock, este álbum podría ser un poco demasiado largo. Pero aparte de eso, no hay nada de lo que tenga que quejarme aquí. Este es un disco muy bonito, pero sigue siendo el más débil de sus tres álbumes de estudio. Sin embargo, si te gustan sus dos anteriores, lo más probable es que también disfrutes de este. 

Pulsa aquí



AYER VÍ 16

Ambiciosa serie francobelga de amplio lienzo, creada por Cécile Lorne, cuya prioridad es poner en valor el papel jugado por las mujeres en la Gran Guerra, como no combaten con armas en un ejército regular es casi siempre ignorado, con la excepción del reconocimiento a las enfermeras, del que dio ejemplo Ernest Hemingway con “Adiós a las armas”, novela varias veces llevada al cine.


Le pierde su innegable aire de culebrón, con un feminismo algo obvio, en que en un cortísimo espacio de tiempo cabe incluir la crítica al sinsentido de la guerra, junto a muchos clichés y simplifaciones acerca de la prostitución, el lesbianismo, la maternidad frustrada, el abuso de sacerdotes a pobres monjas, las hermanas reprimidas y flagelándose, la mirada negativa a la religión, la cobardía del que se autolesiona para evitar ir al frente, el sabotaje de una empresa familiar por ambición personal, la explotación sexual, el espionaje, el aborto clandestino... y sí, bueno, también hay espacio para alguna que otra refriega bélica, y para las urgencias hospitalarias, donde al bueno del cirujano le viene de perlas la ayuda de Suzanne. Hay un gran despliegue de producción, y un reparto eficaz, pero el resultado tiene decididamente aire de falsete, de abarcar mucho y apretar poco. 

(Extraido DeCine 21)

Pulsa aquí