domingo, 23 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Ojah Awake" es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de música afro-rock Osibisa, lanzado en 2003. El álbum cuenta con la participación de músicos invitados como el guitarrista Eric Clapton y el saxofonista Courtney Pine.


El título del álbum, "Ojah Awake", se inspiró en la palabra "Ojah", que significa "espíritu" en el idioma yoruba de Nigeria. El álbum tiene una fuerte influencia de la música africana, combinada con elementos de jazz, funk y rock.


Las canciones del álbum incluyen "Fire", "Dance the Body Music", "Jumbo", "Celebration", entre otras. "Fire" fue lanzado como sencillo y cuenta con la participación de Eric Clapton en la guitarra.


En general, "Ojah Awake" recibió críticas positivas y fue elogiado por su energía y su habilidad para combinar diferentes estilos de música. El álbum demostró que Osibisa seguía siendo una banda influyente en la música africana y mundial, incluso después de más de tres décadas de carrera.

 Pulsa aquí 



sábado, 22 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"New Sensations" es el decimoséptimo álbum de estudio del músico estadounidense Lou Reed, lanzado en 1984 por el sello discográfico RCA. Fue producido por John Jansen y Lou Reed.


El álbum cuenta con diez pistas, incluyendo el sencillo "I Love You, Suzanne", que se convirtió en un éxito moderado. El sonido de "New Sensations" es más accesible y pop-rock que los trabajos anteriores de Reed, con arreglos de teclado y coros en varias canciones.


El álbum recibió críticas mixtas en su lanzamiento, pero desde entonces ha ganado un estatus de culto entre los fans de Lou Reed. Entre las canciones destacadas se encuentran "Doin' the Things That We Want To", "What Becomes a Legend Most?" y "Fly into the Sun".


En resumen, "New Sensations" es un álbum de Lou Reed con un sonido más pop-rock y accesible que sus trabajos anteriores, lanzado en 1984 por RCA y producido por John Jansen y el propio Reed.

 Pulsa aquí 



viernes, 21 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

"Boys in the Trees" es el séptimo álbum de estudio de la cantautora estadounidense Carly Simon, lanzado en 1978 por Elektra Records. El álbum fue producido por Arif Mardin, quien había trabajado anteriormente con Simon en su exitoso álbum "No Secrets".


El álbum cuenta con varios éxitos, incluyendo la canción principal "Boys in the Trees", que alcanzó el puesto número 23 en las listas de éxitos de Estados Unidos, y la canción "You Belong to Me", que llegó al número 6 en la misma lista. El álbum en sí alcanzó el puesto número 10 en la lista de álbumes Billboard 200.


"Boys in the Trees" presenta el estilo distintivo de Simon, que combina elementos del rock, pop y folk con letras introspectivas y emotivas. El álbum también cuenta con colaboraciones con varios músicos notables, incluyendo a Michael Brecker, Steve Gadd y David Sanborn.


En general, "Boys in the Trees" es considerado uno de los mejores álbumes de Carly Simon, y es un ejemplo destacado de la música popular de los años 70.

 

Pulsa aquí 



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Muchos de los fans de Brian Eno habían esperado mucho, mucho tiempo por este álbum. Lo cual es irónico teniendo en cuenta que este estaba destinado a ser un álbum en solitario de Cale.


De todos modos, muchos fans de Eno habían esperado pacientemente desde el “Before and After Science”de 1977 por cualquier cosa que se acercara a la sensibilidad rockera de esos primeros días. Claro, Eno ha producido varios álbumes de pop/rock en los años intermedios; incluyendo debuts innovadores y gigantes que encabezan las listas de éxitos, pero no había habido un álbum de pop/rock con Eno a la vanguardia (vocalmente, es decir) en todos esos años.


Es por eso que Wrong Way Up es una parte importante de la obra de Eno.


Esta colaboración con John Cale, que divide los deberes, incluida la voz, fue como un regalo de arriba. Están las melodías angulares, pero accesibles, las letras extrañas y el sonido que gira la cabeza de todo.


Ahora bien, esto no es un "retorno a la forma" para ninguno de los artistas, sino más bien una erupción natural de las infrecuentes colaboraciones entre los dos. Una historia de conflicto informa y enriquece el choque de voluntades.


Tal vez ahora sea un buen momento para otra de estas joyas extrañas

Pulsa aquí



jueves, 20 de abril de 2023

DIRECTISIMO 84



El álbum que unía el "Old School Soul" de My Prescription y los revolucionarios LP de soul que Womack crearía entre 1971 y 1974 fue este fantástico lanzamiento. Es un registro en vivo de una actuación chisporroteante de Bobby Womack, en un ambiente que mejor se puede comparar con la misma intimidad que se encuentra en "Live!" de Curtis Mayfield. Álbum (1971) y "Live" de Donny Hathaway (1973).


En esta atmósfera humeante y husky, Womack pasa por éxitos contemporáneos, versiones de canciones pop, blues y un dúo con la leyenda del R&B Percy Mayfield. Comenzando con el pegadizo "Oh How I Miss You Baby", Womack invita inmediatamente a la pequeña pero entusiasta audiencia a dejar todo lo que este haciendo y unirse a él para pasar un buen rato. A continuación se presenta una interpretación acelerada de "California Dreamin'" de los Mamas & the Papas, que presenta el hilarante "descubrimiento de guitarra" entre Womack y su guitarrista de respaldo. Profundizando en el material pop contemporáneo, sigue una hermosa versión de "Something" de George Harrison. Para redondear esta bolsa de éxitos actuales de Billboard, Womack también cubre "Everybody's Talkin'", que había sido un monstruo de éxito para el cantante y compositor Nilsson. 

Pulsa aquí

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"Stormbringer" es el noveno álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple, lanzado en noviembre de 1974 por Purple Records. Es el segundo álbum de la banda con el vocalista David Coverdale y el bajista y vocalista Glenn Hughes, quienes se unieron a Deep Purple después de la partida del vocalista Ian Gillan y del bajista Roger Glover.


El álbum fue producido por el legendario músico y productor estadounidense, Tom Dowd, y se caracteriza por un sonido más orientado hacia el funk y el soul en comparación con los trabajos anteriores de la banda. La canción principal del álbum, "Stormbringer", se ha convertido en uno de los clásicos de Deep Purple, con su mezcla de riff de guitarra pesado y teclados vibrantes.


Además de la canción principal, el álbum incluye otras canciones destacadas como "Love Don't Mean a Thing", "Holy Man", "Hold On" y "Lady Double Dealer". Las letras de las canciones tratan temas como el amor, la lucha por el poder y la espiritualidad.


A pesar de que "Stormbringer" recibió críticas mixtas en su momento, se ha convertido en un álbum muy respetado por los fanáticos de Deep Purple. También fue un éxito comercial, alcanzando el puesto número 6 en la lista de álbumes del Reino Unido y el puesto número 20 en la lista de Billboard 200 en Estados Unidos.

 

Pulsa aquí



miércoles, 19 de abril de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

El álbum Hemispheres es el sexto álbum de estudio de la banda canadiense de rock progresivo Rush. Fue lanzado en 1978 por Mercury Records y producido por la propia banda junto con el productor Terry Brown.


Hemispheres es un álbum conceptual que se divide en dos partes: la primera, titulada "Cygnus X-1 Book II: Hemispheres", es una continuación de la canción "Cygnus X-1" del álbum anterior de la banda, "A Farewell to Kings", y cuenta la historia de la lucha entre Apolo, el dios griego de la luz y la razón, y Dionisio, el dios griego del vino y la emoción. La segunda parte del álbum consta de tres canciones independientes.


El álbum es conocido por su complejidad musical, con solos de guitarra y teclado virtuosos y una sección rítmica muy técnica. Entre las canciones más destacadas se encuentran "The Trees", una crítica social con una letra ingeniosa, y "La Villa Strangiato", una pieza instrumental de más de nueve minutos que se ha convertido en una de las canciones más populares de la banda.


"Hemispheres" recibió críticas positivas en su momento y ha sido considerado por muchos fanáticos y críticos como uno de los mejores álbumes de Rush. También fue un éxito comercial, alcanzando el puesto número 14 en la lista de álbumes de Billboard en Estados Unidos.

 Pulsa aquí 



AYER VÍ 27

Una de las grandezas de Nolan y su modo de hacer cine, es su habilidad para unir contenido y entretenimiento de primer nivel. Uno tiene un público más reducido, y el otro a menudo nos pide que dejemos el cerebro a la entrada. Es verdad que a veces nos lo pide el cuerpo, pero en temporadas como la de verano esto toma visos de condena. 


Mi opinión, como quien disfruta de una buena historia sin importar las pretensiones, es que éste es su mayor logro, o al menos, arte que no tiene nada que envidiar a "Memento" o a "El Caballero Oscuro"; no sólo visualmente, sino a nivel argumental. El mundo de espionaje mental se presenta normativo, estilizado y simbólico pero concreto. Es cierto que la mente puede producir monstruos más aterradores que los que se muestran aquí, pero, ¿quién pagaría por verlos frente a frente? En este caso, se trasforman en un micromundo que funciona e involucra al espectador, despertando su interés. Las actuaciones son enormes, el desarrollo es denso y frenético, lleno de meta-espacios que invocan sensaciones incomparables. No por ser elegantes, los secretos de la consciencia mostrados son menos aterradores, al evocar nuestros propios monstruos. Las pretensiones aquí están más que realizadas. 

Pulsa aquí



martes, 18 de abril de 2023

1971’s # 1 UK ALBUM

18.12.1971-28.1.1972 

5.2.1972-18.2.1972 


"Electric Warrior" es el sexto álbum de estudio de la banda británica T. Rex, lanzado en septiembre de 1971. Fue producido por Tony Visconti y se considera uno de los discos más influyentes del género del glam rock.


El álbum incluye algunos de los mayores éxitos de la banda, como "Bang a Gong (Get It On)", que se convirtió en un hit en Estados Unidos y en el Reino Unido, y "Jeepster", que también tuvo un gran éxito en el Reino Unido. Otras canciones destacadas del álbum incluyen "Mambo Sun", "Cosmic Dancer" y "The Motivator".


"Electric Warrior" fue muy bien recibido por la crítica y ha sido incluido en numerosas listas de los mejores álbumes de todos los tiempos. También se considera que ha influenciado a muchos artistas posteriores en el género del rock.


La alineación de T. Rex en "Electric Warrior" incluye a Marc Bolan en la voz y guitarra, Steve Currie en el bajo, Mickey Finn en la percusión y Bill Legend en la batería.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "All That You Can't Leave Behind" es el décimo álbum de estudio de la banda irlandesa U2, lanzado en el año 2000. Fue producido por Brian Eno y Daniel Lanois, quienes ya habían trabajado con la banda en algunos de sus álbumes anteriores. 


El álbum fue un éxito comercial y crítico, y ganó varios premios, incluyendo siete premios Grammy. Algunos de los sencillos más populares del álbum incluyen "Beautiful Day", "Stuck in a Moment You Can't Get Out Of", "Elevation" y "Walk On". 


El álbum tiene un sonido más "clásico" de U2, con un enfoque en la guitarra, el bajo y la batería, en contraposición a los sintetizadores y los efectos electrónicos que habían utilizado en sus álbumes anteriores. Las letras del álbum tratan temas como la esperanza, la pérdida, la liberación y la redención. 


En resumen, "All That You Can't Leave Behind" es un álbum muy aclamado por la crítica y el público, que a menudo se lo considera uno de los mejores trabajos de U2.

Pulsa aquí 



lunes, 17 de abril de 2023

1968’ s # 1 USA ALBUM

28.12.1968-7.2.1969 

15.2.1969-7.3.1969 


El "White Album" es el noveno álbum de estudio de The Beatles, lanzado en noviembre de 1968. Fue producido por George Martin y publicado por Apple Records. El álbum se llama así por su portada blanca, que presenta solo el nombre del grupo impreso en relieve.


El álbum es un doble LP y contiene 30 canciones, que van desde el rock psicodélico y el folk hasta el pop y el blues. El "White Album" es conocido por ser uno de los trabajos más eclécticos de The Beatles y refleja la diversidad de influencias musicales que cada miembro del grupo estaba explorando en ese momento.


El álbum incluye algunas de las canciones más famosas de The Beatles, como "Back in the U.S.S.R.", "While My Guitar Gently Weeps", "Blackbird" y "Helter Skelter". También contiene algunas de las canciones más experimentales del grupo, como "Revolution 9", una pista de sonido collage de ocho minutos.


El "White Album" fue un éxito comercial y crítico, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de varios países. Fue incluido en muchas listas de los mejores álbumes de todos los tiempos y ha sido remasterizado y relanzado en varias ocasiones.

Pulsa aquí




50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

"In the Reins" es un álbum colaborativo entre la banda de rock estadounidense Calexico y el cantautor de country/folk Sam Beam, más conocido por su proyecto musical Iron & Wine. El álbum fue lanzado el 26 de septiembre de 2005 por el sello discográfico Overcoat Recordings.


El álbum consta de siete canciones originales compuestas por Beam, y cuenta con la colaboración de Calexico en la interpretación y producción de las canciones. El estilo musical del álbum combina la sensibilidad folclórica y country de Beam con la mezcla de géneros característica de Calexico, que incluye elementos de rock, mariachi, jazz y música de raíz americana.


"In the Reins" recibió críticas muy positivas por parte de la prensa especializada y es considerado por muchos críticos como uno de los mejores trabajos tanto de Calexico como de Iron & Wine. El álbum alcanzó el puesto número 163 en las listas de álbumes de los Estados Unidos.

La portada del álbum "In the Reins" es una imagen evocadora y sugestiva que capta muy bien la atmósfera de la música que se encuentra en su interior. La imagen invita al oyente a embarcarse en un viaje musical a través del paisaje sonoro de Calexico e Iron & Wine, que combina la sensibilidad folclórica y country con la mezcla de géneros característica de ambas bandas.

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

"50 Words for Snow" es el décimo álbum de estudio de la cantautora británica Kate Bush, lanzado el 21 de noviembre de 2011 por el sello discográfico Anti- Records. El álbum consta de siete canciones originales, cada una de las cuales se centra en el tema de la nieve, y cuenta con la colaboración de varios artistas invitados, incluyendo al guitarrista de jazz Dan McIntosh, al baterista Steve Gadd y al actor Stephen Fry, quien proporciona la narración en la canción "Wild Man".


El álbum recibió críticas muy positivas por parte de la prensa especializada, y muchos críticos lo consideraron como uno de los mejores trabajos de Kate Bush. En términos de ventas, el álbum alcanzó el puesto número cinco en las listas de álbumes del Reino Unido y el número 29 en las listas de álbumes de los Estados Unidos.


El status y la categoría que ha alcanzado esta compositora a lo largo de su trayectoria ya no sorprende a nadie. Después de años sin grabar temas nuevos, nos deja esta perla invernal que emociona por su intensidad. Kate Bush tiene ese tipo de voz –solo para privilegiados- que puede usarse como un instrumento más a lo largo del álbum. Un estilo (salvando las inexcusables distancias) al Tim Buckley de “Lorca”. La elegancia en las composiciones y la maravillosa y exquisita orquestación que la acompaña, hace de este disco uno de los imprescindibles de 2011. 

Pulsa aquí



domingo, 16 de abril de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El álbum "Chapter Two" de Roberta Flack fue lanzado en 1970 por el sello Atlantic Records. Es el segundo álbum de estudio de Flack y cuenta con una mezcla de canciones originales y covers de otros artistas. 


El álbum incluye el sencillo "Reverend Lee", que alcanzó el puesto número 71 en el Billboard Hot 100. También presenta una versión de "Gone Away", una canción de Paul Williams que Flack grabó previamente en su álbum debut.


"Chapter Two" recibió críticas positivas en su lanzamiento y es considerado por muchos como uno de los mejores trabajos de Flack. El álbum alcanzó el puesto número 37 en las listas de álbumes de Billboard y fue certificado como disco de oro por la RIAA.


Álbum de rara y pura sofisticación. El compromiso social del debut de “First Take” deja espacio para un romance agridulce y melancólico, pero nunca llorón. El lado A es impecable: se abre con el sensual groove de “Reverend Lee” (único momento realmente agitado del disco), para luego continuar con una excelente cover dylaniana y, sobre todo, con las dos verdaderas piezas fuertes del disco, a saber, “Do What You Gotta Do” y “Let It Be Me”. También hay que destacar la hermosa “Gone Away”, portada de Temptations.

Pulsa aquí



OSCAR Y SUS PREMIOS SONOROS (2017)

Estas fueron las seleccionadas para la mejor canción original:


"Mighty River" de la película "Mudbound",  escrita e interpretada por la cantante y compositora Mary J. Blige, quien también es una de las protagonistas. La letra de la canción habla sobre la lucha por la igualdad y los derechos civiles en Estados Unidos. Es una mezcla de gospel, soul y R&B.


"Mystery of Love" de la película  "Call Me by Your Name". Fue escrita e interpretada por el estadounidense Sufjan Stevens. La canción habla sobre el amor y la conexión entre dos personas con una melodía suave y melancólica que se complementa muy bien con las imágenes de la película.


"Stand Up for Something" de la película "Marshall". Compuesta por Diane Warren y Common, fue interpretada por Andra Day y Common. La canción habla sobre la lucha por los derechos civiles. La música es una mezcla de R&B, soul y gospel, y cuenta con un coro muy emotivo que resalta el mensaje de la canción.


"This Is Me" de la película "The Greatest Showman", de los autores Benj Pasek y Justin Paul. Cantada por Keala Settle, quien también interpreta a un personaje en la película. Habla sobre la importancia de aceptarse a uno mismo y de ser fiel a lo que uno es. La música es una mezcla de pop y rock. ¡Atención al coro!


Y el premio Oscar a la Mejor Canción Original del año 2018 fue para "Remember Me" de la película "Coco".

La canción se presenta en varias versiones,  interpretada entre otros por el actor Gael García Bernal, quien da voz al personaje de Héctor en la película, el  estadounidense Miguel y la artista mexicana Natalia Lafourcade.

La letra de la canción es en español y en inglés, y habla sobre el valor de recordar a los seres queridos que ya han fallecido.

Es una mezcla de elementos de la música tradicional mexicana y del pop.


En uno de los temas de la BSO aparece este sabio mensaje:


"Una canción, una canción

Llega hasta el corazón


Nunca subestimes el poder de la música".

Pulsa aquí