lunes, 10 de mayo de 2021

2011’s #1 USA

En 2011 13 sencillos encabezaron la lista.Aunque 14 sencillos lograron el primer lugar en los 52 números de la revista, la cantante Katy Perry con su canción Firework, logró el primer lugar a finales de 2010, y se excluye de esta manera.

En 2011, nueve artistas lograron su primer número uno en el Hot 100 ya sea como artista principal o invitado especial: Wiz Khalifa, Adele, Pitbull, Afrojack, Nayer, LMFAO, Lauren Bennett, GoonRock y Calvin Harris. Adele con "Rolling in the Deep" encabezó la lista por siete semanas consecutivas y es la canción con mejor desempeño del año, encabezó la lista Billboard Year-End Hot 100 singles of 2011.

Cantantes pop como Britney Spears, Katy Perry, Adele y Rihanna lograron cada una dos número uno de durante el año. Durante el año, seis sencillos en colaboración encabezaron la lista. https://open.spotify.com/user/zapata4242/playlist/7CB5eyL4sQtj89tvMtOPCI?si=wTgPYY_MTu2_pLEDCkwaZw&dl_branch=1



domingo, 9 de mayo de 2021

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS 36 (Quincenal)

Encargado de reducir el vasto catálogo de Hooker en cinco CD, el productor de la set box Mason Williams seleccionó la colección para narrar la historia del artista.  "Incluso con 100 canciones, este set es solo una instantánea de la increíble e influyente carrera de John Lee Hooker", dice Williams, "pero una que te lleva por el largo viaje que hizo desde sus primeros días en Detroit hasta su época en Chicago grabando  para Vee-Jay Records y hasta sus colaboraciones posteriores con Van Morrison, Bonnie Raitt y Santana, entre otros .

Parece que mucha gente se opone a la voz de Lou aquí, lo que no entiendo del todo.  Quiero decir, me suena a Lou Reed.  ¿Que estabas esperando?  Así que no los canta exactamente como lo hizo, seguro.  Pero estamos en 1993, no en 1968. No se puede esperar que todo sea exactamente igual después de un cuarto de siglo.

La primera mitad de la banda sonora son todas las canciones que Whitney hizo para la película.  El resto es una recopilación de diferentes artistas.

No hubo sitio para Bobby Brown.

Compré esto en una tienda de segunda mano, no tengo ningún otro disco de Whitney Houston, pero puedo respetar el hecho de que tiene talento.O solía ser antes de casarse.  Es una pena que haya sucedido como sucedió.

"Blues de la frontera" o cómo integrar el flamenco, el blues, el rock, el reggae y hasta el jazz sin que chirríen. El tratado perfecto para aprender sobre digitación vertiginosa y compás sincopado, cante jondo y deje populachero, poesía lorquiana y rimas callejeras. Un disco sobre Andalucía y sobre Broadway, así son los Amador, siempre tendiendo puentes que parecían imposibles.

Las secuelas de películas casi nunca son una buena idea.  Entonces, ¿cómo puede una secuela de un álbum parecer impresionante, verdad?  Sin embargo, no me atrevo a odiar este álbum por completo.  Claro, Tubular Bells no solo es una de las obras más impresionantes jamás grabadas por un músico en la música moderna, por lo que esta 'secuela' nunca podría haber ayudado a sonar inferior a ella.

Un disco importante de los 80, que revitalizó el género del cantautor y la música protesta en general.  Al igual que U2 se volvió de masas después de que la ayuda de la actuación en vivo,Tracy despegó después de su actuación definitiva en el espectáculo benéfico de mandela.Es increíble la cantidad de jóvenes que también respondieron a su música y pareció coincidir con una mayor conciencia política entre los jóvenes de la época.

https://open.spotify.com/playlist/59qv9gNx99V9xCA6rnEVHy?si=oFARwLfXSk6GzBy16F1xjg&dl_branch=1



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA


Hay una idea generalizada con este disco.

Es tan malo porque Queen se pasó al disco-funk y al rhythm & blues olvidándose del rock.

No creo que sea ese el motivo. Hay pruebas suficientes de artistas que intentaron virajes similares con éxito.

El problema no es el "abandono" del rock de toda la vida.

Es algo mucho más profundo, un desquiciamiento y una autoindulgencia tan brutales que el filtro de calidad del grupo simplemente dejó de existir.

Un filtro que, dicho sea de paso, nunca funcionó a la perfección precisamente.

Podríamos discutir si el empleo de sintetizadores fue la mejor idea o no. Lo cierto es que podría haberles salido algo interesante como casi demuestran con la banda sonora de "Flash Gordon" (1981) 

https://open.spotify.com/album/6reTSIf5MoBco62rk8T7Q1?si=c8fTMN9VTpqF6xq_z4QUDg&dl_branch=1



sábado, 8 de mayo de 2021

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Este álbum tuvo un éxito fenomenal tras su lanzamiento y fue la señal para que toda una nueva generación de cantautores expresara sus ansiedades.

Destacó los problemas del desempleo, las tensiones raciales y el abuso conyugal que la mayoría de los estadounidenses creía que si lo ignoraban significaba que no existían.  "Fast Car", "Baby Can I Hold You" (cubierto lamentablemente por Boyzone), "¿Por qué?"  y "If Not Now ...." son los aspectos más destacados, pero el álbum en su conjunto es digno de elogio. 

https://open.spotify.com/album/6hmmX5UP4rIvOpGSaPerV8?si=Ky-n9NflSA68EPvk2k6d9Q&dl_branch=1



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Bob Seger y Silver Bullet Band me recuerdan a los Eagles de este álbum, y este álbum, 'Against the Wind', no es tan bueno como 'Night Moves', que tiene mejores baladas y un rock más atrevido.

Aún así, hay algunas buenas canciones aquí, al menos para mí, y no son los singles de este álbum que más me gustan.'Her Strut,' No Man's Land ',' Long Twin Silver Line 'y' Shinin 'Brightly' son las pistas que me gustan.  Tal vez algunos de los otros se hayan reproducido en la radio, que tengo un historial de escuchar rara vez, pero debo haberlos escuchado en alguna parte, y mucho. 

https://open.spotify.com/album/2Go2GZ8qMznHdAoLO1cG4W?si=-5WxIwHYQ6ybMrqobde2sw&dl_branch=1





viernes, 7 de mayo de 2021

SUREÑOS DEL NORTE AL SUR 52

Nashville Sound fue sin duda revolucionario, ya que amplió la audiencia de música country más allá de todas las expectativas y creó un método estable y confiable para hacer discos de éxito.  "Estable", sin embargo, se confundió con "fórmulas" en algún punto de la línea, de modo que a finales de los años sesenta y setenta, gran parte de lo que salió de Nashville sufrió una escasez de inspiración creativa.

Algunos cantantes de country como Loretta Lynn y George Jones eran lo suficientemente individualistas como para superar cualquier deficiencia en el proceso de grabación;  y Merle Haggard y Buck Owens grabaron (principalmente) en la costa oeste, donde las cosas se llevaron a cabo de manera un poco diferente.

Sin embargo, la gran mayoría de los "artistas country estaban sufriendo los efectos de un sistema de estudio de línea de montaje.

Producción optimizada: de eso se trataba Nashville Sound: sofisticación técnica combinada con eficiencia en la reducción de costos.

El resultado fue un número constante de  canciones de éxito respetables que llegaron por debajo del presupuesto, pero para cualquiera con sensibilidad en el alma y un toque de fiebre errática, los estudios de Nashville no eran el ambiente para encender fuegos creativos. "¿Estás seguro de que Hank lo hizo de esta manera?  ", dijo Waylon Jennings en 1975, expresando frustraciones que innumerables compositores, cantantes y selectores ciertamente habían querido expresar durante años.

Gran parte del poder de este sistema de sonido de Nashville estaba en manos de los productores,músicos de sesión y dominaba la mezcla final del álbum. 

https://open.spotify.com/playlist/6OUnKA0xvT29C2rnGeBmNH?si=GoqIRZHpTZSS81lhHULiEg&dl_branch=1



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Todo sobre este álbum,desde la excelente composición de canciones, hasta la batería primordial de Denny Carmassi y Aynsley Dunbar,al estilo Bonzo,hasta el magnífico trabajo de bajo de Neil Murray,hasta el (posiblemente) mejor trabajo vocal de Coverdale de su carrera,hasta los solos de guitarra del temible  Adrian Vandenburg hace de Whitesnake un clásico de rock.

El constante lío de David Coverdale con la formación de las bandas en una búsqueda interminable de la fama más tarde arruinaría por completo a Whitesnake.

Pero todo eso palidece ante los riffs impíos del increíble guitarrista John Sykes.

No se equivoquen, este es el álbum de John Sykes de portada a portada y de adelante hacia atrás,sus riffs de guitarra lo poseen por completo.

Rara vez un álbum ha sido dominado por un solo músico hasta tal punto.

Y es fácilmente uno de los mejores álbumes de guitarra de la década de los 80.

https://open.spotify.com/album/70uPhkIhXTXM6MNNsMjAHx?si=_44DytEYRf2XI1dIYXYf4A&dl_branch=1



jueves, 6 de mayo de 2021

MÚSICA Y....JAZZTÁ 18

El Jazz y el cine.

José Sánchez y Antonio Martínez

Duke Ellington  es el autor de la banda sonora de la película "Anatomía de un asesinato", de Otto Preminger (1959). Una obra maestra sobre el cine de juicios. El propio Ellington hace un cameo en esta escena con una orquesta. Se le une en una improvisación al piano James Stewart,  protagonista de esta extraordinaria película, en la que realiza una de sus más brillantes interpretaciones. La música de la película obtuvo un Grammy.


Nota:Para ver el video de YouTube pasar a la versión web 



MÚSICA Y....JAZZTÁ 18

Jose Sanchez y Antonio Martínez 

El jazz y el cine nacieron al mismo tiempo en  las primeras décadas del pasado siglo.

En el distrito de Harlem de Nueva York, cuando los negros tomaron conciencia de su identidad como pueblo, surge el jazz.

Su aparición supuso una revolución de la música. Nace donde convergen las culturas africana y europea, los Estados Unidos de América.

En cuanto al cine, nace en Europa, invención de los hermanos Lumiére, inspirados por Thomas Alva Edison. Supuso igualmente una gran revolución de la imagen  Este arte se desarrolla por todo el mundo.

El jazz en cambio necesitó algunas décadas para expandirse por Europa.

Pero ambas disciplinas se desarrollan  de manera vertiginosa y estaban irremediablemente destinadas a una intensa relación.

En la primera película sonora de éxito,The Jazz Singer(1927), surgió la relación inicial entre cine y jazz. El intérprete  fue Al Jolson, artista blanco que solía pintarse la cara de negro en muchas de sus actuaciones. Esta película no reflejaba el mejor jazz , pero ponía de manifiesto la pujanza de la música afroamericana que se extendía con entusiasmo.

Al principio, en las películas mudas, los músicos negros acompañaban las proyecciones, sin embargo con la llegada del cine sonoro, los músicos blancos desplazan a los negros. Esta situación de marginación se mantiene hasta 1941, en la película de Orson Welles Ciudadano Kane aparece por primera vez en la pantalla  jazz escrito y arreglado por negros. 

Y ese es el comienzo de una larga relación. En Anatomía de un asesinato de Otto Preminger la orquesta de Duke Ellington subraya los momentos dramáticos. Jazz y  cine negro forman una pareja ideal. Ya en la posguerra también en Europa. Un ejemplo destacado es Ascensor para el cadalso de Louis Malle donde la trompeta del Miles Davis cobra un gran protagonismo. 

La lista sería interminable. Presentamos aquí una pequeña selección. 

https://open.spotify.com/playlist/3HEAyLu523SbS1neLqNdA2?si=pfeM-tC3ROqUi5Tv8v34Ig&dl_branch=1 





50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Nunca he sido un gran fan de Tubular Bells ya que estaba bastante obsesionado con los actos más "convencionales" del rock progresivo (Genesis, Pink Floyd, King Crimson) de esa década.

Ommadawn cambió de opinión por completo y luego comenzó a profundizar en el catálogo.

Tubular Bells II está hecho para aquellos a quienes no les gustó el enfoque a veces minimalista y estancado del gran clásico.

El flujo de la música se divide en varias pistas más cortas,sin embargo, sus títulos no dicen mucho sobre el tipo de música que hay detrás.

La apertura "Sentinel" fue un gran éxito: Mike Oldfield adaptó el tema original de Tubular Bells con el gusto correcto, se ha convertido en su verdadera marca registrada.

El punto culminante del álbum es "The Bell", con el anuncio de los instrumentos utilizados.

Mis otros favoritos son los más espaciosos "Blue Saloon", "Weightless", "Tattoo" y "Maya Gold".  "Altered State" es la versión actualizada del tema original de "hombre de las cavernas", mucho más accesible y escuchable (incluso pop-rock) que en el álbum clásico.

https://open.spotify.com/album/0Z9Uio2xZCDztGCuozTPaH?si=s43kQfMQQD-WBMIiMQrIMA&dl_branch=1



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Flamin’ Groovies emanaron de aquella California de los 60 en pleno auge hippie, en la que aparece un grupo tocando rock and roll con cierto sabor añejo alejado de modas que nunca ha ido con ellos. Ellos encontraron en la música un medio de diversión y  una vía de escape a su vida cotidiana, sin darse cuenta  se convirtieron en un referente de directos festivos y alocados. Comienza a proyectarse los inicios de lo que sería el punk y el power pop.


El legendario grupo de San Francisco de Punk Rock y Power Pop y su leyenda arrancaría con aquella historia en la que los californianos plantaron cara a los mismísimos The Rolling Stones en 1971 con su disco “Teenage Head”, considerado uno de los mejores discos de los años 70. 



miércoles, 5 de mayo de 2021

 CLÁSICOS DEL ROCK 42


Este álbum todavía suena "sucio" y tiene un poco de trabajo de guitarra elegante, pero es la voz de J la que le da a Dinosaur Jr. su sonido único.  En realidad, esta vez han incorporado un sonido un poco más country, pero también es una especie de música grunge de segunda categoría.  Este es en realidad el álbum más débil que he escuchado de ellos a pesar de que tuvieron un pequeño éxito con "Feel The Pain", que es definitivamente la mejor pista del álbum.

Kevin Parker, líder de Tame Impala, pinta en los tres minutos de ‘Be Above It’ con los que abre este Lonerism (Modular, 2012) el mejor arranque de un álbum que se recuerda en muchísimo tiempo, años quizá. ‘Be Above It’ es un prodigioso collage sonoro que fusila a los Beatles circa ‘Tomorrow Never Knows’ y los viste de 2012 a base de delays inversos y fantasía estereofónica.

Vaya, este álbum es realmente bueno.  Me aficioné a ellas después de seguir a Pixies  y no esperaba que fuera tan bueno.  La guitarra es increíble, distorsionada pero melódica, algo así como las cosas de Pixies pero más lenta, menos enérgica, más atmosférica.  Cantan  genial, todo es de primera categoría.  Cannonball es genial, pero el resto del álbum es igual de bueno.

El proyecto paralelo de Jorma Kaukonen y Jack Casady, aportando un rock más orientado a las raíces y al blues, que el enfoque psicodélico de Jefferson Airplane.  Su álbum de estudio debut, con material de canciones principalmente original de Kaukonen, tiene sus momentos más destacados a través de la lírica agradable 'Sea Child', la dura y pesada 'Ode for Billy Dean' interpretada y la gran instrumental 'Water Song', interpretada en la misma línea  como “Embryonic Journey”.  Interesante es la sólida presentación de violín del bluesman Papa John Creach que sirve bien para el enfoque progresivo de Hot Tuna.

Como todas las joyas ocultas, te sorprende sorprendiéndote de que no haberlo escuchado antes.

En general, enormes canciones con una ejecución mejor si cabe. Punto álgido,en Chicago una de las canciones más redondas que he escuchado (y me encanta la letra).

Cuando se trata del mundo de los artistas intérpretes , no hay nadie más misterioso y enigmático que Joni Mitchell.  Su vida ha dado algunos giros extraños, ha tenido una buena cantidad de problemas y ha sabido salir de ellos. Es una vergüenza sincera que tantos fanáticos la hayan dejado desde el principio, porque la mujer es una de las más talentosas en este mundo de la música hoy en día.  No hay una lista que no la incluya como una de las diez mejores artistas femeninas en los últimos cincuenta años.

https://open.spotify.com/playlist/38HUNdv82loFvdMKY8le4h?si=e7w6qN3cThiEhfZ6L-2W1A&dl_branch=1



martes, 4 de mayo de 2021

2010’s #1 UK


A principios de enero, el sencillo debut de Iyaz "Replay" fue al número uno. Se convirtió en el primer sencillo número uno de la década de 2010; sin contar el "Bad Romance" de Lady Gaga, que alcanzó el número uno por primera vez en 2009.

En febrero se lanzó el sencillo debut del finalista de X Factor Jedward, "Under Pressure (Ice Ice Baby)". Debutando en el número uno a mediados de mes estaba el sencillo Helping Haiti, una portada de "Everybody Hurts". El sencillo, que fue arreglado por Simon Cowell, cuenta con 21 artistas como Kylie Minogue, Cheryl, Leona Lewis, Robbie Williams, Mariah Carey, Rod Stewart y Susan Boyle. registró las mayores ventas de primera semana de cualquier single desde 2000, vendiendo más de 453,000.

Los Premios BRIT del 16 de febrero impulsaron las ventas tanto de singles como de álbumes; las canciones interpretadas en los Premios BRIT subieron a la lista de singles, mientras que los álbumes que ganaron los Premios BRIT subieron a la lista de álbumes.

Junio coincidió con la competencia de la Copa Mundial de la FIFA, y siete canciones relacionadas con la Copa Mundial entraron en la lista de singles, incluyendo el sencillo número uno "Shout for England" de Dizzee Rascal y James Corden, que fue producido por Simon Cowell y lanzado como un sencillo de caridad. 

https://open.spotify.com/user/zapata4242/playlist/7DeDzDSP5OLtiW43NN08K7?si=vzxrz4EkSTSZEq-BgoVUaw&dl_branch=1



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Lo más discutible no es la selección, espléndida, de un ramillete de algunos de los mejores lamentos de desamor del cancionero americano más clásico del siglo pasado, más dos composiciones de Joni, entre ellas esa maravilla de 1969 que da título al álbum y que pone los pelos de punta a todo aquel que tenga aún en la memoria la versión original.

Tal vez sea la apuesta del productor y ex-marido de la diosa, Larry Klein por una superorquesta de tropecientos mil músicos lo que haga padecer al disco algunos pasajes de inflación sonora inconveniente.

Una cierta grandilocuencia contrapuesta al intimismo de las canciones (característico además en las versiones más recordables de cada una de ellas) y a las más que perceptibles limitaciones vocales de una Mitchell cincuentona y poseedora de unos registros que transmiten emoción en vena, pero que acusan ya unas cuantas décadas de nicotina. Hábito que, por cierto, la señorona reivindica, desafiante, en la preciosa portada hopperiana y en la contraportada del libreto, pasándose por donde ella estima oportuno un llamativo rótulo "No Smoking".

https://open.spotify.com/album/2zK66VRY3rDGDuZcGvRJdZ?si=EdgcSBMpQ6iRHl0QV3uzvg&dl_branch=1



lunes, 3 de mayo de 2021

2010’s #1 USA

El rapero Eminem logró que su primer sencillo (de su álbum Recovery ) "Not Afraid" se convirtiera en la primera canción de hip-hop en debutar en la cima de las listas de éxitos desde "I'll Be Missing You" de Puff Daddy en 1997, el decimosexto en la tabla general de 52 años en su historia. El mismo álbum logró generar otro sencillo número uno en 2010 "Love the Way You Lie" (dueto con Rihanna).

Katy Perry se convirtió en la primera artista femenina en once años en tener tres sencillos # 1 consecutivos de un álbum y en tener tres sencillos número uno de un álbum desde Black Eyed Peas en 2009-10.

Rihanna se convirtió en el primer artista femenina en la historia de la tabla en tener cuatro sencillos número uno en un año. También se convirtió en el primer artista en tener un segundo sencillo de un álbum en primer lugar alcanzando después la cima con su primer sencillo - su "Only Girl (In the World)" llegó a la cima de la tabla dos semanas después que su segundo sencillo "What's My Name?". https://open.spotify.com/user/zapata4242/playlist/78AkXGDv3dm6s0ax26ez90?si=2WkWYFLUTZ-msVPXn3oNmg&dl_branch=1