miércoles, 23 de febrero de 2022

DIRECTISIMO 24

El último proyecto en vida del cantante fue "Symphonica", una exquisitez que consistía en una gira, un CD y un DVD junto a la "Symphonica Orchestra" interpretando versiones orquestales de "Songs from the Last Century" y "Patience" - sus últimos albumes de estudio - así como covers de canciones como "Roxanne" de The Police. El resultado inicial fue un tour que se extendió por dos años (2011 - 2012) y que finalmente vió la luz en el 2014.


Nadie sabía que sería el último. Desde entonces el artista británico se sumergiría en el silencio musical hasta su reciente desaparición que cerró un año de pérdidas irreparables que han conmocionado el mundo de la música. George Michael, es y será una de las mejores voces británicas de la historia de la música popular. 

Pulsa aquí






CLÁSICOS DEL ROCK 84

Lo mejor de este álbum es que el grupo ha comenzado a definir su propio sonido. La influencia de Floyd está ahí, pero más como indicios de ello. Este sonido se parece más a una combinación de Steve Rothery/ Marillion y Porcupine Tree, un poco más agresivo.

Mi única crítica es que el malhumorado y conmovedor en el sonido no es tan prominente, lo que fue un punto culminante ni de su álbum debut y tuvo más sensación.

Todavía es bueno ver a la banda esfuerándose a sí misma para definirse a sí misma.


Si alguien ha perdido la fe en la música que pille el disco este de Gene Clark y se lo aplique en su castigada alma melómana a modo de apósito. Funciona en los peores momentos, cuando vemos que no hay vuelta atrás y solo nos queda saltar por la ventana. Su inocencia campestre actúa a modo de Prozak o antidepresivo desde los primeros acordes. Violines y armonías, pajaritos para la cabeza….


Una curiosa cubierta que involucra plátanos, perritos calientes y... un pepinillo(?) Embelesa este álbum de maravillas de blues-rock con infusión de soul. Animado para siempre por las extrañas divagaciones y gloriosos lamentos del difunto gran Charlie Allen, seguramente un contendiente por uno de los mejores vocalistas de la época. Los aspectos más destacados incluyen un homenaje a la recolección de moras y el muy inteligentemente titulado "Love Love Love Love Love".


Muchos lo señalan como el álbum menos comercial de los Steely Dan. La verdad es que es otro disco pluscuamperfecto independientemente de su éxito en listas. No sabría decidirme por una canción mejor que las demas, quizás "Show Biz Kids"...

Para mi el momento cumbre de este grupo, que posteriormente supo mantener un nivel altísimo. Letras inteligentes, composiciones perfectas y un virtuosismo apabullante (el trabajo de guitarras es ESPECTACULAR).


En esta ocasión Rundgren editó un álbum simple entre dos dobles. Lejos de quedarse sin ideas "A Wizard, A True Star" es otro fresco impresionante de estilos y de excelentes canciones. Diecinueve temas que se centran bastante en su vena más sicodélica-progresiva y quizá el disco que más se asemeja al gran Frank Zappa, del que sin duda Todd Rundgren bebió y mucho.

Guitarras afiladas, voces de terciopelo, teclados envolventes, arreglos pluscuamperfectos. Imaginación, clase, inspiración, chaladura. Un planeta sonoro, el caleidoscopio más completo que me he echado encima jamás.


Los historiadores especializados en el desarrollo del rap/rock como un género musical establecido a menudo discuten en foros de Internet sobre las que el disco dio lugar a  la creación de este estilo. Una escuela de pensamiento argumenta que el verdadero cruce de los dos géneros no ocurrió hasta 1992, cuando Rage Against the Machine lanzó su abrasador debut homónimo, pero creó junto con eso una legión de imitadores pobres. No fue hasta este momento que el rap/rock se convirtió en una fuerza prevalente en la industria musical; antes de eso era visto y tratado como poco más que una novedad que ocurría de vez en cuando.

Pulsa aquí



martes, 22 de febrero de 2022

1964’s # 1 UK ALBUM

Consideró este LP como el primer gran disco de los Beatles, quizás el que le dio consistencia y validez artística a la Beatlemania, fenómeno que en sus comienzos solo convencía a adolescentes mimados y jovencitas curiosas.


El impacto cultural de A Hard Day's Night ha pasado la posteridad como el boleto de entrada para la "Invasión Británica" proceso en el que otros grupos como los Stones, Kinks o Animals pudieron brillar a ambos lados del oceano. Pero no solo de eso brilla el disco, podemos observar una evolución y madurez musical en cada miembros del grupo, intercalando baladas y temas rockeros con naturalidad, vestigio de que querían mantenerse populares pero al mismo tiempo no estancarse en formulas repetidas. 


Compuesto por primera vez de únicamente material propio, el LP vino acompañado de su primera película (de la cual no opinaremos), dejando como legado una buen puñado de temas clásicos, hoy en día, parte del ethos de la cultura pop occidental. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Está claro que estamos ante un disco más que bueno. Una obra destacada dentro del canon de los neoyorquinos. Un disco que es grande, sobre todo, por lo que significó para el hip hop.

Por su falta de prejuicios a la hora de mezclar lo hasta entonces imposible. Rock metálico que en las manos expertas del productor Rick Rubin fluye acerado y caliente por entre las rimas descaradas y ácidas del trío de Manhattan.

Samplers directos de los más grandes. Black Sabbath y Led Zeppelin dan vida a unas bases originales, duras y adictivas.

El gran Kerry King prestando su guitarra de manera excelsa ("No Sleep Till Brooklyn). Todo esto suma y suma y ayuda a forjar una leyenda, no hay duda. 

Pulsa aquí



lunes, 21 de febrero de 2022

1960’s # 1 USA ALBUM

El Kingston Trio ayudó a lanzar el renacimiento folk  de finales de la década de 1950 hasta finales de la década de 1960. El grupo comenzó como un acto de discoteca del Área de la Bahía de San Francisco con una alineación original de Dave Guard, Bob Shane y Nick Reynolds. Aumentó a la popularidad internacional, impulsado por ventas sin precedentes de álbumes discográficos (LP) de larga duración de 33 1/3 rpm, y ayudó a alterar la dirección de la música folk en los EE. UU. 

Pulsa aquí



50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Más prohibido y excéntrico de lo que esperaba... Funkadelic es finalmente una banda que lleva su nombre bastante bien, y en este álbum, George Clinton y su compañía se inclinan mucho más hacia lo psicodélico que hacia el funk que uno pensaría que podrías escuchar en un CAN a la americana, con el mismo tipo de ritmo repetitivo y canto poseído.

Al igual que los discos de la banda alemana, este Free Your Mind... apesta a drogas, y por una buena razón.

Los músicos habrían grabado el álbum mientras todos estaban en ácido, y esto se siente incluso en la mezcla completamente peligrosa.

Por lo tanto, algunas pistas están más cerca de la jam experimental alucinada que de la canción real y alcanzan un nivel de locura que realmente no encontraremos en su próximo álbum, excepto por el brillante "Wars of Armageddon".

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

¿Megalomanía? Por supuesto, cómo no la iba a tener un músico que intentó realizar el probablemente disco más ambicioso de la historia.

Sobradísimo de talento... y de ácido, Todd nos entrega un monstruo sonoro donde todo tiene cabida, desde la psicodelia más imaginativa hasta el heavy metal peleón, desde las tremendas baladas deudoras de sus dos anteriores discos hasta el soul más sofisticado, desde el progresivo más inspirado y arriesgado hasta los coros a lo Brian Wilson más sutiles, desde los instrumentales más originales hasta las majaradas más surrealistas, y acabando en varios himnos inolvidables.

Todo lindando en el límite entre la imaginación mas desbordada y el desbarre sonoro. Un mundo onírico y desmadradísimo en poco menos de una hora. 

Pulsa aquí



domingo, 20 de febrero de 2022

SALON DE LA FAMA 12 (1997)

Antonio Martínez y José Sánchez 


Carta de Neil Young al Salón de la Fama.


"Me siento honrado al ser admitido en el Rock & Roll Hall Of Fame como miembro de Buffalo Springfield. La música que hicimos , los buenos ratos compartidos, serán siempre una parte importante de mi vida. Siempre sentí que hacíamos algo significativo, que al grupo y su público les unía un lazo especial. El negocio de la música era mucho más pequeño en aquella época. Eran días de inocencia. Cuando hace algunos años se organizó el Rock & Roll Hall Of Fame me sentí muy orgulloso de poder presentar a artistas tan seminales como Woody Guthrie, los Everly Brothers o la Jimi Hendrix Experience. En aquellos días el Hall era para los músicos y la gente de las discográficas, los productores y compositores que cambiaron mi vida. Había una camaradería real, todos sabíamos qué hacíamos allí, y podíamos decir lo que quisieramos. Aquel era el verdadero Hall Of Fame y no podía ser contenido en un edificio. Hoy en día es un programa de VH1, editado para televisión y dirigido al mercado adulto . Eso no tiene nada que ver con el rock'n'roll, sino con la explotación comercial. Los artistas galardonados se ven forzados a aparecer en un programa de televisión, por el que no se les paga, y todos aquellos comentarios que deseen hacer, sean sentidos agradecimientos o ropa sucia que quieran hacer pública , están sujetos al montador de VH1. Alguien que no tiene el más mínimo derecho a interferir. Además, costando la asistencia más de mil dólares, muchos de los homenajeados ni siquiera pueden traer a sus familiares para que así puedan presenciar el acto en vivo. Por todas estas razones, y sintiéndolo mucho, no estaré presente para aceptar los honores junto a mis hermanos en Buffalo Springfield. Deseo lo mejor a todos los inducidos y les felicito. Sé que esta es sólo mi opinión y puede parecer egoista, pero este evento contradice todo aquello en lo que creo. El Rock & Roll Hall Of Fame es más importante que eso. Vive en el corazón de la música. Es algo personal".


Esta fue la carta que escribió Neil Young cuando lo nominaron a la organización.


¿Tienen dudas por qué es mi cantante favorito?

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Nunca he escuchado su álbum debut, Can't Buy a Thrill, pero Countdown to Ecstasy es un disco que ya muestra el mundo Steely Dan en detalle.

Un cuidado maníaco para la grabación, la producción y la interpretación, un formato de rock que mira de una manera sofisticada y sutil, pero nunca fría y formal, al jazz.

Escuché mucho en el pasado a esta formidable banda, hoy lucho un poco más. Pero Bodhisattva, Show Biz Kids y King of the World todavía dan algunas emociones.

Y lo que llama la atención es lo contemporáneos que siguen sonando.

Pulsa aquí




sábado, 19 de febrero de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

El cuarto álbum de Tony Joe White, y el primero para Warner Bros., es un esfuerzo consistentemente entretenido y sólido.

La composición es fuerte y aguanta la mayor parte del álbum. Las canciones que son todas originales, se sienten sinceras, vividas y avanzan para mostrar que el hombre es el artículo genuino.

La música es una mezcla, que va desde baladas de soul sur cargadas de cuerdas y vientos hasta swamp-rock.

Mezclando algunas sabrosas lamidas de blues y el trabajo wah-wah del Sr. White y tienes un guiso sureño muy agradable de un álbum. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Comenzando como un tren de mercancías con la vía del título, no debería sorprender completamente al oyente si hay una caída de energía en los recortes posteriores.

Tal vez la siguiente mejor canción sea "Love, Love, Love, Love, Love", que afortunadamente es más dinámica que el título.

La mayoría de las canciones son una mezcla de blues psicodélico y soul y están bastante bien hechas.

Los mayores inconvenientes son sus interpretaciones de "Staggolee" y "When a Man Loves a Women".

Dos canciones que fueron versionadas con demasiada frecuencia en su tiempo y Pacific Gas Electric no ofrece nada refrescantecon sus intentos. 

Pulsa aquí 






viernes, 18 de febrero de 2022

SUREÑOS DEL NORTE AL SUR 89

El soul sureño es un tipo de música soul que surgió del sur de los Estados Unidos . La música se originó a partir de una combinación de estilos, incluidos el blues (tanto de 12 compases como de jump blues), country , rock and roll temprano y una fuerte influencia del gospel que emanó de los sonidos de las iglesias negras del sur .

El bajo, la batería, la sección de trompeta y las raíces del gospel son importantes para el soul groove . Esta fuerza rítmica la convirtió en una fuerte influencia en el auge de la música funk .

Los términos "alma profunda", "alma rural", "Downhome soul" y "Hard soul" se han utilizado como sinónimos de "Southern soul"

La música soul sureña todavía está siendo grabada e interpretada por artistas como Sharon Jones , Charles Bradley , Peggy Scott-Adams , David Sea (Temptations Revue), Shirley Brown , Sir Charles Jones , Barbara Carr , Willie Clayton , Bobby Rush , Johnny Rawls , Denise LaSalle , Redd Velvet (EE. UU.), Floyd Taylor (hijo de Johnnie Taylor), Bigg Robb ( familia Zapp ), Gwen McCrae , William Bell, Roy C , Millie Jackson y Sam Dees entre muchos otros artistas de soul sureños conocidos que reciben reconocimiento y difusión de radio afroamericana. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

El primer álbum en solitario de Clark fue lanzado casi simultáneamente con Younger Than Yesterday de The Byrds. Fue eclipsado por el disco de su antigua banda, con el que comparte una gama estilística similar, ambos son discos eclécticos que incursionan con psicodelia y country.

Donde el disco de The Byrds es confiado, el debut de Clark es tentativo.

Está respaldado por vocalistas country, los Gosdin Brothers, que se anuncian en la portada.

Es el material psicodélico el más interesante: la canción de apertura "Echoes" se arremolina con sus cuerdas inquietantes y las letras crípticas de Clark.

El "Elevator operator" cuenta con dobles sentidos de drogas flagrantes y armonías trippy.

A pesar de lo más destacado, hay un número sorprendentemente alto de pistas mundanas para un álbum de Clark, y es uno de sus álbumes en solitario más débiles.

La versión de Gene Clark con los hermanos Gosdin más fácilmente disponible, tanto en Spotify como en CD, se conoce como Echoes. 

Pulsa aquí



jueves, 17 de febrero de 2022

50 AÑOS EN LA VIDA DE UN COMPRADOR DE DISCOS

Incluso en su primer álbum, estos tipos de Brooklyn a través de Minneapolis lo tenían todo: drogas, sexo, guitarras sucias de bar.

"Ciertain Songs" rinde homenaje a un bar donde la jukebox tiene la proporción perfecta de Meat Loaf con Billy Joel. ¿Comercial?

No exactamente. Sin embargo, el Hold Steady sonaba tan real y crudo, tan cargado de ingenio, compasión y energía, que esto los convirtió en una celebridad de boca a boca. 

Pulsa aquí



DISCO CLÁSICO DE ROCK DEL DÍA

Al parecer, antes de cambiar su nombre a Airbag y comenzar a tocar material original, estos noruegos eran una banda tributo a Pink Floyd.

No me sorprende enterarme de esto, porque esta encantadora excursión de prog rock me recuerda sónicamente a una combinación de neoprog del molde Marillion e IQ, pero con una influencia Genesis muy amortiguada y una influencia Pink Floyd muy ampliada, particularmente cuando se trata de la interpretación de guitarra de Bjørn Riis y del uso de sintetizadores por parte del grupo.

Al principio, escuché la influencia de Porcupine Tree, pero lentamente a medida que avanzaba el álbum, la influencia de Pink floyd se hizo evidente. Bueno, tiene sentido pensar en ello, ya que el PT también está obviamente influenciado por Floyd.

La primera canción es impresionante...

Un buen álbum... muy bien interpretado, grabado y producido.

Pulsa aquí