viernes, 24 de septiembre de 2021

SUREÑOS DEL NORTE AL SUR 72

North Mississippi Hill Country Blues: ¿El último reducto?

 

Si se consulta cualquier libro de blues escrito anteriormente a la década de 1990, poco o nada encontrará del estilo North Mississippi Hill Country Blues también llamado North Mississippi style o Hill Country style. North Mississippi Hill Country,  región muy cercana al Delta, se conocía por ser la zona de origen de Mississippi Fred McDowell, quien gozó de bastante éxito durante los años 60 en la época del Blues Revival, y poco más. Mississippi Fred McDowell poseía un estilo muy personal de tocar el blues y en especial  la slide guitar. Lo que no se supo en su momento es que su estilo, a pesar de ser muy propio, estaba enmarcado dentro de una tradición y que la influencia de McDowell, así como la tradición musical de la cual él procedía, perviviría décadas después de su muerte.

Se ha apuntado como una de las razones del olvido de esta región a que las autopistas estatales llegaron a esta parte del estado en un periodo tardío. Así, mientras que investigadores, como por ejemplo los Lomax, padre e hijo, ”descubrieron” grandes bluesmen del Delta en la década de 1930, Fred McDowell no fue “descubierto” hasta 1959. 


Pero, ¿Qué es lo que diferencia el North Mississippi Hill Country Blues de otros estilos de blues? El North Mississippi Hill Country Blues tiene una cadencia repetitiva e hipnótica. Se podría decir que el North Mississippi Hill Country Blues es el más africano de todos los estilos de blues y la música de Junior Kimbrough es la que mejor se ajusta a esta definición. Hay incluso quien dice que el North Mississippi Hill Country Blues es anterior al Delta blues. Aunque se pueden encontrar diferencias entre ambos estilos, también es cierto que hay muchos parecidos. La razón es que ambas zonas están cercanas y que los bluesmen siempre se han caracterizado por viajar. De esa forma, esos músicos errantes a la vez que iban sembrando influencias recolectaban otras.

Pulsa aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario