lunes, 7 de marzo de 2022

1960’s # 1 USA ALBUM


Este álbum encabezó las listas de Billboard en el verano de 1960. Una gran sección de cuerdas añadida a la orquesta habitual de Billy trajo una nueva exuberancia y romanticismo a temas de Broadway, la televisión y las películas.


Este álbum es realmente espectacular en CD. Desde "Sound of Music" hasta "Some Enchanted Evening", es una gran experiencia auditiva que querrás tener una y otra vez. 

Pulsa aquí



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Delicioso álbum con un sonido único, un puñado de grandes canciones de todos los tiempos, varias más buenas y algunas canciones rellenadoras pero bastante escuchables. Pete Townshend estaba en la cima de su carrera cuando armó este proyecto, y tiene elementos de ese sonido trascendental de Mid-Fi Who Came First.


"Something In The Air" es reconocido con razón como uno de los sencillos clásicos de su época, pero hay un par que son aún mejores: "Open The Door Homer" tiene un ambiente igualmente genial y maravilloso y es una de las mejores versiones de Dylan de la historia, y "Hollywood Dream" es uno de los mejores instrumentales de pop-rock de tres minutos (ver también: "Hot As Sun", del debut en solitario de McCartney). 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

"Hope You Like It" es el debut de Geordie, un grupo de Newcastle que contó con el vocalista Brian Johnson en su alineación, que unos años más tarde se haría mundialmente famoso al reemplazar a Bon Scott en AC/DC.

El álbum tiene como grandes aspectos destacados los dos sencillos lanzados por el grupo anteriormente, y que tuvieron éxito en las listas inglesas de principios de la década de 1970. "All Because Of You" y "Don't Do That" impulsan el típico hard rock de Geordie con influencias glamurosas de nombres como Slade. El resultado son canciones llenas de energía y coros pegajosos, que no salen de la cabeza pronto.

Las otras nueve canciones del álbum muestran una banda aguda que, aunque no presenta momentos de brillantez creativa, es competente en lo que se propone hacer.

"Hope You Like It" es un buen álbum de hard rock, con ese sonido típico de principios de los años setenta. Además, con el tiempo se ha convertido en un documento histórico gracias a la participación de Brian Johnson.

Vale la pena comprobarlo. 

Pulsa aquí



domingo, 6 de marzo de 2022

SALON DE LA FAMA 13 (1998)Quincenal


Antonio Martinez y Jose Sanchez 


En lo que puede haber sido su última actuación juntos, los Eagles cantaron su primer éxito, "Take It Easy" de 1972, y su éxito más celebrado, "Hotel California" de 1977, durante los momentos finales de las 13a ceremonia anual de inducción al Salón de la Fama del Rock and Roll de 1998.


La ceremonia fue la primera vez que los siete músicos que habían  estado en varias alineaciones de Eagles estuvieron juntos en el escenario. Formado en 1971, el grupo pasó por varios cambios de formación antes de ser desgarrado por las tensiones internas en 1980. Los Eagles se reformaron como quinteto en 1994 para una gira de reunión y un álbum en vivo de enorme éxito que colectivamente recaudó unos 400 millones de dólares.


Los otros artistas de California presentados  ante una audiencia de corbata negra en el gran salón de baile del Hotel Waldorf-Astoria fueron Fleetwood Mac, un contemporáneo de los Eagles de los años 70 que recientemente terminó su propia gira de reunión exitosa; los Mamas & the Papas, cuyos éxitos de los años 60, incluido "California Dreamin", ayudaron a definir la imagen de "poder floral" de la década; y Santana, el equipo de sabor latino iniciado en San Francisco a finales de los años 60 por el guitarrista Carlos Santana.

Lloyd Price, un cantante de R&B; más conocido por el sencillo de 1958 "Stagger Lee", y el difunto Gene Vincent, cuyo "Be-Bop-a-Lula" fue uno de los éxitos de rock más famosos de los años 50, también fueron incluidos. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Lo fácil es despachar el disco como una apertura hacia lo comercial con la que poco menos que se venden a la industria. Y no, no es eso. Este "Porcupine", difícil tercer disco tras una dupla ejemplar, es su primera cumbre de verdad. A pesar de que no parece a priori muy superior a "Heaven Up Here" (1981), tiene suficientes puntos de fuga para diferenciarse y descollar por encima de su hermano mayor.


Por una vez la supervisión del sello discográfico resultó definitiva para lo bueno. Las grabaciones primigenias que podemos "disfrutar" en ediciones recientes del álbum demuestran que el grupo no estaba por la labor de endulzar su sonido. La inclusión de esos violines de Shankar y todos los elementos que han acabado suavizando el resultado final fueron en cierta forma impuestos, pero no puedo decir que sean un error, sino todo lo contrario, un acierto absoluto.


El violín es cierto que lima, pero no llega a eliminar las aristas de un disco poliédrico, vivo y vibrante por encima del helor que nos quieren vender con una imagen y una portada tan extraordinaria como engañosa. No tanto en realidad, hay mucho del helor cegador que quieren endosarnos, pero es un frío al que siempre queremos regresar una y otra vez. Y volviendo al violín, endulza pero no consigue tapar en absoluto todo lo turbio que transmite esta obra. Esa crudeza está en "The Cutter", a pesar de su melodía pegajosa, y está en una "Porcupine" que es el epítome de todo lo desviado de lo que se nutre el sonido del álbum. 

Pulsa aquí



sábado, 5 de marzo de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Entre la desilusión del agotado sueño hippy y la crítica a la clase política americana surgió este disco, claro reflejo de una época difícil. 

Y es que el funk nunca sonó tan denso y oscuro: bajos martilleantes, letras pesimistas y polémicas ("Family Affair" va sobre el incesto), guitarras del Hendrix más negro... 

Un disco roto que se convierte en enorme por derecho.

No

La polémica estaba servida desde la portada. Soles en lugar de estrellas sobre fondo negro en lugar de azul retan al patriota de pacotilla a repensarse sus amores incondicionales por un país con muchas sombras entre sus luces.

Con ella y una simbología algo rebuscada, todo sea dicho, Sly Stone ponía las cartas sobre la mesa de lo que iba a ser un disco de profunda negrura.

Su adicción a las drogas, en su punto álgido, colaboró en todo este aire ominoso y así las canciones le salieron como le salieron.

Llenas de graves, lentas como nunca y con un sonido turbio auspiciado por el toque sintético que les daba una caja de ritmos y el hecho de que las voces estuvieran enterradas en la mezcla. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Este puede ser el mejor álbum de Carpenters y un excelente punto de entrada a su obra.

A Song for You tiene un arreglo dinámico fenomenal con voces íntimas de Karen que  no tiene paragon. Cómo golpea esas notas bajas solo para barrer alto y luego todo el camino de vuelta... Por Dios

Una voz increíblemente grande.


Top of the World es una encantadora excursión a la música country. Karen me recuerda un poco a Patsy Cline, otra gran vocalista femenina.

Hurting Each Other and I Won't Last a Day Without You, también son dos hermosas baladas.El lado B lleva una pequeña vanidad de Richard, que incluye Flat Baroque y Piano Picker solo para demostrarnos lo genial que es.

Pulsa aquí



viernes, 4 de marzo de 2022

SUREÑOS DEL NORTE AL SUR 91

La música sureña ejerce un influjo como el de la nicotina o la cerveza. Puedes intentar alejarte en tren, río abajo o en terapia de grupo. Siempre querrás volver, como vuelves al cigarrillo a escondidas, al mordisco de chocolate negro o a las rebajas. Como vuelven compulsivamente a consultar el 'Whatsapp'.

Como uno vuelve a las pastillas de dormir, al culebrón o al ibuprofeno. No preguntes por qué, pero así son las adicciones que nos corroen. Se te suben de abajo a arriba, como las innobles pasiones. Por ahí trepan los ritmos sureños. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Lo que Charles Bradley hace es loable tan solo por sus extrañas pretensiones. En un mundo lleno de etiquetas, subgéneros y ramificaciones tras ramificaciones, Bradley hace Soul sin apellidos, puro y sencillo, pero concentrado en hacer lo que debe hacer un buen disco del género.

Ese algo es poner en sonido el alma del cantante, sudar cada tema, quemar cada altavoz con la emoción de la música.

Todo eso es Changes, puro corazón, puro sufrimiento, puro soul. 

Pulsa aquí



jueves, 3 de marzo de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Esto está mucho más cerca de Guns N Roses que del Nirvana. Sin embargo, lo más sorprendente de esto es que en realidad logra ser mejor que GNR en su propio estilo.

Es puro, sobre la cima del glam rock, pero en realidad lo respalda con riffs de guitarra memorables y excelentes voces principales.

De hecho, me hace disfrutar del género, que es algo que no creo que haya sucedido hasta ahora.

Es un poco demasiado largo teniendo en cuenta que muchas de las canciones no me impresiona , pero en definitiva es un álbum muy sólido. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Ser un bluesman que todavía estaba vivo en los años 60 fue una buena sensación. Después de años de infructuosa tentativa, un grupo de niños británicos de repente querían tu música (¡gracias, Robert Johnson!) Y así, por supuesto, todos hicieron álbumes.

O, en este caso, hizo un álbum con sencillos del pasado. "Spoonful" es un clásico frío como la piedra, y "Back Door Man" está bien cubierto, pero fuera de algunas pistas este álbum me deja con ganas de más. 

Pulsa aquí



miércoles, 2 de marzo de 2022

DIRECTISIMO 25

En la primavera de 1996, los Doobie Brothers realizaron un concierto a beneficio de la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre, que fue capturado en el disco en vivo-álbum doble, Rockin 'Down the Highway".

Este álbum en vivo es una pequeña pieza musical muy buena.

Todas las canciones se tocan con mucho entusiasmo y energía. Recomiendo el DVD, pero el álbum incluye dos canciones más que rara vez se tocan, supongo. Este es un gran álbum en vivo. 

Pulsa aquí



CLÁSICOS DEL ROCK 85

Hay pocas comparaciones lógicas entre Phil Ochs y Frank Zappa, pero creo que una cosa que los dos tienen en común es un ingenio afilado que podría sacar los colores de la cara mentirosa de cualquiera. Para Zappa, nada era santo, y un legado de controversia encarna eso. Ochs, por otro lado, mordía tanto con sus palabras, pero tenía una profunda consideración por su propia idea de justicia, que le parecía tan elemental, ¿por qué era y es tan difícil para prevalecer la moralidad común de valorar la vida y la libertad humanas?


No Mean City representó un cambio radical para Nazaret. Por primera vez desde el lanzamiento de su debut, la banda se tomó un año y se le concedió algo de respiro a la hora de grabar el seguimiento de Expect No Mercy. Además, los rigores combinados de tocar todas las partes de la guitarra y sentarse detrás de la mesa de producción estaban cobrando un alto precio en Manny Charlton y se tomó la decisión de reclutar a otro guitarrista. Así que el cambió fue Zal Cleminson de la entonces desaparecida Sensational Alex Harvey Band.


Johnny Cash - At the Carousel Ballroom, grabado el 24 de abril de 1968, captura al Hombre de Negro en el apogeo de sus carismáticos poderes. Partiendo con confianza del repertorio más formalizado que había estado haciendo, lo escuchamos en un diálogo lúdico y poderoso con su nueva novia June Carter y sus músicos de toda la vida: el guitarrista Luther Perkins, el bajista Marshall Grant y el baterista W.S. Holland: conectando con un público más acostumbrado a Grateful Dead y Jefferson Airplane.


En cierto sentido, 12 x 5 realmente no cuenta como un álbum de Stones, ya que no es más que una recopilación de sencillos exitosos y sobras. En el Reino Unido, esto fue lanzado originalmente como un EP, llamado Five by Five, que contiene cinco nuevas pistas asesinas de cinco tipos que acababan de patear el culo del mundo con su debut: The Rolling Stones. Esas cinco canciones fueron If You Need Me de Wilson Pickett, uno de sus primeros intentos exitosos de alma desgarradora, el brillante blues lento de Confessin' the Blues, Around and Around (probablemente su mejor versión de Chuck Berry), el Empty Heart original y el hinchable instrumental 2120 South Michigan Avenue, refiriéndose a la dirección de Chess.


Buen disco de la banda de hard rock/boogie setentera. Canciones rotundas, bien tocadas y de una fuerza espectacular, que hacen de "Restrictions" un álbum muy recomendable si uno es amante del buen rock'n'roll.

Temas como "Restrictions" , una de las cimas del blues rock en mi opinion , el finisimo "Alaska" con el insuperable trabajo de la guitarra de Jim McCarthy , el cover del clasico de Willie Dixon "Evil" interpretado con la urgencia de un junkie en busca de un furioso pico o la desenfocada "Mean night in Cleveland" forman parte del sountrack de la vida de un rockero.


El álbum debut de Osibisa es un plan bien presentado para su sonido único de fusión mundial, que combina influencias musicales de todo el mundo en una mezcla única. No dejes que la obra de arte de Roger Dean en la portada te engañe haciéndote imaginar que este es un álbum sinfónico: esta es música crossover de jazz rock afrofunk, con las tradiciones musicales de tres continentes mezclándose como iguales. 

Pulsa aquí



martes, 1 de marzo de 2022

1964’s # 1 UK ALBUM

Meses despues de su álbum A Hard Day's Night saldria Beatles for Sale, el disco de Lennon para algunos.

En este album las tendencias rock se dirigen mas a ciertas baladas y a canciones compuesta por el guitarrista.

Sobre todo teniendo en cuenta que aquí encontramos la denominada Trilogia Lennon (Los tres temas que abren el disco: No Reply, I'm a Loser y Baby's in Black) la cual es sencillamente arrasadora y emotiva. Encontramos tambien canciones como Everybody's Trying to Be My Baby de Carl Perkins, en la voz de Harrison sonando como un cierre bien rockero, cargado y hasta la medula.

McCartney se sale con la suya en temas como I`ll Follow the Sun y Every Little Thing, y Lennon junto a McCartney nos hacen vibrar en Eight Days a Week. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DIA

Este es un álbum muy interesante y comparativamente inusual de un verdadero crisol de miembros de la banda, procedentes de África, el Caribe, América Central y el Reino Unido. Es principalmente un prog instrumental, con ritmos africanos, con algo de uso de metales, algo de guitarra y algunas pistas vocales también.

Esto combina lo que ahora se conoce popularmente como "música del mundo" con prog rock, y es consistentemente bueno. Bien digno de investigación por parte de oyentes aventureros que buscan algo fuera de lo común. 

Pulsa aquí