Barón al rojo vivo es el álbum insignia en directo de la mítica formación madrileña. Fue grabado en plena gira de Metalmorfosis en el año 1984, en concreto en sus dos conciertos consecutivos del mítico Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, y contó con la que fue la formación clásica de la banda, Armando De Castro a las guitarras solistas, Carlos De Castro a las voces y guitarras, Sherpa al bajo y voces, y Hermes Calabria a la batería.
Todo un símbolo de una generación del Rock en Castellano, en la cual yo todavía era demasiado joven, aunque siempre supe apreciar el talento de esta gente y mostrando desde siempre todo mi respeto.
El disco presenta un muy buen sonido, contando con la producción, nada más y nada menos, del mítico Chris Tsangarides, aunque quizás los cortes entre tema y tema, le quitan algo del dinamismo y la vitalidad que deben ir implícitos a cualquier disco en directo.
Inicio pletórico con su gran "Barón Rojo" y buen repaso a su corta discografía hasta el momento, a lo que unieron el estreno de cinco nuevos temas, un instrumental, "Buenos Aires", y cuatro temas con voz, "Mensajeros De La Destrucción", "El Mundo Puede Ser Diferente", única canción en la historia de la banda con la firma de Hermes, "Atacó El Hombre Blanco" y el fantástico "Campo de Concentración", con el sello de Sherpa tanto en melodías como letra. Además, por si fuera poco, brindan homenaje a Led Zeppelin con una adaptación de su imperecedero "Whole Lotta Love".
Barón Rojo es sin duda la formación bandera del Heavy Metal en Castellano, y aquí en Barón al rojo vivo legaron de por vida, para todos sus fans, la magia del Rock en vivo y en directo. Casi 40 años contemplan ya a los míticos Barón, que por siempre volarán tan alto como en aquellos dorados años 80'.