domingo, 5 de febrero de 2023

SALON DE LA FAMA 37(2022)

Durante años, el Rock and Roll Hall of Fame ha sido criticado por la inclusión de artistas que no hacen rock and roll. No en vano, hasta Parton quiso que se le retirase su nominación al no sentirse digna del título, pese a que la organización desoyó su petición.

"Desde sus inicios, el rock and roll ha tenido profundas raíces en el rhythm and blues y la música country. No se define por ningún género, sino por un sonido que mueve la cultura juvenil", escriben desde la organización. "La música de Dolly Parton impactó a una generación de jóvenes fans e influyó en innumerables artistas que la siguieron. Su nominación para ser considerada para entrar en el Rock and Roll Hall of Fame siguió el mismo proceso que todos los demás artistas que han sido considerados."

Eminem, por su parte, no es el único -influyente- artista de rap que ha sido incluido en el Rock Hall. Junto a él se hayan otros como Jay-Z, LL Cool J o The Notorious B.I.G.. Ahora, en una nueva entrevista con Audacy, el CEO de la organización ha calificado la música de Eminem como metal. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El segundo LP del combo de prog rock español Módulos me convence.

Pepe Robles Rodríguez (vocales, guitarra), Tomás Bohórquez Nieto (Teclados), Juan Antonio García Reyzábal (baza) y Emilio Bueno Flores (bajo) tocan un hermoso rock progresivo contemporáneo con muchas influencias hispano-psicodélicas.

Los títulos individuales pueden tener una duración de más de ocho minutos ("El sonido del silencio" - el sonido del silencio en el original de Paul Simon), pero no se pierden en la improvisación, sino que suenan de forma compuesta y pensada desde la primera hasta la última nota. ¡Prima LP!

Consejo de escucha: "El sonido del silencio"

Recomendación de compra: sí, ¡una joya más desconocida para los fanáticos del prog rock! 

Pulsa aquí



sábado, 4 de febrero de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Buen álbum, con la primera versión del clásico por venir: "Tears of a clown". (¡¡Se remonta a 1967!!)

Esta versión contiene una mezcla más suave, y el clavel, el bajo y el oboe están más presentes.

Más o menos lo que quieres de Smokey and the Miracles, incluso si el álbum en su mayoría no impresiona realmente. Estoy tentado a referirme a las voces sedosas de Smokey, pero nunca es tan suave, como si la seda hubiera sido arrugada y arrojada en la cesta de la ropa. La música es Motown por números, lo que, teniendo en cuenta que todo el pop soul está condenado para siempre a estar a la sombra de Motown, no es algo malo. La canción más destacado es inevitablemente "The Tears of a Clown", misteriosamente solo se lanzó como single tres años después.

Pulsa aquí



viernes, 3 de febrero de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Estoy viendo su álbum debut. Lo primero que me llamó la atención fue que la guitarra que tocaba en este álbum es muy delgada al estilo Lizzy, con ese sonido de guitarra gemela muy prominente en cada descanso y riff de guitarra.

No es nada malo, solo me preguntaba por qué lo dejaron caer en los álbumes posteriores. En general, este es un muy buen álbum de rock/pop melódico.

No demasiado pesado, pero lo suficientemente pesado como para que suenen serios. La copia tiene dos pistas en vivo adicionales, lo que, aunque no es esencial, desarrolla el álbum bastante bien y demuestra que también son un buen artista en vivo. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Oxygene es capaz de atraerme, y no de manera completa. Siempre he considerado a Klaus Schulze, Tangerine Dream, Neuronium o Vangelis en un nivel superior.

No obstante tengo que admitir que es la mejor obra de Jean Michel Jarre y la que más me gusta con diferencia.

El álbum está concebido como una sinfonía electrónica en 6 movimientos, donde “Oxygene Part 1” y “Oxygene Part 2” destacan sobre el resto de composiciones pero sin desmerecer al resto.

Oxygene no es como la música electrónica de la escuela de Berlín (Krautrock) ni como Vangelis, es una propuesta más melódica y rítmica. “Oxygene Part IV”, es el paradigma y una de las piezas de música electrónica más afamada de todos los tiempos.

Pulsa aquí



jueves, 2 de febrero de 2023

DIRECTISIMO 73

El Lotus es un concepto, es un estado de trance, en cual dejas el envoltorio corporal y te sumerges en la experiencia extrasensorial.

Son los setentas, hoy el mundo gira y se consolida sobre otros conceptos: el frenesí de lo cotidiano, la inmensa cantidad de información que es necesario procesar; trivialidades, nimiedades, exabruptos.

Tengo una relación muy peculiar con Santana y con la música, necesito ese influjo para sentirme vivo, para seguir por mi camino sin tropezar, me ayuda a focalizar mi atención y me libera del peso de la existencia.

Y Santana siempre será parte de mi adolescencia, de la colección de discos desde niño, de ese mundo que lentamente exploraba.

Me sentía fascinado y cautivado por cada hallazgo. La vida me sigue sorprendiendo.

Pulsa aquí




DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

La obra conceptual se encuentra divida en dos partes de igual título que el álbum, “Heaven and Hell” y subdividas en subtemas entre los que encontramos la deliciosa “So Long Ago So Clear” con la voz del vocalista y líder de Yes, Jon Anderson, al final de la primera parte.

Rock progresivo sinfónico de claras influencias de la música clásica con la inclusión de The English Chamber Choir en las diferentes partes corales. Igualmente influenciado por el grupo Magma de Christian Vander y por Carl Orff y su Carmina Burana.

“12 O’Clock” es otro de los momentos turbadores donde los cantos Gregorianos tocan a réquiem y las armonías vocales de Vana Veroutis nos deleitan penetrando hasta lo más espiritual del alma.

Un álbum entre el miedo y la calma, entre el cielo y el infierno, paradoja paradigmática de los opuestos, del Yin y Yang. 

Pulsa aquí



miércoles, 1 de febrero de 2023

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Four Letter Monday Afternoon fue el tercer y último álbum de estudio de esta maravillosa banda de krautrock. Continúa en el camino orientado al jazz-rock, ya que son dos predecesores.

Este álbum difiere de los dos discos anteriores porque este LP no incluye tanta voz como los álbumes anteriores. Four Letter Monday Afternoon también es un álbum doble. Y esa es en realidad la única debilidad que tiene este disco.

Incluso si el material es un fuerte jazz-rock, este álbum podría ser un poco demasiado largo. Pero aparte de eso, no hay nada de lo que tenga que quejarme aquí. Este es un disco muy bonito, pero sigue siendo el más débil de sus tres álbumes de estudio. Sin embargo, si te gustan sus dos anteriores, lo más probable es que también disfrutes de este. 

Pulsa aquí



AYER VÍ 16

Ambiciosa serie francobelga de amplio lienzo, creada por Cécile Lorne, cuya prioridad es poner en valor el papel jugado por las mujeres en la Gran Guerra, como no combaten con armas en un ejército regular es casi siempre ignorado, con la excepción del reconocimiento a las enfermeras, del que dio ejemplo Ernest Hemingway con “Adiós a las armas”, novela varias veces llevada al cine.


Le pierde su innegable aire de culebrón, con un feminismo algo obvio, en que en un cortísimo espacio de tiempo cabe incluir la crítica al sinsentido de la guerra, junto a muchos clichés y simplifaciones acerca de la prostitución, el lesbianismo, la maternidad frustrada, el abuso de sacerdotes a pobres monjas, las hermanas reprimidas y flagelándose, la mirada negativa a la religión, la cobardía del que se autolesiona para evitar ir al frente, el sabotaje de una empresa familiar por ambición personal, la explotación sexual, el espionaje, el aborto clandestino... y sí, bueno, también hay espacio para alguna que otra refriega bélica, y para las urgencias hospitalarias, donde al bueno del cirujano le viene de perlas la ayuda de Suzanne. Hay un gran despliegue de producción, y un reparto eficaz, pero el resultado tiene decididamente aire de falsete, de abarcar mucho y apretar poco. 

(Extraido DeCine 21)

Pulsa aquí



martes, 31 de enero de 2023

1971’s # 1 UK ALBUM

3.4.1971-16.4.1971 


Andy Williams es como la comida de la niñez, nostálgica, cómoda y no amenazante. Tiene una voz agradable y siempre ha sido cuerdo en su elección de canciones para versionar, mezclando en escritores contemporáneos con la tarifa más estándar.

Este álbum no es una excepción cuando canta Elton John y George Harrison (dos veces) entre otros. Y todo es muy bonito.

Pero a pesar de crecer con su espectáculo en los años sesenta y amar a Andy, solo son esas actuaciones en las que realmente puede hacer suya la canción las que se destacan de la música del ascensor en la que de otro modo se convertiría.

En este álbum, solo "Home Lovin' Man" es el que realmente logra eso: el resto, aunque decente, es un caramelo para los oídos.

Sin embargo, añadiría una afición furtiva por su versión de "I Think I Love You", aunque solo sea por la incongruencia. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Nektar, a pesar de ser ingleses, fue fundado en Hamburgo (Alemania) en 1969. Basaron su estética en el rock espacial influenciado por Pink Floyd, por el hard-rock  y el Krautrock.

Recycled se escucha del tirón, todas las pistas van fundidas en dos.

Recycled es un álbum conceptual dividido en dos partes: “Recycled, Part 1” y “Recycled, Part 2”.

La esplendida caratula del disco siembra la duda entre lo psicodélico y el surrealismo y la música aquí muestra su potencial más creativo e incluso me atrevería a decir más americano del grupo.

La preocupación visionaria por un futuro incierto y apocalíptico donde la solución es el reciclaje y, la destrucción del medio ambiente por el turismo descontrolado e irrespetuoso es la temática de Recycled.

“Recycled, Part 1”, comienza con “Recycle”, que abre y penetra nuestra mente con un sonido inolvidable y perdurable.

La parte coral entra en la pieza final de la primera parte, “Unendless Imagination?” donde destaca Larry Fast con su espacial Moog.

“Recycled, Part 2” comienza como finalizara la primera con el Moog de Larry Fast y los coros de la The English Chorale en el subtema “São Paulo Sunrise”, alcanzando formas jazzy en “Costa Del Sol” a través del piano de Alan «Taff» Freeman.

La pieza vocal, “It’s All Over” pone el punto final a un álbum notable.

Pulsa aquí



lunes, 30 de enero de 2023

1968’s # 1 USA ALBUM

6.1.1968-1.2.1968 

Aunque habían abandonado las actuaciones en directo y las giras para centrarse en su creatividad, los Beatles nunca dejaron de funcionar.

Tienes que darte cuenta de lo increíble que fue 1967 para ellos, con uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, Sgt. Pepper's, un puñado de sencillos milagrosos y finalmente una película y un álbum llamado Magical Mystery Tour.

Son solo algunas cosas estasféricas que básicamente están más allá de nosotros. En una explosión de creatividad, los Beatles ya estaban trabajando en 2 películas y sus bandas sonoras (Magical Mystery Tour y Yellow Submarine), el día en que Sgt. Los 4 chicos no tuvieron tiempo, tuvieron que preparar el futuro.

Vamos a volver un poco para entenderlo... Estamos a finales de abril de 1967, el álbum Sgt Pepper's se terminó solo unos días antes de que los Beatles comenzaran a trabajar en la música de Magical Mystery Tour, dedicada a una película imaginada y pensada por Paul McCartney.

Además, para la anécdota, es la canción homónima de apertura de la película la que se trabajará en primer lugar como símbolo de este nuevo proyecto.

Especialmente impulsados por los 2 líderes Lennon/McCartney, los Beatles estaban pasando por una era de productividad y creatividad sin precedentes. 

Pulsa aquí



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

El grupo liderado por Chris Simpson nos ofrece una obra conceptual Prog-folk donde va recorriendo las diferentes estaciones del año a través del tema de apertura “Seasons”. Música acústica de gran belleza y sencillez que va directa al corazón.

Formación: Chris Simpson (guitarra acústica y voz); están Lyell Tranter (guitarra acústica y arreglos) y Glen Stuart (narrador y armonías voces).

Colaboradores: Davy «Shaggis» Johnstone (guitarra eléctrica y sitar); Rick Wakeman (piano y órgano); Derek Grossmith (flauta); Peter Willison (violonchelo); Spike Heatley (contrabajo); Barry Morgan (batería); Tony Carr (batería) y Tony Visconti (bajo, arreglos y dirección) de la London Symphony Orchestra.

Pulsa aquí 


 





DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Marley se estaba poniendo demasiado cómodo y decidió usar su fama y carisma para tener algún efecto en el mundo real. Ahora, podrías pensar que eso es ingenuo y te equivocarías, mun, porque hasta el día de hoy si reproduces este cd (o lo que sea) en cualquier parte de África, podrías salvar el día. Eso es algo.

Musicalmente, Marley logra algo especial aquí, que suena a la vez políticamente atractivo y cálido. Sus afirmaciones tienen un aire de melancolía, pero siguen siendo muy esperanzadoras. Es consciente de la lucha similar a la de Sísifo y sueña con consolar a África mientras se consuela a un niño, pero también inspira amabilidad y fuerza para la supervivencia.

Diez canciones súper pulidas, culminando en su tipo melódico de sonido reggae. Su mejor álbum desde Catch a Fire, y (probablemente) el álbum que define su carrera. 

Pulsa aquí



domingo, 29 de enero de 2023

DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Los Dells son un grupo casi olvidado por las discográficas, tan solo algunas recopilaciones de éxitos y poco más, algúnos LP de la ultima época, One Step Closer, del 84, y los dos álbumes de la era philly. Practicamente el resto está en el olvido. 

Los Dells son un grupo fundamental en la historia del soul. Forman parte del eje central sobre el que se han ido forjando nuevos grupos. De hecho Gamble y Huff estaban obsesionados con la banda e intentaron hacerse con ellos. Ante su negativa contrataron más tarde a Harold Melvin & The Blue Notes. ¡ Vaya fichaje !.

Pulsa aquí